Secciones

El 70% de Taltal ya cuenta con suministro de agua potable

E-mail Compartir

Entre mañana y el miércoles Taltal quedaría completamente abastecida de agua potable, tras los trabajos de reparación desplegados por la empresa Aguas Antofagasta.

Hasta ayer por la tarde, el porcentaje de abastecimiento de la vecina ciudad era de un 70%, correspondiente a los sectores sur y centro alto.

Por contraparte, el porcentaje restante correspondía al sector norte bajo, que al cierre de esta edición, aún seguía sin suministro.

Pruebas

Pese a lo anterior, la sanitaria realizó durante la tarde de ayer algunas pruebas en el sector sin agua potable (30% de la comuna), con el propósito de analizar el comportamiento de la restitución del servicio y así evitar riesgos mayores.

Así lo explicó el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, quien detalló que pudiesen aparecer roturas de matrices o problemas en el alcantarillado en este proceso, situación normal dentro de lo que implica la restauración del servicio.

De hecho, la misma sanitaria advirtió el viernes pasado -a través de un comunicado- que "pudiesen suscitarse inconvenientes asociados a este proceso, los cuales serán debidamente monitoreados y resueltos".

"Si no pasa ningún evento extraño, la ciudad estaría abastecida completamente con agua potable entre el martes (mañana) o miércoles", afirmó el alcalde Orellana, quien ya irradia tranquilidad y optimismo.

Aljibes

Si bien hay un porcentaje que sigue sin recibir el suministro de agua potable desde sus llaves en la Tierra del Moro, los camiones aljibes continúan entregando el vital líquido a los vecinos que viven en la zona afectada.

El edil del expuerto salitrero aseguró que una vez restablecido el servicio en el 100%, los niños podrán retornar a clases y la ciudad volver a la entera normalidad.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) entregó un reporte de los trabajos de Aguas Antofagasta, que fueron catalogados de alta complejidad, junto con detallar que la sanitaria ha trabajado en coordinación con las autoridades.

Precisamente fueron 15 kilómetros de cañería que debieron ser reparados y que corresponden a la aducción desde Agua Verde hasta Taltal, cuyo tramo total es de más de 60 kilómetros.

Alcantarillado

A lo anterior, deben sumarse las labores llevadas a cabo para reparar la red de alcantarillado, la cual sufrió serios daños producto del lodo y piedras que ingresaron a los colectores.

Consultado respecto al despliegue de la sanitaria para solucionar el problema de falta de suministro, el edil Orellana valoró el accionar de la empresa en medio del difícil escenario que ocasionaron las lluvias.

"En mi opinión, la empresa sanitaria se comportó en un 100% respecto a la necesidad que se tenía en esta catástrofe. Vi como ellos incluso duplicaron el número de su personal, así como arrendar un helicóptero cuando no tenían acceso a la roturas que se produjeron en la aducción de Agua Verde. Trabajaron día y noche para el beneficio de la comuna de Taltal", finalizó el edil. J

l Redacción

El 70% de Taltal ya cuenta con suministro de agua potable

E-mail Compartir

Entre mañana y el miércoles Taltal quedaría completamente abastecida de agua potable, tras los trabajos de reparación desplegados por la empresa Aguas Antofagasta.

Hasta ayer por la tarde, el porcentaje de abastecimiento de la vecina ciudad era de un 70%, correspondiente a los sectores sur y centro alto.

Por contraparte, el porcentaje restante correspondía al sector norte bajo, que al cierre de esta edición, aún seguía sin suministro.

Pruebas

Pese a lo anterior, la sanitaria realizó durante la tarde de ayer algunas pruebas en el sector sin agua potable (30% de la comuna), con el propósito de analizar el comportamiento de la restitución del servicio y así evitar riesgos mayores.

Así lo explicó el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, quien detalló que pudiesen aparecer roturas de matrices o problemas en el alcantarillado en este proceso, situación normal dentro de lo que implica la restauración del servicio.

De hecho, la misma sanitaria advirtió el viernes pasado -a través de un comunicado- que "pudiesen suscitarse inconvenientes asociados a este proceso, los cuales serán debidamente monitoreados y resueltos".

"Si no pasa ningún evento extraño, la ciudad estaría abastecida completamente con agua potable entre el martes (mañana) o miércoles", afirmó el alcalde Orellana, quien ya irradia tranquilidad y optimismo.

Aljibes

Si bien hay un porcentaje que sigue sin recibir el suministro de agua potable desde sus llaves en la Tierra del Moro, los camiones aljibes continúan entregando el vital líquido a los vecinos que viven en la zona afectada.

El edil del expuerto salitrero aseguró que una vez restablecido el servicio en el 100%, los niños podrán retornar a clases y la ciudad volver a la entera normalidad.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) entregó un reporte de los trabajos de Aguas Antofagasta, que fueron catalogados de alta complejidad, junto con detallar que la sanitaria ha trabajado en coordinación con las autoridades.

Precisamente fueron 15 kilómetros de cañería que debieron ser reparados y que corresponden a la aducción desde Agua Verde hasta Taltal, cuyo tramo total es de más de 60 kilómetros.

Alcantarillado

A lo anterior, deben sumarse las labores llevadas a cabo para reparar la red de alcantarillado, la cual sufrió serios daños producto del lodo y piedras que ingresaron a los colectores.

Consultado respecto al despliegue de la sanitaria para solucionar el problema de falta de suministro, el edil Orellana valoró el accionar de la empresa en medio del difícil escenario que ocasionaron las lluvias.

"En mi opinión, la empresa sanitaria se comportó en un 100% respecto a la necesidad que se tenía en esta catástrofe. Vi como ellos incluso duplicaron el número de su personal, así como arrendar un helicóptero cuando no tenían acceso a la roturas que se produjeron en la aducción de Agua Verde. Trabajaron día y noche para el beneficio de la comuna de Taltal", finalizó el edil. J

l Redacción