Secciones

Aplicarán multas a Elecda por retraso del servicio eléctrico tras el corte

E-mail Compartir

l Varias horas de retraso, fue la que tuvieron que vivir los loínos tras un corte programado para este fin de semana.

Es por ello, que el seremi de Energía, Arturó Molina afirmó que se instruyó a la empresa para presentar un informe de lo ocurrido y posteriormente, se enviará la información a la Superintendencia de Electricidad y Combustible para aplicar las multas correspondientes en este caso.

En un principio el corte generalizado en la comuna, afectaría desde las 7 de la mañana hasta las 15 horas, sin embargo, estos horarios no fueron respetados y cerca de las 19.30 horas Calama volvió a tener suministro eléctrico.

En tanto, el alcalde (S), Eliecer Chamorro, comentó que "a nosotros como Municipalidad nos preocupa que los cortes programados no cumplan con el horario de reposición de energía y es por eso que, hemos decidido poner un reclamo en la SEC para que de alguna manera nos genere una orientación y acciones para que no se vuelva a repetir un corte tan prolongado de electricidad".

Para ello, están estudiando las acciones judiciales que llevarán a cabo en esta temática, tanto municipio como la misma seremía de Electricidad.

Por el momento, se evaluarán compensaciones a los usuarios. J

El MOP mejoró 14 kilómetros de la ruta internacional

E-mail Compartir

l Un total de 2.214 millones de pesos, invirtió el Ministerio de Obras Públicas en el proyecto de mejoramiento de la ruta internacional 21 CH, que une la ciudad de Calama con Ollagüe, comuna que limita Chile con Bolivia, específicamente en sectores alternados del tramo que va del Km 115,100 al 160,900.

Son 14 kilómetros de plataforma que fueron mejorados por parte de Vialidad, en los cuales se consideró la ampliación y la aplicación de una solución asfáltica del tipo doble tratamiento superficial.

De igual forma, se encuentran en proceso de licitación dos proyectos de mejoramiento los cuales materializarán carpetas con tratamiento superficial doble. Dentro de los trabajos se cuentan los ya realizados en la Cuesta San Martín y Ascotán. J

Para show de Marc Anthony banco aportó con más de 540 millones

E-mail Compartir

El show de Marc Anthony se realizó el pasado 9 de mayo del año pasado y hasta ayer no estaba claro qué empresas privadas financiaron el espectáculo internacional.

Sin embargo y tras varias solicitudes del Concejo Municipal y en especial de Darío Quiroga, se obtuvo claridad de los aportes realizados en esta presentación en el Complejo Las Vegas.

Según mostró la Corporación de Cultura y Turismo, el principal aporte lo realizó el Banco BCI con 545 millones de pesos. Posteriormente, Codelco entregó 30 millones y El Abra otros 22 millones de pesos.

Además de otras donaciones de empresas locales como Socoal, Ramón Colque , Juan Maldonado y Placa Centro.

La directora ejecutiva, María Zuleta, explicó que "estos son dineros privados. No son dineros que fiscalizan los concejales. Fueron aportes de las empresas y tal como lo señalamos fueron aportes para el evento de Marc Anthony".

Según Zuleta, estas platas fueron entregadas a la Corporación como aportes de auspiciadores, de donde el banco y las mineras habrían financiado el show del puertorriqueño.

En tanto, el concejal Darío Quiroga, explicó que está conforme con la información entregada. "Llama la atención el aporte excesivo de un banco. Creo que en la historia de la ciudad debe ser el auspicio más grande de la historia de la región", afirmó.

El edil, dijo que la idea de conocer esta información era transparentar las cosas, debido a que desde el año pasado no se habían tenido conocimiento de los montos que cada empresa dio para la realización de este show.

Pese a no ser de su competencia el fiscalizar los dineros gastados, si era necesario saber quiénes habían colaborado para llevar a cabo un mega espectáculo con estándares internacionales.

"El BCI es el banco que lleva las cuentas del municipio y que en los próximos meses habrá una licitación para ver qué entidad sigue llevando las cuentas. Habrá que mirarlo", comentó Darío.

En tanto, los otros concejales quedaron satisfechos con la presentación de lo percibido y los aportes realizados para el show de Marc Anthony, que dicho sea de paso, fue el primero en realizarse en regiones.

Sin embargo, tras este show la Corporación fue multada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), por no contar con las normas establecidas. J

Recuperarán el Valle de Jeré con nuevas ayudas

E-mail Compartir

l Un total de 160 millones de pesos se invertirán en la recuperación de los predios agrícolas del Valle de Jeré, los que fueron arrasados durante el verano de 2012 por un temporal de lluvia que dejó importantes destrozos que aún mantienen ciertas huellas.

Serán seis meses de trabajo en que la comunidad de Toconao administrará estos fondos que les permitirán remover y recuperar la tierra que fue sacudida por estas condiciones climáticas, lo que permitirá a los agricultores recuperar el espacio donde se cultiva una enorme cantidad de frutas y verduras de gran calidad en pleno desierto de Atacama.

Para conseguir esta meta, se requirió el apoyo de los Fondos del Convenio ALMA, que son administrados por el Gobierno Regional y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y Municipalidad. J