Secciones

Tocopillanos bloquean por más de 20 horas la ruta costera B-1

E-mail Compartir

Por más de 20 horas estuvo tomada la Ruta B-1 , entre Tocopilla e Iquique, por los vecinos de la población Pacífico Norte del Puerto Salitrero, debido a los problemas sanitarios que tiene este sector gracias a las plagas de moscas, ratones y malos olores que afectan a más de 500 familias que viven desde hace cinco años junto al vertedero municipal.

Esta drástica determinación la tomaron durante la noche del lunes, cuando los mismos vecinos rechazó un manifiesto de 10 medidas entregadas por el municipio, al encontrarlas "insuficientes" para detener este problema, el cual se generó hace unas tres semanas cuando la Casa Consistorial cerró el vertedero para inaugurar el nuevo relleno sanitario de Tocopilla.

Esa noche, cerca de la 23:00 horas los vecinos de Pacífico Norte junto al grupo "Los Indignados de Tocopilla" quemaron neumáticos y cerraron en dos tramos esta ruta costera, causando diversos inconvenientes a camioneros, buses interurbanos y automovilistas, quienes tuvieron que esperar casi todo un día para poder cruzar, en este descontento vecinal que literalmente "dividió en dos al norte".

demandas

Los cerca de 60 manifestantes indicaron que sólo quieren tener un plan "efectivo" de cierre del vertedero, ya que el hecho por el municipio hace algunas semanas atrás -según ellos- provocó que las moscas y los ratones invadieran sus casas, además de los malos olores.

Ayer cerca de las 14:00 horas, una comitiva de la gobernación y la seremi de Salud, Lila Vergara, entre otros profesionales, llegaron al lugar para dialogar con los vecinos y así explicarles el plan de contingencia de cierre de vertedero, el cual lo debe ejecutar el municipio.

También llegó el alcalde Fernando San Román, pero los protestantes les pidieron que se fuera porque "les faltaron el respeto" al no hacerse cargo de esta situación, que se desató con fuerza desde la semana pasada. Se fue en el acto.

Posteriormente todos los involucrados conformaron una mesa técnica en la gobernación, donde se llegó a acuerdo en:

-El lunes traerán maquinaria pesada para seguir con el aterramiento (echando tierra al vertedero)

- Realizarán una jornada educativa el sábado a las 17:00 en la junta de vecinos Unión Pacífico Norte.

- Efectuarán una fiscalización especial en las calles Ramaditas y Tres Marías, donde existe un vertedero clandestino generado por empresas contratistas.

- El municipio comprometió la construcción de un cierre perimetral alrededor del antiguo basural.

- Cerrarán el sector Playa Remanso colocando barreras que impidan el paso de vehículos que intenten botar desperdicios.

Estas propuestas fueron enseñadas a las bases, quienes de forma mayoritaria acordaron bajar el "bloqueo", no así un grupo minoritario que comenzó a prender más barricadas, siendo controlados por Carabineros donde hubo 11 detenidos, abriéndose la ruta pasadas las 19 horas. J

l Ni los insecticidas ni fumigación terminarán con la plaga de moscas, sólo un buen manejo de las basuras domiciliarias, el típico matamoscas y mantener cerradas puertas y ventanas a no ser que tengan malla de ventilación.

Estas son las recomendaciones de la seremi de Salud, Lila Vergara, ante la situación sanitaria que afecta a gran parte de la región y en Tocopilla, la que fue originada por varios factores que se dieron después del temporal de lluvia. Entre éstos figuran la afloración de aguas servidas por la situación de emergencia y que dejó expuestas sustancias orgánicas para alimentar las larvas de las moscas, la expansión de este material ya convertido en polvo en el ambiente y mal manejo de la basura.

l Pablo Mamani Prado