Secciones

Centro quedó sin semáforos por corte

E-mail Compartir

l Un corte de electricidad afectó al centro de Antofagasta durante la mañana de ayer, tomando por sorpresa a los cientos de automovilistas que durante esas horas se trasladaban por el sector.

La falla se habría registrado en uno de los postes ubicado en calle Washington, lo cual gatilló la emergencia.

El hecho no sólo habría provocado cortes en las viviendas aledañas al poste de iluminación, sino que también habría afectado al sector centro alto y centro de la comuna, además de un sin número de semáforos emplazados en el centro de la ciudad.

Tras los trabajos realizado por Elecda, el suministro fue restablecido de manera paulatina en todos los sectores afectados, alcanzando el normalidad pasado del mediodía. J

La "Andrés Bello" apoya a las comunas más afectadas

Comdes

E-mail Compartir

l Otra vez la comunidad escolar loína respondió de manera solidaria a la petición de ayuda para las familias que resultaron afectadas con el fenómeno climático que asoló a la Región de Atacama.

Los alumnos, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados de la Escuela E-31 Andrés Bello de Calama respondieron al llamado con más de 800 litros de agua embotellada, que será enviada a la Tercera Región a través de una comunidad adventista que concurrirá en los próximos días a la zona afectada, donde se generó una catástrofe.

El director del establecimiento, Leopoldo Pinto Carrasco, planteó que "al igual como en ocasiones anteriores, la comunidad educativa respondió con el llamado que realizaron a los alumnos". J

Realizaron la primera jornada Muni en tu Barrio

E-mail Compartir

l Cientos de vecinos del sector norte de Antofagasta participaron en la primera edición del programa 'Muni en tu Barrio'.

La actividad que llegó a las poblaciones de Villa Las Palmas, Azul y Panorama, tuvo como objetivo acercar las distintas oficinas del municipio a los pobladores, para que éstos pudieran realizar sus trámites de una manera rápida y expedita.

Durante la primera jornada, todos los asistentes pudieron entretenerse con las actividades de magia, baile y concursos.

Al respecto, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Ignacio León, informó que " lo que estamos buscando es acercar la Municipalidad a los vecinos, considerando que muchas personas durante la semana trabajan y no pueden acercarse al Municipio, por ende cada sábado estaremos visitando diversas juntas de vecinos".

El programa 'Muni en tu Barrio' contará con la realización de 18 jornadas en diferentes poblaciones de la ciudad.

Para los interesados en participar, el próximo sábado realizarán la segunda jornada en la población Nueva Balmaceda. J

Refugios inteligentes fueron mal instalados: plop

E-mail Compartir

El año pasado, la instalación de estos nuevos paraderos de locomoción colectiva fueron instalados en varios puntos de la ciudad.

Desde ese entonces, quedaron a la espera de ser habilitados como refugios. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos de ellos están siendo reubicados porque no se justificaba su ubicación.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Roberto Miño, explicó que "hay unas situaciones de retraso, pero no es imputable a la empresa producto de dos paraderos que tuvieron que ser reubicados y esa reubicación pasaba por la aprobación del organismo respectivo, en este caso el ministerio de Transporte, cuestión que en este caso al municipio le correspondía realizar y se gestionó".

En tanto, se tiene confianza en que los otros refugios instalados seguirán en el mismo lugar, pero se dotarán de tecnología led, además, de iluminación y otros artefactos que permitan hacerlo más cómodo para los peatones y transeúntes.

"El proyecto se caracteriza por tener iluminación autónoma, iluminación con luminarias led ajustado a la norma y también con paletas publicitarias que va a permitir al municipio ir colocando su información respecto al estado de avance de cada uno de los proyectos y también de los programas sociales que tiene el municipio para entregar información", afirmó Miño.

A final de mes, ya deberían ser entregados a la comunidad, donde podrían comenzar a ser utilizados. Esto, claro si no se realizan nuevas observaciones que impliquen un retraso.

Hasta el momento, la fecha tope es el 30 de abril, según lo confirmó el director de la Secplac, Roberto Miño. J

l El proyecto contempla 27 instalación de paraderos por una inversión total de 261 millones de pesos que fueron aportados por la Subdere y con una contraparte municipal. Está en su fase terminal, en la recepción de obras para entregarlos para el uso y operación de éstos. A final de mes es una de las fechas tope para ello.

l Karen Parra Espinosa

Una semana tendrían para desalojar toma

E-mail Compartir

"Tenemos una semana para desalojar el terreno", así lo informó la secretaria del campamento 'Moisés, los chilenos sin casa', Isabel Ruiz.

La tranquilidad de los pobladores de la toma se rompió durante el mediodía del lunes con la llegada de una patrulla de Carabineros perteneciente a la Tercera Comisaría de Antofagasta, quienes pacíficamente notificaron al comité del campamento sobre el inminente desalojo.

"Llegó una patrulla con dos carabineros de la Tercera Comisaría a notifícanos cerca de las 12.00 o 12.30 de la tarde que debíamos dejar el terreno, todo fue bien pacífico", explicó Ruiz.

Según lo manifestado por Ruiz, el documento entregado por los funcionarios policiales señalaba que debían dejar el terreno, debido a que éste se encontraba en un lugar sindicado como "un sector de riesgo aluvional", además de los problemas salubres que podrían nacer producto de la toma.

Ante eso, Isabel Ruiz manifestó que " a nosotros nadie nos ha venido a chequear en qué condiciones vivimos, acá tenemos limpio, contamos con agua potable, tenemos generador y aparte estamos apartados de las caídas del agua", aseguró.

Como miembro del directorio del campamento señaló que durante el día de hoy llevarán una carta hasta la Gobernación para apelar ante el inminente desalojo.

"Estamos haciendo una carta de apelación para la Gobernación para que no nos retiren", indicó Ruiz.

En tanto, aseguró que no descartan nuevas movilizaciones para que el Gobierno Regional y la Municipalidad escuchen sus requerimientos. "Sólo queremos un terreno donde edificar nuestras viviendas", manifestó Ruiz. J

l La gobernadora, Fabiola Riveros, manifestó que la toma ' Moisés, los chilenos sin casa' es ilegal y que debido a la inseguridad del sector, éstos deberán desalojar el lugar. "La decisión es inalterable, las personas tienen que dejar el lugar, no por egoísmo del Gobierno, sino por el riesgo que ellos permanezcan en sector de riesgo aluvional", manifestó Riveros.

l M.José Alanís Pozo.

Vecinos obtuvieron sus licencias de conducir

E-mail Compartir

l Son 70 vecinos de Calama, en su mayoría mujeres, que fueron beneficiadas con los cursos de conducción que entregó Codelco Chuquicamata y Ministro Hales.

El curso benefició a personas de sectores vulnerables, principalmente mujeres trabajadoras y jefas de hogar que son las que más participaron y que pertenecían a juntas de vecinos y distintas agrupaciones como Prodemu y Red de Mujeres de El Loa.

Los vecinos, reconocen que optar a la licencia clase B hubiera sido más complejo, en caso de realizar el proceso por sus propios medios. "Lo bueno es que pudieron participar y esto es un gran logro porque todas mis vecinas ya obtuvieron su permiso y ahora la puedan usar como una herramienta más de trabajo", valoró Patricia Pérez, presidenta de la junta de vecinos de la Población Gladys Marín.

El curso comenzó en octubre del año pasado, donde los alumnos pudieron incorporar una nueva herramienta para desempeñarse. Para algunas personas fue el empujón para desarrollar algún emprendimiento o simplemente para mejorar del desarrollo familiar. J