Secciones

Carro de Bomberos iba a emergencia y colisionó con dos micros antes de llegar

E-mail Compartir

l Iba a controlar una emergencia en el sector poniente de la ciudad, específicamente en la toma, sin embargo, no pudieron llegar porque antes protagonizaron un accidente.

Un carro de bomberos colisionó con dos microbuses de la locomoción colectiva, por razones que se investigan.

Las versiones son encontradas y serán las indagaciones las que permitirán establecer las responsabilidades.

Como resultado del accidente hubo seis personas que resultaron lesionadas de diversa consideración.

Mientras que la emergencia a la que se dirigían fue controlad y según las informaciones preliminares, se inició por el sobrecalentamiento de una cocina a leña.

El rápido actuar de Bomberos impidió que todo terminara en tragedia. El resultado fueron dos viviendas completamente destruidas.

Solo hubo perdidas materiales, pero no se registraron lesionados entre sus residentes ni entre los voluntarios.

Dos hechos que marcaron el actuar de Bomberos durante la jornada de ayer en Calama. J

Emprendedores recibirán buen empujón para armar su negocio

E-mail Compartir

Sólo tienen que tener una buena idea y ganas de superarse para recibir el primer empujón para emprender sus negocios y crecer en el tiempo.

Esta premisa está orientada a las mujeres de Antofagasta y Tocopilla a través del programa Capital Abeja Emprende y a los habitantes de toda la región mediante el Capital Semilla Emprende del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Ambos apoyarán exclusivamente a personas naturales con proyectos de negocio y que no cuenten con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Pare ello, estos programas aportarán hasta $3,5 millones y de los cuales se deberá destinar hasta $1.5 millones a acciones de gestión empresarial. Además, los beneficiados tendrán que aportar al menos un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.

Eso sí que los interesados sólo tienen plazo hasta el lunes para postular a ambos programas, que en esta versión priorizarán los rubros de turismo, pesca, acuicultura, agricultura, servicios a la minería y energía renovable no convencional.

La directora regional de Sercotec, Catherine León Torres, explicó que este año los "programas se ejecutarán por medio de un plan de trabajo que, necesariamente, debe contar con un plan de inversión para que emprendedores y empresarios adquieran activos fijos, habilitación de infraestructura, capital de trabajo, entre otros". Además, se incorpora un plan de gestión empresarial a través de asistencia técnica y capacitación que permita fortalecer las capacidades empresariales, y a esto "se suma la entrega de montos más altos", añadió.

Crece

Agregó que Sercotec también cuenta con el programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, que busca potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y su acceso a nuevas oportunidades de negocio.

Este programa ofrece un cofinanciamiento de hasta 6 millones de pesos para inversiones, capacitación y asistencia técnica definidas en un plan de trabajo, además de asesoría y acompañamiento a los empresarios durante todo el desarrollo de su plan.

A él pueden postular micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría, con ventas entre 200 y 25.000 UF al año. También está abierto para empresas de menos de un año de existencia que pueden demostrar ventas inferiores a 200 UF y cooperativas con ventas promedio por asociado menores a 25.000 UF al año.

Las empresas que resulten seleccionadas deben aportar al menos un 30% del cofinanciamiento Sercotec. J

l En esta región el programa Crece, Fonde de Desarrollo de Negocios durante el 2015 se orienta preferentemente a los rubros de turismo y agricultura en Alto El Loa y Atacama La Grande; turismo, pesca y acuicultura en el borde costero y regional.

Los interesados en presentar su plan de trabajo deben hacerlo directamente en el sitio web www.sercotec.cl donde están disponibles las bases de postulación.

l Lorena Pereira

Escuela D-68 celebrará 50 años de enseñanza

E-mail Compartir

l Con un desfile la comunidad educativa de la Escuela D-68 "José Papic Radnic" de Antofagasta celebrará su medio siglo al servicio de la enseñanza.

El establecimiento municipal cumple 50 años mañana con una matrícula que supera los mil 300 alumnos desde nivel transición menor a octavo básico.

En este aniversario el plantel celebrará con nuevas obras y mejoras, como los recién inaugurados servicios higiénicos para damas, comedor y una sala multiuso.

Ahora los desafíos pendientes son contar con nuevas duchas y camarines para niños, un estanque de agua de reserva, un gimnasio y garitas para los inspectores de patio como el arreglo de la garita de los guardias. J

Lo descubren con un arma al interior del mall

E-mail Compartir

l Un sujeto de 25 años fue detenido al interior del mall, luego que personal de la Sección de Investigación Policial, SIP realizará un recorrido por el sector.

El sujeto no andaba con muy buenas intenciones por el sector y sus movimientos sospechosos lo delataron con el personal policial.

Fue sometido a un control de identidad, encontrando en ese momento entre sus pertenencias un arma blanca tipo corvo y una manopla.

Esto obligó de inmediato a su detención y derivación hasta la unidad policial de la ciudad, donde quedó en el calabozo a la espera de pasar a control y posterior formalización.

Controles preventivos que siempre siguen dando excelentes resultados a Carabineros. J

Mensajes de alerta llegó a pocos antofagastinos

archivo

E-mail Compartir

l Sólo unos pocos antofagastinos recibieron ayer el mensaje de texto de la prueba del Sistema Alerta Emergencia (Sae).

Si bien la prueba de la Seremía de Transporte y Telecomunicaciones y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) estaba delimitada en el sector centro sur desde General Velásquez a Augusto D'almar, no fueron muchos los que recibieron el mencionado mensaje.

El seremi de Transporte, Waldo Valderrama, explicó que sólo los recibieron los smartphones más modernos que lo tenían habilitado y que en los próximos días se entregará un balance de la prueba. J

Si tiene un negocio y lo quiere potenciar, atento

E-mail Compartir

Sólo tienen que tener una buena idea y ganas de superarse para recibir el primer empujón para emprender sus negocios.

Esta premisa está orientada a las mujeres de Antofagasta y Tocopilla a través del programa Capital Abeja Emprende y a los habitantes de toda la región mediante el Capital Semilla Emprende del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Ambos apoyarán exclusivamente a personas con proyectos de negocio que no cuenten con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Estos programas aportarán hasta $3,5 millones y de los cuales se deberá destinar hasta $1.5 millones a acciones de gestión empresarial. Además, los beneficiados tendrán que aportar al menos un 20% del cofinanciamiento de Sercotec. Los interesados tienen plazo hasta el lunes para postular a ambos programas.

La directora regional de Sercotec, Catherine León Torres, explicó que este año los "programas se ejecutarán por medio de un plan de trabajo que, necesariamente, debe contar con un plan de inversión para que emprendedores y empresarios adquieran activos fijos, habilitación de infraestructura, capital de trabajo, entre otros".

Cofinanciamiento

Agregó que Sercotec también cuenta con el programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, que busca potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y su acceso a nuevas oportunidades de negocio.

Este programa ofrece un cofinanciamiento de hasta 6 millones de pesos para inversiones, capacitación y asistencia técnica definidas en un plan de trabajo, además de asesoría y acompañamiento.

Pueden postular micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría, con ventas entre 200 y 25.000 UF al año.

También está abierto para empresas de menos de un año de existencia que pueden demostrar ventas inferiores a 200 UF y cooperativas con ventas promedio por asociado menores a 25.000 UF al año. J