Secciones

Cientos de estudiantes marcharon en la Perla

E-mail Compartir

l La primera marcha estudiantil del año, agrupó a cientos de personas que marcharon durante la mañana de ayer por las principales calles del centro de Antofagasta.

Bajo la consigna 'Ni corruptos, ni empresarios, que Chile decida su educación', estudiantes y organizaciones sociales marcharon al ritmo de cánticos para dar a conocer a la ciudadanía la necesidad imperante de una mejor educación y además, aprovecharon la instancia para entregar su repudio ante los hechos de corrupción que han golpeado al país.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (Feua), Juan Manuel Armayor manifestó que " exigimos una educación que Chile necesita, no queremos que las mismas personas que estuvieron involucradas en los casos Penta, Caval y Soquimich vuelvan a legislar sobre las necesidades de la sociedad, porque nos dimos cuenta que no los realizan, ellos sólo velan por sus intereses".

La manifestación culminó pasadas las 13.00 de la tarde frente a la Intendencia.

Esta marcha obedeció al llamado nacional realizado por la Confech. J

Iniciaron las limpiezas de las piscinas aluvionales

E-mail Compartir

l Con la finalidad de mantener un estándar de seguridad y la correcta funcionalidad de las obras de control aluvional, el MOP dio inicio al 'Plan de Conservación y Limpieza de las Quebradas' de los sectores Salar del Carmen, La Cadena, Baquedano y El Ancla.

El plan tiene una inversión de $70 millones y tiene presupuestado el retiro de residuos industriales, escombros y basura desde las piscinas aluvionales ubicadas en las cuatro quebradas.

Sólo el año pasado se logró el retiro de 9 toneladas de basuras y escombros desde las obras de control aluvionales.

Además se tiene presupuestado la construcción de cinco nuevas piscinas para la región , el cual tendrá una costo cercano de $50 millones. J

Llaman a vacunarse contra la influenza para el invierno

E-mail Compartir

Un poco lenta va la campaña de vacunación contra la influenza en la Provincia El Loa. Aún quedan más de 26 mil dosis por administrar.

Desde hace menos de un mes que comenzó la inoculación, sin embargo, la población no ha respondido como en otras ocasiones.

La asesora técnica y coordinadora comunal de inmunización, Nathaly Luengo, explicó que "para este año se amplió la cobertura. Para este año tenemos 26 mil vacunas que están esperando por nuestros usuarios, que se acerquen a nuestros consultorios en horarios de las 8 de la mañana hasta las 16 horas".

Hasta la fecha se tiene un registro de cuatro mil cien personas inmunizadas, que ya fueron parte de esta campaña preventiva para la temporada estival.

Nathaly Luengo, recuerda que estas vacunas van dirigidas a grupos de riesgos específicos, donde infantes y niños pequeños, embarazadas desde las 13 semanas, además de adultos mayores sobre 65 años de edad, deben vacunarse.

"Esta es una nueva vacuna que se está utilizando, que es la Influvac que no es la misma que se utilizó el año pasado y apuntan a las cepas Ah1n1 y contra dos cepas que producen enfermedades de influenza", manifestó la enfermera del consultorio Montt, Cinthia López.

Estas vacunas no contienen mercurio y están a base de huevos, por lo que las únicas contraindicaciones son para quienes sufren de alergias a este producto. Los cuatro consultorios de la comuna están realizando la inoculación de esta vacuna.

Así que quienes sean parte de los grupos de riesgo y no presenten alergias al huevo pueden acceder a ellas sin ningún tipo de problemas. J

l Las personas que están pensando o son parte de los bailes religiosos que cada año asisten a La Tirana, deben vacunarse.

Es por ello, que los presidentes y coordinadores están poniéndose de acuerdo para así lograr inocular a todos los fieles que llegarán sagradamente hasta el santuario de la Virgen del Carmen.

l Karen Parra Espinosa

Los más de 50 años de amor que unen a esta pareja

E-mail Compartir

Cómo si fuera ayer, el matrimonio compuesto por Adela Saavedra y Nelson Alarcón recuerda el momento justo cuando se conocieron. Corría la década de los 60', cuando una guapa Adela concurrió hasta la casa de Nelson para ir en busca de su hermano menor. Fue en ese momento cuando cupido actuó, flechándolos y haciendo que sus vidas se unieran por 50 años.

"Fue amor a primera vista, yo la vi y me enamoré", aseguró don Nelson.

Por esos años, la señora Adela tenía 19 años y era peluquera, y don Nelson unos 24 y fue cosa de tiempo, que unidos por el amor se unieran en matrimonio.

Recuerdo

"Fue el 15 de abril de 1965, a las 12:15 horas", recordó Nelson.

Sobre la convivencia, ambos aseguraron que como matrimonio pasaron por todo y que muchas veces no fue fácil, pero gracias a la entrega mutua, ambos pudieron salir adelante. "Ahora la gente se casa rápido y se separa rápido, no conversan las cosas", aseguró doña Adela.

Producto del enlace, tuvieron tres hijos, dos niñas y un varón, los cuales se suman con la llegada de ocho nietos y una bisnieta de tan sólo 10 meses de edad. Pero a pesar de la tranquila felicidad, esta familia experimentó la muerte de uno de sus yernos debido a a una catastrófica enfermedad, hecho que marcó al matrimonio.

"Era un yerno muy querido. Ya pasaron un año y aún lo recordamos diariamente", manifestó Adela. En tanto, el matrimonio aprovechó la instancia para agradecer el cariño y la preocupación de su familia para ellos.

"Le damos las gracias a nuestros hijos y a nuestros nietos por el amor que nos entregan", dijo Adela. J

l Para la familia Alarcón Saavedra, los 50 años de matrimonio de sus padres es un hito que se debe celebrar por todo lo alto.

Es por eso, que este 25 de abril a la familia acudirá hasta un restorant para dar rienda suelta a la alegría y todos juntos festejar en torno a la esta querida pareja.

l M.José Alanís Pozo.

Partirá preuniversitario gratis para estudiantes

E-mail Compartir

l Con la campaña de difusión e inscripción de los alumnos que egresan de enseñanza media en los liceos A-25 Eleuterio Ramírez Molina, B-8 Francisco de Aguirre, B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea y B-34 Radomiro Tomic Romero, partió de forma oficial el lanzamiento del preuniversitario comunal de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES).

Para este año 2015, funcionará un solo Pre-COMDES que considera la fusión de aquellos que prestaron dicho servicio , con el objetivo de obtener mejores resultados académicos.

Para ello, a partir del lunes 27 de abril, comenzarán las clases en las dependencias del Liceo A-23 Luis Cruz Martínez de Calama, el horario de las clases es de las 18 a las 10 horas todos los días. J