Secciones

Alumnos de la UCN realizarán proyectos recreativos para El Loa

E-mail Compartir

Hasta fin de año, los estudiantes de último año de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, tendrán la misión de realizar los proyectos de siete iniciativas locales.

Con ello, tendrán que crear y desarrollar siete nuevas construcciones para Calama, con el objetivo de presentar estos informes técnicos a las fuentes de financiamiento como el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) o sectoriales.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Roberto Miño, explicó que "este convenio de colaboración técnica nos va a permitir a nosotros el avanzar por el desarrollo de la ciudad, el avanzar en concretar proyectos en el ámbito de espacios y de edificación pública".

Los proyectos

Dentro de los proyectos se encuentra la construcción de una piscina municipal, que en primera instancia estaría ubicada detrás de la Escuela Valentín Letelier.

También tendrán que desarrollar el proyecto de Centro Recreativo Las Turbinas, además de los Balnearios para Calama en el sector de La Cascada.

Otro de las ideas es mejorar el Parque 21 de Mayo y lograr una conexión con el futuro Skate Park que se construirá en la comuna.

Darle continuidad al Parque Granaderos hasta la Kamac Mayu será otra de las tareas que tendrán los alumnos de la UCN.

Además, se busca remodelar dos cuarteles de bomberos de la Alemania y de Avenida Grau. el Municipio se hará cargo de uno, mientras que a través de otros fondos buscarán mejorarlo.

Por último, se buscará crear la conectividad del Parque Las Vegas con el Parque El Loa, que por medio de áreas verdes se busca generar una forma de interacción entre ambos espacios públicos.

"Nosotros queremos darle continuidad de forma permanente a este convenio. Esta es la primera experiencia con ellos. Vamos a tener la certeza de que esto va a prosperar de la mejor forma porque ellos ya cuentan con experiencias de este tipo con otras comunas. Han aceptado nuestra solicitud de poder generar un convenio, en primera instancia termina a fines de año con la recepción de los proyectos desarrollados por estos futuros profesionales que son arquitectos e ingenieros civiles de la Universidad Católica del Norte", manifestó el director de Secplac.

Estas serán nuevas obras importantes para la comunidad, donde se buscará potenciar los espacios que hoy no están siendo aprovechados, además de buscar otros que sí pueden ser utilizados.

El alcalde de calama, Esteban Velásquez, manifestó que "Yo diría que en Calama todo es prioritario, indudablemente que hay que darle un grado de orden para después captar los recursos, pero podríamos agregarle otros cuántos".

Ahora, la misión es de los estudiantes, quienes tendrán que desarrollar proyectos de calidad para así asegurar los recursos que permitan llevar adelante estas obras y con ello defenser sus títulos. J

l Con esta iniciativa, se pretenden realizar nuevas obras, que permitan ir mejorando la ciudad con obras que sean emblemáticas y también importantes para la comunidad.

Para ello, ya se habla de una nueva mirada de Calama y de lo que se podría venir en el futuro.

"Hoy estamos hablando de mega obras en términos de espacios públicos, nuevas avenidas. Algunos ya están acotadas, con financiamiento con inversión Calama que en los próximos días debemos firmarlo, pero ya estamos en otra mirada", agregó el alcalde Esteban Velásquez.

Por ello, seguirán buscando las instancias para que el apoyo profesional siga apoyando el desarrollo que merece la Provincia El Loa y en especial Calama.

l Karen Parra Espinosa

"Estamos

buscando

generar nuevos

espacios".

Roberto Miño,

Carabineros celebró 88 años con operativo cívico

E-mail Compartir

l Más de 200 antofagastinos de todas las edades participaron ayer en el operativo cívico realizado por Carabineros en el marco de las actividades de celebración de sus 88 años de existencia.

La actividad, organizada por la Subcomisaría Norte y la Segunda y Tercera Comisaría, tuvo lugar en la Plaza Bicentenario, población Juan Pablo II de Antofagasta, donde con stands las diversas oficinas y unidades especializadas de la institución atendieron las consultas de los vecinos.

Estos también fueron atendidos por alumnos de la Escuela de Formación "Grupo Antofagasta", accediendo además a servicios de belleza y salud, como vacunas.

El operativo comenzó a las 10.30 y se extendió hasta las 14 horas. J

Fiscalización terminó con decomiso de alcohol

Iris González Gamboa

E-mail Compartir

l Cerca de mil botellas de alcohol, entre cervezas, destilados, espumantes y vinos, decomisaron carabineros de la Tercera Comisaría desde un restaurante de calle Antonio Poupin de Antofagasta.

Según informó la institución, los funcionarios realizaban fiscalizaciones por el sector de la Avenida Brasial cuando y al ingresar a un local que funcionaba como restaurante, a la altura del 900, comprobaron que funcionaba como local de alcoholes sin patente ni permiso municipal.

Ello obligó la incautación de los productos, en su mayoría cervezas nacionales e internacionales. Las especies fueron remitidas a la Dirección de Crédito Prendario y se le cursó una infracción al regente. J