Secciones

Sercotec amplía sus plazos

E-mail Compartir

l Hasta las 12.00 horas de este jueves 23 de abril continuarán abiertas las postulaciones a los instrumentos Capital Abeja Emprende, Capital Semilla Emprende y Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec

La nueva oferta programática regional consiste en una focalización que priorizará a los rubros de turismo, pesca y acuicultura, agricultura, servicios a la minería y energía renovable no convencional. Además, este 2015 los instrumentos de Sercotec entregarán más recursos e incorporarán capacitaciones y asistencias técnicas a fin de fortalecer y mejorar las capacidades y oportunidades de los beneficiarios.

Cabe destacar que en la Región de Antofagasta al Capital Abeja Emprende pueden postular preferentemente mujeres de las comunas de Tocopilla y Antofagasta con planes de trabajo correspondientes a todos los sectores productivos. En el caso de Capital Semilla Emprende se pueden presentar proyectos de toda la región y deben pertenecer preferentemente a los rubros de turismo, pesca, servicios a la minería, agricultura y acuicultura.

Ambos programas entregan hasta 3.5 millones de pesos y se considera hasta 1,5 millones de pesos para asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing.

Por su parte, el instrumento Crece otorga un subsidio de hasta $6 millones y está orientado a micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría, con ventas entre 200 y 25.000 UF al año. También está abierto para empresas de menos de un año de existencia con ventas inferiores a 200 UF. J

Se suspenden las clases en todo Tocopilla por el corte de agua

E-mail Compartir

Debido al corte de agua que afectó ayer de forma total a todo el Puerto Salitrero, los más de cuatro mil niños que asisten a las escuelas tocopillanas no tendrán clases durante la mañana de hoy.

Así lo aseguró la Municipalidad en un comunicado de prensa, en el que indicó que todo ello se debe "porque no hay certeza que pueda volver el agua durante la noche y la primera hora de la mañana en toda la comuna".

Ello, porque este corte no programado efectuado por Aguas Antofagasta desde las 13.00 horas, se provocó debido "a una rotura en la aducción que transporta el agua desde Calama a Tocopilla", según consignó la sanitaria en su página web. Pese a ello, en algunas poblaciones del sector norte del Puerto Salitrero se registró la suspensión del servicio antes de las 11 de la mañana.

evaluación

Según informó ayer Aguas Antofagasta en su página web, el corte "se extenderá hasta las 0:00 horas (inicio reposición), siendo el último cliente con agua a las 7:00 horas de mañana (martes)".

Es por ello que el municipio decidió que para la jornada de la tarde, los estudiantes deberán entrar a clases a las 15:00 horas, si es que se ha restablecido el suministro de agua potable.

Así que la casa consistorial llamó a la tranquilidad de los vecinos en este caso, argumentando que hay carros aljibes dispuestos a llevar el líquido vital por las poblaciones que lo necesiten. Estos últimos han sido dispuestos por Aguas Antofagasta y la misma Municipalidad.

Distribución

Por la tarde de ayer, los camiones repartidores de agua se instalaron cada hora y media por diversos sectores de la ciudad, pero muchas personas no tenían idea de esta distribución y calificaron de "poca información" entregada por la sanitaria (ver recuadro).

Es por ello que durante varios minutos, los camiones y sus funcionarios estuvieran parados sin que nadie fuese a solicitar el líquido vital.

Al parecer y como muchos vecinos mencionaron, se prepararon y juntaron harta agua. Aunque si no se repone el servicio durante la mañana, seguirán pasando los camiones aljibes. J

l En la mañana de ayer muchos vecinos se despertaron con la desagradable sorpresa de que no había agua en sus casas, pero lo que más lamentaron fue que Aguas Antofagasta no entregara información con anticipación, para así poder prepararse de mejor manera ante este corte.

Muchos se enteraron por Facebook. No así los adultos mayores que viven solos y familias que no tienen acceso a internet. Pero pese a ello, durante la jornada de ayer no se vivieron problemas mayores como para declararse una emergencia.

l Pablo Mamani Prado