Secciones

200 corredores ya están inscritos en Maratón de Chuqui

E-mail Compartir

l Continúan las actividades de celebración de los 100 años de Chuquicamata y el deporte es uno de los protagonistas.

Por ello, la Asociación Atlética del ex campamento minero ya prepara la maratón del centenario, que se realizará el domingo 3 de mayo, a partir de las 9 horas, desde el frontis de la Radio Carillón, ubicada en Avenida Central Sur con Granaderos.

Esta actividad, que cuenta con el apoyo de la Corporación de Deportes de Chuquicamata (Fedemu) y Codelco, consta de dos categorías, la 3K para aficionados y las familias que quieran participar, y la 8K para corredores profesionales y más competitivos. Hasta ahora hay 200 participantes, número que podría aumentar, puesto que la comunidad también puede ser parte de esta maratón del centenario.

Los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.chuquicorre.cl, sitio en el que también encontrarán mayor información. J

La Corporación del Deporte de Calama por fin se constituyó

E-mail Compartir

Más que un parto costó la constitución de la Corporación Municipal del Deporte y Recreación de Calama, pero ayer por fin dio a luz esta instancia clave para el desarrollo de políticas públicas deportivas a nivel local.

La reunión tuvo cita en el salón de honor del municipio loíno y contó con la presencia de diversas agrupaciones sociales y deportivas, quienes firmaron para hacer efectiva la constitución, quedando conformado el directorio de esta corporación por el alcalde, Esteban Velásquez, además lo integrarán Guacolda Ramírez, el ídolo de los Zorros, Hugo Tabilo, incluyendo a Martín Navarro y Rolando Cortés.

El procurador municipal, Luis Villaseca, explicó: "Hoy se lleva a cabo la asamblea constitutiva en donde todas las organizaciones socias de esta instancia firman el acta ante el notario Antonio Varas, manifestando su voluntad de incorporarse a esta organización, respetar sus estatutos y comprometerse en la creación de una política deportiva local".

El trabajo de cada uno de los integrantes de esta nueva corporación comenzó inmediatamente, fijando fecha para una próxima reunión en la que comenzarán a dar forma a una nueva institucionalidad del deporte local.

El vicepresidente de la Corporación Municipal del Deporte y representante del Atletismo de Chuquicamata, Martín Navarro, manifestó que "lo que proyecta el alcalde es poder conseguir más recursos frescos e inyectarlos al deporte en general, la corporación la conforma mucha gente de las juntas de vecinos y también queremos ayudar a la juventud para sacarla de los vicios y encaminarla por el deporte".

Por su parte el alcalde, Esteban Velásquez, valoró la instancia y destacó que "hace algunos años atrás se hablaba de una corporación del deporte y no había nada de infraestructura. Hoy tenemos recintos deportivos y con aliciente de seguir construyendo estadios techados, no uno, sino varios, además de futuras piscinas temperadas y pistas de atletismo, lo cual es un buen empujón para tener una corporación con un marco jurídico muy potente".

Además, la máxima autoridad comunal puntualizó que la Corporación del Deporte tendrá varias líneas de acción, entre ellas está la formativa y competitiva. J

l Con esto se dio el puntapié inicial para un largo camino que comenzó en el 2005, con la idea de la conformación de una institución que condujera, administrara y planificara el deporte local. Posteriormente, en el 2008 el Ministerio de Justicia presentó observaciones al acto constitutivo. Pero, en el 2010 se retomó el trabajo, logrando por fin poder conformar la Corporación Municipal de Deporte.

l Deportes

Más de 500 personas disfrutan de la piscina

E-mail Compartir

l Más de 500 personas que ha aprovechado las dos semanas de gratuidad que definió el IND para compensar a la comunidad ante los casi dos años que permaneció cerrado el recinto.

La Seremi del Deporte, Nancy Cortés Sánchez, recordó que la ciudadanía podrá ingresar sin pagar al recinto sólo hasta el próximo sábado 02 de mayo, tras lo cual comenzará el normal operación del emblemático recinto que reabrió sus puertas el pasado viernes 17 de abril.

La piscina funciona de lunes a sábado entre las 09.00 y 16.00 horas y las personas interesadas en hacer uso de sus instalaciones deben inscribirse previamente en la boletería del recinto ubicado en esquina de Condell con 21 de Mayo. J

Se alista para Desafío del Desierto

E-mail Compartir

l El Desafío Del Desierto es la carrera de Rally más antigua de Chile, con la mayor cantidad de pilotos participantes, donde corren más de 200 en las diferentes categorías.

La edición 2015 tiene un recorrido de cerca de 800 kilómetros de carrera, que partirá en Iquique y terminará en Antofagasta, pasando el segundo día de la competencia por la Provincia del Loa.

De este modo, el equipo calameño, VYP Rally Team representará a la capital minera en esta edición 2015, comandado por el crédito local, Jordano Sepúlveda, los cuales esperan tener una muy buena actuación.

Junto con el "Danno" también estarán participando Víctor Sepúlveda (buggy) Oscar Plaza, Jaime Poblete, César Silva, Romel Montes, Rodrigo Palacios y Francisco Ibacache.

Por ello, el Danno se refirió ayer a esta nueva competencia que se le viene: "El Desafío del Desierto es una carrera súper mediática, donde la organización es muy buena. Correr en Calama claramente nos va dar una ventaja, ya que correremos un día en casa, por lo que aprovecho de invitar a la gente a que se acerque a la ruta para que puedan ver un lindo show".

Respecto al nivel de esta competencia, también tuvo palabras Sepúlveda: "Va ser una carrera complicada, muy técnica y muy demandante físicamente. La estrategia será muy clave y esperamos tener un buen resultado y poder disfrutar este lindo evento con toda la gente".

Cabe destacar que la edición 2015 del Desafío del Desierto comenzará el próximo miércoles 29 de abril hasta el sábado 2 de mayo, donde el viernes 1 de mayo Calama recibirá esta competencia. J

"Proyecto Rémora" busca potenciar el talento juvenil

E-mail Compartir

Con una larga y motivadora jornada comenzó el "Proyecto Rémora" para niños y jóvenes de Caleta Coloso en Antofagasta y que poco a poco gana más adeptos para practicar este deporte acuático.

La iniciativa busca capacitar a futuros instructores y realizar clases particulares a todos los niños residentes en la Caleta Coloso.

Proyecto

A fines de marzo se dio inicio a la primera etapa de capacitación y clase inicial del Proyecto Rémora, cuyo título hace alusión al nombre del pez rémora, los cuales se adhieren a otros peces más grandes como las ballenas, usándolos como medio de transporte.

"Unimos a dos generaciones en un mutuo aprendizaje. Por un lado, la ballena que simboliza el conocimiento de los jóvenes y por otro, está la rémora que se adhiere al cetáceo y se produce una convivencia natural y así, ambos obtienen ventaja", sentenció Manuel Cepeda, director de la escuela.

Así, este proyecto forma parte del programa social de la escuela, el que tiene dos objetivos; por un lado, capacitar a jóvenes entre 15 y 17 años que se encuentren en un nivel medio para que se conviertan en instructores con capacidades físicas, pedagógicas y sociales capaces de realizar un aporte a la sociedad; y por otro, la realización de clases personalizadas a niños entre 7 y 14 años, residentes en Caleta Coloso, ejecutadas por los mismos instructores capacitados en Playa Amarilla.

En este sentido, Danicelly Vallejos, directora ejecutiva del proyecto, dijo que "ambos grupos desarrollarán habilidades blandas que promuevan la búsqueda de su identidad a fin de que encuentren nuevas oportunidades que los lleven a ser gestores de cambio social en la ciudad".

Para quienes deseen formar parte de esta iniciativa pueden contactarse al correo escuelacoloso@gmail.com o llamando al 62036683 o en escuelacoloso.com. J

¡Atentos! bajaron el precio de las entradas para el CDA

E-mail Compartir

l Ayer en la dirigencia de Club de Deportes Antofagasta informó con bombos y platillos que bajaba los precios de las entradas, con la finalidad de llevar la mayor cantidad de hinchas Pumas al estadio.

El valor quedó determinado a $2000 la Galería y Andes, mientras que las otras localidades mantuvieron sus precios. Preferencial $20.000 y Pacífico $10.000, las cuales serán vendidas en las boleterías del Estadio Calvo y Bascuñán el día viernes desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, mientras que el sábado desde las 10:30 a 18:00 horas.

"Además pediremos el aumento del aforo para 2000 personas más, con el objetivo que las personas apoyen al club en estos momentos importantes, ya que ellos son la pieza clave para Club de Deportes Antofagasta y que mejor que asegurar un pie en la Primera División del fútbol chileno de locales", indicó Jorge Sánchez, dueño del CDA.

Se espera que el aforo total para este sábado sea de 5000 personas, quienes podrán aprovechar esta promoción e ir en familia al coloso nortino. J