Secciones

A paso lento comenzó la feria literaria de Antofa

E-mail Compartir

La noche del martes, con la presencia de la ministra de Cultura, Claudia Barattini se dio el vamos a la más grande versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic. Sin embargo, la inauguración no fue con todos los stands literarios al 100%.

De hecho, durante el mediodía de ayer La Estrella recorrió los casi 200 módulos de la feria literaria y nos encontramos con que esta versión de la Filzic comenzó a medias.

Y es que, por ejemplo, el stand de Argentina, el país invitado de honor este año, estaba al 50%. Es más, durante el recorrido que hicimos, personal del país trasandino y de la propia feria estaban trabajando para armar los estantes, colocar los libros y las gráficas que son las que retrasaron la instalación completa del módulo, así lo confirmó Oscar Caram, director de promoción cultural de Argentina.

"Hubo algunos inconvenientes con las gráficas de "Argentina" y "Tucumán", ya que se retrasó el traslado", explicó Caram.

Lo bueno es que el módulo de los amigos trasandinos ya está totalmente operativo y tiene decenas de títulos para mostrar a la comunidad antofagastina.

Lo que también nos llamó la atención fue que aún estaban poniéndole el nombre de las editoriales a los stands para así tener una mejor referencia.

operativos

A pesar del retraso que tuvieron algunos puestos para estar 100% operativos, la mayoría está funcionando y tiene una decenas de títulos a la venta para los ávidos lectores antofagastinos.

Por ejemplo, uno de los stands más visitados es el de comics, donde tanto niños, jóvenes como adultos compran sagas completas de Batman, Superman o superhéroes menos conocidos.

Otro módulo que es un éxito pero el cual no vende libros es el de las "Abuelas Cuentacuentos".

Los pequeños pueden visitar dicho stand y escuchar cómo una tierna abuelita le relata los cuentos tradicionales.

La visita a la Filzic y participación de sus eventos es gratuita. J

l Todas las actividades que se realizan en el marco de Filzic son gratuitas, ya que la idea es fomentar la cultura y lectura entre los antofagastinos y el programa de hoy tiene varias iniciativas a las cuales poder asistir.

Por ejemplo, a las 10.30 se realizará el lanzamiento del Plan Nacional de Lectura, donde asistirán los seremis de Educación y Cultura.

Los que estén interesados en la música pueden asistir a la feria -ubicada en dependencias de FCAB- a las 20 horas, ya que las bandas locales Pulmón y Bamba Re se presentarán en el escenario principal.

l Javier Andrónico Cangana

El módulo de

venta de comics

ha sido un éxito

en todas las

versiones

de la feria

literaria

Libros cubanos son unos de los más convenientes en Filzic 2015

magaly visedo

E-mail Compartir

l El año pasado Cuba fue el país invitado de honor en la anterior versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic, y este año -aunque ya no son "país invitado"- tienen un stand bastante grande y en camino viene un cargamento de libros a bajos precios.

Y es que Cuba lleva participando de la Filzic cuatro años seguidos y, según comenta el jefe de la delegación cubana, Hermes Moreno, "siempre hay intercambio cultural entre Antofagasta y Cuba (...) Este año vinieron cuatro escritores y dos editores que compartirán con los antofagastinos sus experiencias".

Hasta el mediodía de ayer el stand de Cuba no tenía muchos títulos, pero Moreno aseguró que "viene en camino un cargamento de más de 500 libros, entre ellos mucha poesía, novelas y ciencias sociales".

Lo que ha caracterizado al puesto de Cuba durante los últimos cuatro años es lo bajo de sus precios comparados con lo que cuestan los libros en librerías chilenas.

"En Cuba los textos también son muy baratos y es que el Estado subvenciona para que así haya más acceso a la lectura y, por ende, a la cultura. Y esos mismos valores los convertimos a pesos chilenos para que todos tengan acceso", explica Hermes Moreno. J