Secciones

Detenido por la PDI ocultaba droga en un calcetín

E-mail Compartir

l Detectives del Grupo Plan Microtráfico 0 (MT0) de la PDI Antofagasta detuvieron a un joven de 32 años, sorprendido en plena compra de droga en la vía pública.

El imputado, de iniciales L.A.F.O., mantenía en un calcetín siete envoltorios de pasta base al momento de ser aprehendido en el sector centro norte de la capital regional.

La policía civil destacó el procedimiento, ya que su labor no sólo está enfocada a desarticular grandes organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. Por el contrario, el microtráfico y su impacto en la comunidad llevaron a la institución a fortalecer y potenciar el trabajo investigativo en esa materia.

Por ello, atendiendo las necesidades de las familias en sus comunas y barrios, la PDI estableció un modelo para la intervención del fenómeno, materializado en un plan de alcance nacional denominado "Microtráfico Cero. Plan Comunal Antidrogas", equipos MT 0. J

Pequeña de 7 años denunció a su "tío" por abusos sexuales

E-mail Compartir

En su escuela del sector norte de Antofagasta terminó por contar su terrible experiencia una pequeña de apenas 7 años, quien denunció a su "tío" por los abusos sexuales que presuntamente vendría sufriendo hace un año.

Dicho familiar resultó ser nada menos que el primo de su madre, con quien compartía domicilio en una vivienda del sector norte alto de la ciudad.

El imputado, identificado con las iniciales P.A.P.R., de 37 años y sin antecedentes policiales, fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia de control de detención y formalización de investigación por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI.

EN SU ESCUELA

Los detectives iniciaron las diligencias investigativas luego de la denuncia de la progenitora de la víctima, pobladora que se enteró la tarde del martes de lo que vivía la menor de sus tres hijas, de 19, 15 y 7 años. La niña, que cursa segundo año básico, le narró horas antes los hechos a su profesora jefe, por lo que se activó el protocolo del plantel dispuesto para ese tipo de situaciones.

Su mamá fue citada entonces por la directora del establecimiento educacional a una reunión en la que se le dieron a conocer los detalles de lo relatado por su hijita.

DETENCIÓN

Debido a ello dio cuenta del delito ante la Segunda Comisaría de Carabineros, luego de lo cual por disposición de la Fiscalía el caso quedó en manos de la Brisexme, cuyos detectives realizaron el procedimiento de rigor, concretando la detención de P.A.P.R..

Según explicó el jefe de la unidad especializada, subprefecto Rodrigo Villarroel Acevedo, al ser entrevistado por los oficiales, el imputado reconoció que durante un tiempo le hacía tocaciones a su familiar, aprovechando momentos en que la madre se ausentaba de la casa.

Por ello, el oficial recordó a los padres la importancia de "no dejar a los menores con personas desconocidas y siempre estar vigilantes a cambios de actitudes, como orinarse en la cama o que cuenten o develen situaciones que para ellos resulten extrañas (…) la preocupación parte de ellos para que los menores no sean víctimas".

También hizo hincapié en la importancia -y la obligación legal, en ciertos casos- de denunciar ese tipo de ilícitos incluso en forma anónima. J

l Redacción

Pusieron primera piedra para construir el Colegio Don Bosco

E-mail Compartir

El desafío es grande y ambicioso. Construir un colegio especialista en carreras técnico profesionales, que entregue mano de obra calificada para la minería.

Iniciativa que ya comenzó a gestarse en Calama y que tendrá a más de mil alumnos cada año, que comenzarán su periodo de formación en carreras como mecánica industrial, electricidad y explotación minera.

Para ello, el establecimiento contará con modernas instalaciones, donde los estudiantes puedan desarrollar sus competencias y también aplicar lo aprendido en las aulas.

El presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Markos Rasmilic, explicó que "creemos que efectivamente esto viene a saldar una cuenta histórica que ha tenido Antofagasta con Calama, puesto que siempre se ha visto de alguna forma desmedrada, sobre todo en la educación técnico profesional. No era aceptable que Calama no tuviese técnicos profesionales de calidad, que es lo que estamos haciendo justamente".

En este proyecto, Codelco y minera El Abra son los principales financistas de la primera etapa de construcción, que albergará a niños de séptimos y octavos años.

Luego, a medida que va avanzando la construcción de este nuevo Colegio Don Bosco, se irán sumando nuevos estudiantes para completar la matricula completa de los 1.800 alumnos de pre básica a cuarto medio. Las principales características de este recinto educacional es que será mixto y también completamente gratuito para la comunidad.

Proyecto

Además, contará con más de 15 mil metros cuadrados, pero que en su primera etapa albergará a 480 jóvenes, junto con las principales dependencias como un patio central, una multicancha, salas de clases, laboratorios y un edificio de administración.

La idea de esta construcción es que los alumnos cuenten con todas las comodidades para lograr desarrollar sus capacidades, que posteriormente contribuirán al rubro de la minería o en cualquier otro sector.

El vicepresidente de asuntos corporativos y sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, manifestó que "a nosotros nos interesa tener acá en la zona la gente que va a trabajar, construir y desarrollar su familia acá. No nos gusta mucho el modelo de traer gente que viene a trabajar, termina su trabajo y regresa a sus hogares en otros lugares del país. Ojalá todos nuestros trabajadores fueran de esta provincia, pero tenemos que formarlos y hacerlo con las competencias mineras, valóricos, en disciplina personal, en disciplina para enfrentar adecuadamente los riesgos, para tener operaciones seguras y sustentables".

Para diciembre se pretende finalizar con la primera etapa. En un segundo periodo continuarán con la construcción para así ir avanzando en lo que será una educación de excelencia, calidad y también valórica. Ojo, que acá podrán ingresar todos los loínos que quieran ser parte del Colegio Don Bosco, pues no habrá selección. J

l El seremi de Educación, Juan Carlos Vega, explicó que "el Don Bosco junto a un Centro de Formación Técnica estatal, se articularán en la educación técnico profesional, que va a permitir que en estos establecimientos los alumnos que se desarrollen puedan ser reconocidas sus competencias, para no tener que estudiar dos años y medios, sino que ir bajando la cantidad de años que tengan que estudiar, dependiendo de la capacidad que ellos hayan demostrado".

En este sentido, se vuelve vital el contar con alumnos que desde la primera educación comiencen a internalizar las especialidades, que en un futuro les permitirá ser los profesionales que la región necesita y requiere para la economía local.

l Karen Parra Espinosa

"Esto viene a

saldar una

cuenta

histórica".

Markos Rasmilic,

Sierra Gorda estrenará notaría

E-mail Compartir

l Este lunes, en una sala multipropósito en Baquedano, comenzará atender en forma provisoria la primera notaría de la comuna de Sierra Gorda.

Las instalaciones fueron facilitadas por la municipalidad, mientras se construye en el Barrio Cívico de Baquedano el inmueble que será utilizado de manera definitiva por la notaría, a cargo del abogado Rodrigo Lascano Arriagada y que atenderá de lunes a viernes, desde las 9 a las 18 horas.

El profesional asumió el desafío a través de un concurso realizado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, tras posterior designación del Ministro de Justicia, José Antonio Gómez.

Según la seremi de esa cartera, Alejandra Pozo, la iniciativa se enmarca en el proyecto anunciado el año pasado por el ministerio "que considera la creación de notarías en las comunas de Mejillones, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda, esta última ya concretada".

Lascano, en tanto, se manifestó agradecido y honrado por la designación, asegurando que pretende "entregar un excelente servicio a la comunidad, suplir las falencias que existen en trámites notariales, ya que las personas tenían que viajar a Antofagasta o a Calama y ahora estaremos para proporcionar estos servicios. Como profesional es un desafío interesante y entretenido". Junto a ello, agradeció el apoyo recibido por parte del alcalde José Guerrero, "que ha colaborado y cooperado activamente en esta importante iniciativa".

Antes de asumir el cargo, Rodrigo Lascano se desempeñaba como juez de Policía Local de la comuna de Cobquecura, Región del Biobío. J