Secciones

Ever Cantero regresaría a la titularidad en Cobresal ante Barnechea

E-mail Compartir

l En Cobresal la consigna es una sola: ganar o ganar el domingo a Barnechea en El Salvador y esperar que Universidad Católica empate frente a Deportes Iquique para así coronarse por primera vez en su historia campeón de la Primera División del fútbol chileno.

Por ello, el técnico del conjunto minero, Dalcio Giovagnoli, está preparando el mejor equipo para enfrentar a los "Huaicocheros", y dar el gran golpe en el Torneo de Clausura 2014-2015.

Aunque el DT aún no define el once estelar, este jueves realizó algunos movimientos y la principal novedad para el trascendental lance en el estadio El Cobre sería el regreso a la titularidad del atacante Ever Cantero.

El paraguayo viene entrenando con absoluta normalidad, por lo que el desgarro de cinco milímetros que tuvo en su pierna ya es pasado, tal como quedó de manifiesto en el pleito del viernes con O'Higgins en Rancagua.

Así, el guaraní, quien hasta ahora ha marcado siete goles en el presente certamen, arrancaría desde el primer minuto algo que no ocurría después de la victoria por 3-1 sobre Cobreloa, el pasado 15 de febrero.

Para hoy, última práctica de Cobresal antes de viajar el sábado al norte, Giovagnoli debería comenzar a dilucidar el equipo titular para el choque frente a Barnechea. J

Furor por entradas para Mayweather-Pacquiao

E-mail Compartir

l En tiempo récord. Sólo 60 segundos duró la venta de entradas para "la pelea del siglo" que el próximo 2 de mayo animarán Floyd Mayweather y Manny Pacquiao en el MGM Grand de Las Vegas.

Así se puede comprobar ingresando al sitio web de la empresa que se hizo cargo de la distribución de los boletos y donde se ve que no hay tickets para ninguna localidad.

Eso sí, sólo se pusieron a la venta mil entradas para público general, ya que las otras 15 mil se repartirán en partes iguales entre los dos peleadores.

Los valores de los boletos son los más caros de la historia. La entrada más barata costó $927.000 y la más cara $4.635.000.

Cabe recordar que Mayweather llega invicto en su carrera (47-0) con 26 KOs. Mientras que, Pacquiao, tiene un récord de 57-5-2 con 38 KOs. J

Técnicos: El exceso de extranjeros es la gran causa de la "crisis" del fútbol

E-mail Compartir

Eliminados de todo. Fuera de los hexagonales finales en los Sudamericanos Sub-20 y Sub-17 y ahora el fracaso de Colo Colo, Universidad de Chile y Palestino en la Copa Libertadores. Esa es la realidad actual del fútbol chileno en estos primeros cuatro meses del 2015 y que tiene un futuro incierto.

Y a la hora de buscar la causa de este fracaso, tres técnicos nacionales coinciden en que la culpa es del exceso de jugadores extranjeros permitidos en cada club y que hoy se encuentran en el ojo del huracán.

situación

"Innegablemente estamos en una crisis, hay un gran retroceso en el fútbol chileno. Y en gran parte se debe a que llegan y llegan futbolistas desde afuera que no son aporte, que nunca han jugado siquiera en Primera. Es demasiado tener a 7 foráneos en cada equipo", es el crudo análisis de Leonardo Véliz, DT que guió a Chile al tercer lugar en el Mundial juvenil Sub-17 de Japón en 1993.

Opinión similar a la de César Vaccia, bicampeón con la Universidad de Chile (1999 y 2000), quien interpela a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. "La ANFP debe estar recogiendo todas estas cosas y debe bajar el tema de los extranjeros y de una vez por todas tomar medidas serias al caso. Esto merma que surjan jugadores provenientes de las divisiones menores, no hay recambio. Y claro, lo más fácil es criticar al chico que no rinde, pero no siempre se hace con el argentino o uruguayo que tampoco juega bien", comenta.

Se suma a esta moción Jorge Garcés, estratega que llevó a Santiago Wanderers a su último título el 2001. "Son muchos factores que explican este fracaso. Uno de los más importantes es la enorme cantidad de jugadores extranjeros autorizados. Tener 7 es una aberración, con 4 basta. No entiendo cómo dirigentes exitosos en sus empresas no se dan cuenta de esto".

Todo esto lleva un bajo nivel de la liga local. Así lo explica "Pollo" quien apunta que "h ay que aplicar una política seria, deportiva, y no comercial como es ahora. Que Cobresal esté listo para ganar el título explica el bajo nivel del campeonato nacional".

Sin duda un tema que dará que hablar en el fútbol chileno y de no existir novedades pronto podría desencadenar una crisis en el medio local y en las futuras generaciones que tanto buscan una oportunidad. J