Secciones

Chofer argentino falleció calcinado en el paso Jama

E-mail Compartir

Un viaje normal terminó siendo el último para un ciudadano argentino. Fue en la ruta internacional del Paso Jama, que conecta a Chile con Argentina, donde encontró la muerte.

Cerca de las 5 de la tarde de ayer, se dio la alarma de un accidente de tránsito en esta ruta, por lo que personal de Bomberos, Carabineros, además de Vialidad, llegaron hasta el sitio del suceso.

Según la información proporcionada, por causas que se investigan, un camión de la empresa Expreso Ponte que transportaba productos avícolas se incendió en el paso Jama, resultando su conductor calcinado.

El hombre fue encontrado por el personal policial tirado siete metros más allá del camión siniestrado, pero sin signos vitales. Fue identificado como Mario Verziani, de 54 años.

La alerta

Al lugar concurrió personal de Carabineros y Bomberos de San Pedro de Atacama, quienes realizaron las labores pertinentes para apagar las llamas.

Se desconocen los motivos de este camión incendiado, por lo que será materia de investigación para la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (Siat) de Antofagasta.

En tanto, personal del Servicio Médico Legal de Calama, fue el encargado de levantar el cuerpo del hombre de nacionalidad argentina.

En tanto, según testigos, el camión habría perdido el control, para terminar volcando a un costado de la ruta y posteriormente se incendió.

El tránsito por el paso Jama fue cortado, mientras se desarrollaron las labores de investigación y también los peritajes que permitan establecer las causas de este trágico accidente.

No obstante, no se descarta una falla mecánica en esta tragedia, lo cual habría facilitado este desenlace que fue fatal y que cobró una nueva víctima en esta ruta fronteriza.

Funerales

El cuerpo del hombre fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde sus familiares tendrán que realizar el retiro, para llevárselo a Argentina.

País de nacimiento de este sujeto y donde se presume que se realizarán sus funerales.

Lamentablemente, con este dramático fallecimiento se vuelven a enlutar las rutas internacionales del país. J

Tras este accidente, las autoridades llaman a extremar las precauciones antes y durante el viaje, tanto en la parte mecánica como en estar atentos a las condiciones que presenta la carretera. Es por ello que recuerde que usted es quien debe prevenir, así que es el primero en adoptar las medidas del caso. Lo importantes es que su vida es lo primero y ante todo debe cuidarla.

l Redacción

Cristian Wulf asume gerencia general de ATI

E-mail Compartir

l El directorio de ATI informó que, Cristian Wulf , asumirá la gerencia general de Antofagasta Terminal Internacional (Ati). El ejecutivo reemplazará a contar del próximo 30 de abril a Felipe Barison, quien ocupaba de forma interina el cargo.

"Nuestro compromiso es seguir dando muestras de transparencia para que la ciudadanía tenga las garantías que precisa sobre nuestra operación. Seguiremos trabajando para elevar nuestros estándares, siendo un apoyo efectivo y sustentable para la industria minera de la zona, que impulsa el desarrollo de la región", dijo Wulf.

Wulf es ingeniero de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Ati incorporó también a su plana ejecutiva a Jorge Falcon, quien se desempeña como Gerente de Operaciones. Falcon es ingeniero en Transporte Marítimo y Puertos. J

Dos mil alumnos retomarán este lunes sus clases en Antofagasta

E-mail Compartir

Dos mil alumnos del Instituto Superior de Comercio (Isca) y de la Escuela D-90 "República Argentina" retomarán este lunes las clases, luego que los planteles debieron ser sometidos a trabajos de limpieza por diversos problemas de contaminación originados por la fuerte lluvia del pasado 25 de marzo.

Los alumnos, además de profesores, auxiliares u administrativos, permanecieron por más de 10 días sin clases debido a que ambos planteles -como la gran mayoría de los colegios municipalizados de la ciudad- quedaron con daños por anegamiento, caídas de techumbre y falla de sistema eléctrico y alcantarillado.

Pero la situación que obligó la suspensión de las clases y rápida intervención de estos dos planteles fueron los riesgos sanitarios a los que quedaron expuestos los alumnos, los que incluso sufrieron patologías asociadas a las fecas de palomas como alergias y dolores de cabeza, entre otros.

Las fuertes lluvias hicieron escurrir gran cantidad de fecas de palomas, contaminando principalmente las salas y patios.

Esto obligó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) solicitar la presencia de la autoridad sanitaria para constatar los riesgos para la salud de estas comunidades educativas y utilizar sus propios recursos para agilizar las medidas, a pesar que el Gobierno había anunciado recursos extraordinarios ante el estado de excepción.

Limpieza

El secretario ejecutivo de la Cmds, el periodista Eslayne Portilla, informó que en el caso del Isca se realizaron trabajos principalmente de movimiento de cielo y retiro de fecas de palomas en dos pabellones, además de la casona donde quedarán pendientes algunos detalles que serán terminados en los próximos días y que no implican inconvenientes para los alumnos.

Mientras que en la Escuela D-90 se detectaron situaciones similares en diferentes salas que equivalen a los trabajos en un pabellón.

Los trabajos, que comenzaron hace más de diez días y que demandaron una inversión de unos 40 millones de pesos, estarán terminados mañana de manera que el lunes 27 lo alumnos retomen sus clases sin problemas.

Proyectos

Portilla agregó que en la mayoría de los establecimientos municipales de la ciudad se registraron daños a raíz de las lluvias, por lo que presentaron al Gobierno un plan de mejoras equivalentes a unos 6 mil millones de pesos.

Sin embargo, el Gobierno financiará los proyectos en forma parcelada, por lo que solicitó a la entidad sostenedora priorizar los diez más urgentes y que demandarán una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos.

En la entidad sostenedora esperan que a más tardar hoy se firme el convenio para el traspaso de los recursos para los diez planteles más urgentes, entre los cuales se considera además del Isca y la D-90 las escuelas Las Rocas, Especial y Huanchaca, entre otras. J

En la biblioteca regional se exhibe muestra de los 100 años de "Chuqui"

E-mail Compartir

l La colección de objetos perteneciente a los hermano Zabala, "Camino al Centenario III", ya se encuentra en la Biblioteca Regional de Antofagasta como parte de las actividades de celebración de los 100 años de Chuquicamata, y que organiza el Centro Cultural y Social Chuquicamata Chile, apoyados por Codelco.

En esta exposición, que se extenderá hasta fines del mes de mayo, los visitantes podrán encontrar juguetes, candados, botellas, objetos personales de la familia Zabala, como también indumentaria del reconocido Hospital Roy H. Glover.

"Camino al Centenario III" está ubicada en el hall de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en calle Jorge Washington 2623. El horario de la exposición es de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas y la entrada es gratuita. J

Proloa celebró 14 años al servicio de los loínos

E-mail Compartir

l La Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), celebró su 14° aniversario con autoridades de la región, empresas socias e invitados especiales, en una cena de camaradería.

En la oportunidad se dio a conocer el trabajo realizado por Proloa, durante estos 14 años y se reconoció la labor de los socios, destacando a las empresas que llevan más de 10 años en la corporación.

El presidente del directorio, Víctor Realini, dijo que "quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el apoyo y entrega que hemos tenido de todas nuestras empresas socias, ya que sin ellas no podríamos ejecutar la cantidad de proyectos que ponemos en marcha anualmente y por supuesto que no seríamos lo que somos hoy: una corporación que superó con creces las expectativas de quienes la conformaron".

Previo a la celebración, se realizó la asamblea anual, en la que la gerente, Ximena Martel dio cuenta de la gestión del año pasado y presentó el balance y estado de resultados. J

Proyectos beneficiaron a 28 caletas de la región

gentileza

E-mail Compartir

l Veintiocho caletas de la región fueron beneficiadas con el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R.

Estas fueron intervenidas para contribuir al proceso de formación, ordenamiento y mejora del sector pesquero acuícola a través de un modelo de transferencia tecnológica que mejore el conocimiento existente para este sector.

Los presidentes y socios de las organizaciones de pescadores de las caletas seleccionadas se capacitaron a través de talleres, seminarios y reuniones, actividades para mejorar la producción y a productividad de sus áreas de manejo. J

Reinauguran Biblio-Cra en la escuela Andrés Bello

E-mail Compartir

l Con la reinauguración de la Biblio-CRA (Centro de Recursos del Aprendizaje) en la Escuela E-31 Andrés Bello de Calama, se homenaje al profesor Edmundo Fredes Rodríguez, que falleció y con este gesto se procedió a la conmemoración del "Día Internacional del Libro".

En forma previa al tradicional destape de la placa recordatoria en la puerta de acceso, se efectuó un acto central en donde los alumnos y las alumnas representaron distintos aspectos de la literatura universal, con una fantasía que daba cuenta de la importancia de que al libro no se debe valorar por la tapa, sino por el contenido.

Festejo que también se llevó a cabo en diferentes escuelas y liceos con intervenciones urbanas. J