Secciones

Instan a los jóvenes a postular a fondo de Injuv

E-mail Compartir

l Hasta el 1 de mayo los jóvenes podrán postular al fondo concursable "Jóvenes X el Norte", que organiza el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

La iniciativa tiene como finalidad incentivar la participación juvenil en el trabajo de reconstrucción y apoyo en las zonas de catástrofe del Norte de nuestro país, específicamente en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

El fondo concursable tiene para repartir un total de $25 millones, los cuales serán distribuidos - hasta los 3 millones de pesos - por cada iniciativa que cumpla con los requerimientos establecidos por la Injuv.

El director nacional de Injuv, Nicolás Preuss, invitó a los jóvenes a participar y declaró que con "estos recursos esperamos generar los espacios para desarrollar proyectos de acción voluntaria y, con ello, que los jóvenes se conviertan en los protagonistas de la solidaridad que la ciudadanía necesita. Queremos que sus ideas, talento y trabajo vaya en ayuda de las cientos de familias que sufrieron el desastre de los aluviones".

Los jóvenes interesados pueden postular hasta las 23:59 del 1 de mayo, a través de la página web www.injuv.cl. J

Minvu reformulará los planes reguladores

E-mail Compartir

l Con el objetivo de determinar las zonas de riesgo aluvional y de tsunami, el seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Mauricio Zamorano, anunció que se destinarán 350 millones de pesos para llevar a cabo la reformulación de los planes reguladores de las comunas de Antofagasta y Taltal.

En el caso de la "Perla del Norte", Zamorano informó que para el cambio del Plan Regulador se invertirá un total de 200 millones de pesos y se readecuarán los planes de intervención de la población Corvallis.

En esta misma línea, para Taltal se tiene destinado un total de 150 millones de pesos para llevar a cabo dicho trámite, considerando al barrio Gabriela Mistral de Taltal, el cual sufrió graves daños tras las intensas lloviznas que golpearon la Región de Antofagasta. Según lo manifestado por Zamorano, el proyecto de reformulación del Plan Regulador de ambas comunas se podría llevar a cabo dentro de un periodo de un año o más. J

$8.000 millones para reconstrucción en la zona

E-mail Compartir

Cerca de $8.600 millones serán destinados para el Plan de Reconstrucción Urbano-Habitacional que desarrollará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la Región de Antofagasta, luego que ésta fuera golpeada por el temporal de mal tiempo en marzo.

Según el Minvu, ambas comunas cuentan con un total de 1.459 damnificados, de un total de 2.435 encuestados.

Del catastro se desprendió que un total de 995 viviendas resultaron con daños leves, 354 con deterioro moderado, 137 con daños mayores y 14 inmuebles irrecuperables, siendo solamente uno de éstos perteneciente a Antofagasta.

La directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, informó que para los catastrados que presenten daños en sus diferentes niveles podrán optar a los subsidios que serán entregados el gobierno regional.

Para los que cuenten con daños leves en sus viviendas, contarán con la entrega de una gift card con 40 Unidades de Fomento (UF) para la compra de materiales. En tanto, para los inmuebles que cuenten con deterioro moderado y mayor se le entregarán hasta las 615 UF.

En el caso de quienes perdieron sus hogares tendrán la opción de optar hasta las 1.255 UF para su reconstrucción. J

l El Minvu informó que para los 1.459 damnificados, éstos deberán concurrir hasta las oficinas del Serviu para hacer factible los subsidios de reconstrucción.

El miércoles 29 de abril para quienes sufrieron daños menores.

El miércoles 6 de mayo para las viviendas que sufrieron daño moderado y mayor.

El viernes 6 de mayo para los 14 damnificados que perdieron sus hogares debido a los daños irreparables que sufrieron producto del fuerte temporal.

l M.José Alanís Pozo.