Secciones

Comisión investigadora apuesta a la creación de Ley Antofagasta

E-mail Compartir

Por más de ocho horas se extendió la primera sesión en terreno de la comisión investigadora por la contaminación en Antofagasta y donde se planteó la urgente necesidad de una ley para proteger y reparar a las personas.

La inédita y maratónica jornada, que contó con la participación de siete parlamentarios entre los cuales figuraron las diputadas Karla Rubilar, Camila Vallejos y Marcela Sabat, entre otros, además de los locales Paulina Núñez, Marcela Hernando y Felipe Ward, se realizó en una sesión abierta a la comunidad en la Biblioteca Regional.

Hasta el lugar llegó el intendente Valentín Volta; la seremi de Salud, Lila Vergara; el seremi de Medio Ambiente, Ramón Arestegui; la alcaldesa Karen Rojo; Ricardo Díaz de "Este Polvo te Mata"; y Guisella Contreras del jardín "Semillita", quienes expusieron por turno su postura en el tema de la contaminación.

Si bien para esta jornada, la tercera desde la creación de la comisión y la primera en terreno, estaba programada una inspección a la Empresa Portuaria de Antofagasta (Epa), Antofagasta Terminal Internacional (Ati) y el Liceo "Marta Narea", ésta no se concretó debido a las numerosas exposiciones que se extendieron hasta las 18 horas.

No obstante, las inspecciones a terreno a las posibles fuentes contaminantes y lugares afectados por concentración de plomo se realizarán en una próxima sesión en Antofagasta.

Ley Antofagasta

La presidenta de la comisión, diputada Núñez, manifestó que en esta sesión quedó en evidencia que el Estado no se ha hecho cargo del tema y que urge una legislación para proteger a todo el país con una "Ley Nacional de Polimetales".

Pero destacó la necesidad de crear la "Ley Antofagasta", que se centre en dos aristas, "una relacionada con la prevención por la actividad minera y portuaria en la zona, y otra que tenga que ver con la reparación de las personas afectadas (...) tienen que ser indemnizadas".

Hernando, en tanto, destacó que justamente la labor de estas comisiones son investigar para posteriormente legislar. Y en este caso, precisó, se "necesita proteger y reparar a las personas, ya que en ninguna parte se habla de eso, sólo hay reparaciones para el medio ambiente. No hay ley que repare a las personas".

El representante del movimiento "Este polvo te Mata" destacó esta instancia que "nació a petición de nosotros (...) las organizaciones sociales, pero no vi que las autoridades (que expusieron) se hicieran cargo de sus responsabilidades en el tema de la contaminación".

Esta comisión investigadora tiene un plazo hasta de 180 días para presentar en el parlamento un informe con las conclusiones y propuestas sobre la contaminación por metales pesados, que movilizó a la comunidad por el galpón del puerto. J

true
Registra visita

Crean aplicación móvil para evitar las largas filas

E-mail Compartir

l El proyecto "Ticket Phone" del estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Católica del Norte (UCN), Luis Berríos, resultó ganador de la tercera versión del concurso Pecha Kucha Universitario, organizado en Antofagasta por el Programa de Vinculación Universidad Empresa (PVUE).

La iniciativa consiste en una aplicación móvil que ayuda a evitar las largas filas en los bancos o en las empresas de servicios, la que informa al usuario el tiempo que falta para la atención en algún lugar de pago e indica el avance de las filas en las cajas. J

true
Registra visita

Empresa Ultraport distinguida con premios Asiva

E-mail Compartir

l La empresa Ultraport fue reconocida en los premios Asiva 2015 en la categoría "Aporte Distinguido a la Sociedad: Enseñanza Media". La premiación se realizó durante la 62º Junta Anual de Socios de la Asociación de Empresas de la V Región.

Ultraport logró esta distinción gracias al programa de Nivelación de Estudios que lleva a cabo con sus colaboradores.

En 2014, trabajadores de Puerto Angamos y Puerto Mejillones, rindieron satisfactoriamente exámenes en inglés, matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales y filosofía. J

true
Registra visita

Encontraron equipos de seguridad de nuevo estadio

E-mail Compartir

l Hace dos semanas y antes que fuera inaugurado, el estadio sufrió el robo de importantes equipos de vigilancia y que apoyaban el sistema de letrero electrónico.

Personal de la PDI Calama, específicamente la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, consiguió la ubicación de los equipos y los regresó a sus propietarios.

"Personal de esta unidad concurrió a un domicilio estableciéndose que en ese lugar existían especies sustraídas. Se coordinó con el Ministerio Público y se incautaron, correspondiendo a sistemas computacionales", explicó el comisario Claudio Núñez.

Las pericias permitieron establecer que existían en los equipos imágenes que correspondían al interior del nuevo estadio "Zorros del Desierto".

"Hace dos semanas habían sido víctimas de robo en lugar no habitado, donde habían sustraído tres computadores conectados a las cámaras de seguridad y al letrero marcador del estadio", explicó Núñez.

Todo lo recuperado fue regresado al sus propietarios en el nuevo reducto deportivo. J

true
Registra visita

Enlace Escolar de la UCN inauguró año académico

E-mail Compartir

l Satisfacción por los avances y grado de consolidación del programa Enlace Escolar expresaron autoridades y participantes en la ceremonia conjunta de inauguración del año académico 2015 del programa y de lanzamiento de la página web del Convenio de Desempeño (CD) "Reinventando las Ingenierías de la Universidad Católica del Norte".

El Programa de Aceleración Extra Curricular Enlace Escolar forma parte de dicho Convenio de Desempeño, beneficiando a alumnos de educación media de sectores vulnerables.

El desarrollo de la capacidad de integración de la labor académica y las necesidades del entorno son algunos de los aspectos que destacó el rector de la UCN, Jorge Tabilo, sobre el quehacer de la institución que la ha llevado a poner en marcha significativas alianzas con organizaciones y empresas de la zona.

Resaltó que el esfuerzo realizado contribuye a generar un crecimiento temprano de los estudiantes, quienes se incorporan a la vida universitaria estando aún en la enseñanza media. J

true
Registra visita

Impecable desfile fue acompañado por la comunidad

E-mail Compartir

l Son 88 años de historia los que está celebrando Carabineros de Chile, la institución que se sigue manteniendo como la de mayor credibilidad en Chile.

Ayer realizaron un impecable desfile, el que fue acompañado por la comunidad, que disfrutó con los acordes de su banda instrumental y de guerra.

El coronel de El Loa, Jorge Tobar destacó que "quería conmemorar porque lo merecen, a los cinco funcionarios que han muerto durante el año entregando todo por la institución".

El próximo lunes se izará el pabellón patrio en el Día de Carabineros. J

true
Registra visita

San Pedro suma 20 vehículos en 2015 ya recuperados

E-mail Compartir

l Un menor de 16 años fue detenido luego de ser sorprendido con una camioneta que había sido robada.

La diligencia fue realizada por personal de San Pedro de Atacama, quien consiguió en un tiempo muy breve regresar el móvil a su dueño.

El capitán Rodrigo Méndez entregó algunas recomendaciones para evitar este tipo de episodios.

"La idea es que la gente pueda usar traba volante, corta corrientes, tener precaución de los lugares donde dejan estacionados sus vehículos y no dejar especies de valor a la vista", precisó el oficial. J

true
Registra visita

Estafador se vino a esconder a Calama, pero la PDI la capturó

E-mail Compartir

Su modo de operar le había funcionado durante al menos seis meses. Sin embargo, la labor investigativa de personal de PDI impidió que siguiera estafando al comercio iquiqueño.

Un hombre de 30 años fue detenido por personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI Iquique, a quien encontraron refugiado en Calama.

El hábil delincuente utilizaba cheques falsos, con lo que conseguía comprar diversos artículos, que iban desde materiales de construcción, hasta licores.

Son varias las empresas que fueron estafadas en el puerto iquiqueño, las cuales comenzaron a realizar las denuncias al confirmar que se trataba de documentos falsos.

La regularidad con que llegaban estas denuncias, permitió que el personal especializado comenzara a unir cabos, logrando detectar que en cada uno de los casos se repetía el mismo protagonista.

Incluso algunas reconocidas tiendas comerciales del retail también fueron víctima del estafador del cheque.

Según la información que aportó el personal que llegó a Calama para concretar la operación, el sujeto registra al menos 15 denuncias por la comisión de este delito.

Con el afán de eludir la acción de la justicia, cambió su residencia a la ciudad de Calama. No obstante ello y luego de una labor de inteligencia y análisis de información llevada a efecto por funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos Iquique y Brigada de Investigación Criminal Calama, establecieron su paradero y procedieron a su detención. Esto, dando cumplimiento con ello al requerimiento emanado del Juzgado de Garantía de Iquique.

Pero no era el único sistema que utilizaba el detenido. También afectó a personas que publicaban artículos electrónicos en portales de compra y venta, con quienes luego de acordar el precio del producto, efectuaba un depósito bancario con un sobre vacío, recibiendo las especies que posteriormente reducía para obtener dinero en efectivo.

Las estafas cometidas por este delincuente suman cerca de 10 millones de pesos. No obstante, todavía existen denuncias que no han sido cursadas y que son contra el mismo sujeto. J

l El imputado, con el afán de adquirir en forma fraudulenta mercaderías en la ciudad de Iquique, se apersonó en diversos comercios de la comuna dotado de cheques y rut de diferentes empresas del país, los cuales no presentaban problemas al ser sometidos a las consultas comerciales

pertinentes. No obstante, al momento de presentar a cobro los documentos bancarios, eran protestados por las causales "adulterado" o "falso", defraudando con ello a los comerciantes. Mientras que la mercadería adquirida la reducía en el mercado informal a mucho menor precio.

l Redacción

true
Registra visita