Secciones

Papás de bebé prematuro de 580 gramos necesitan apoyo

E-mail Compartir

Alas 0:38 horas del 19 de abril llegó al mundo Diego Alonso Villalobos Torres, un bebé prematuro de tan sólo 760 gramos que nació en el Hospital Regional de Antofagasta, "Dr. Leonardo Guzmán".

Lo anterior, luego que su madre, Maryorie Torres Ramírez, fuera derivada desde un centro asistencial de Copiapó hasta el recinto médico de la macro zona norte del país.

Ella fue trasladada en ambulancia y acompañada por su esposo y padre del pequeño, Germán Villalobos Cornejo. Este último si bien está feliz con la llegada de su hijo, que ahora bajó de peso a 580 gramos, vive una grave angustia producto de la falta de recursos económicos.

Drama

El drama de estos papás obedece a la falta de dinero para costear los gastos de alojamiento, considerando que se trata de una familia copiapina y que más encima no tiene ningún familiar en la "Perla del Norte".

De hecho, ambos progenitores tuvieron que incluso alojarse en la Unidad de Emergencia del centro asistencial de la región, entidad que tomó la decisión de ofrecer dicha ayuda en vista de la compleja situación de la pareja.

"A mi señora le dieron el alta el pasado martes y luego de eso tuvimos que dormir en Emergencia, aquí en el hospital", puntualizó el padre del pequeño Diego, que nació de 25 semanas.

Temporal

Bastante cruda es la situación de estos papás, porque además ellos sufrieron las consecuencias del temporal que afectó violentamente a las regiones de Atacama y Antofagasta.

"Las piezas de mi casa quedaron destruidas por el agua que ingresó por las lluvias en Copiapó", manifestó tristemente Germán Villalobos.

Pero eso no es todo. El progenitor perdió también el trabajo tras el aluvión, hecho que desencadenó una preocupación mayor considerando que luego sería necesario contar con los medios para atender al nuevo integrante de la familia.

"Soy maestro de la construcción y luego de las lluvias me quedé sin trabajo. Como a mi señora la derivaron a Antofagasta, tuve que venirme con el poco de dinero que me quedaba para acompañarla y cubrir los gastos", detalló.

"Buena samaritana"

Pese a la tormenta que viven ambos progenitores, de a poco comienza a salir el sol en sus vidas. Y es que una "buena samaritana" de la capital regional ofreció hospedar gratuitamente a Germán y Maryorie, mientras su pequeña guagua crece en el Hospital Regional.

Se trata de la vecina María Eloisa Sepúlveda, quien con una enorme inclinación por la ayuda al prójimo y conmovida por la historia de esta familia copiapina, decidió apoyarlos y tenderles una mano.

"Ella (María Eloisa Sepúlveda) nos ofreció un espacio de su hogar y estamos muy agradecidos de eso. Estaré eternamente agradecido de ella porque es difícil que alguien te ofrezca un espacio en su casa sin conocerte. De igual manera, agradezco al Hospital Regional de Antofagasta por ayudarnos", expresó Germán.

En cuanto al estado de salud del bebé (ver recuadro), Maryorie y Germán deberán esperar entre dos a tres meses antes de volver a Copiapó.

Sin embargo, Germán Villalobos anunció que existe la posibilidad de asentarse en Antofagasta, una vez que encuentre trabajo en el rubro en el que se desempeña. "Por ahora estamos esperando que nuestro hijo salga adelante, pero necesitamos apoyo porque esta situación es muy difícil", aseguró.

Las personas que quieran ayudar a esta familia para cubrir los gastos adicionales al alojamiento, como alimentos, útiles de aseo y transporte, pueden hacerlo depositando dinero en la cuenta rut de Germán Villalobos Cornejo, número 11815105 del BancoEstado. J

La matrona tratante de la UCI de Neonatología del Hospital Regional, Johanna Irarrázabal, dijo que la guagua se mantiene "estable dentro de su gravedad". La profesional explicó que el bebé prematuro está con un respirador artificial, mientras sus pulmones se desarrollan. Consultada respecto a la disminución de peso, Irarrázabal afirmó que "todos los bebés bajan de peso al nacer y a él se le nota más por el hecho de ser prematuro (...) Bajan por el gasto energético".

l Redacción