Secciones

Antofagastinos ganan premio de ciencias

E-mail Compartir

l Dos jóvenes antofagastinos representarán a Chile en la Feria Mundial de Ciencias e Ingeniería a realizarse en Pittsburgh, estado de Pensilvania en Estados Unidos, con el proyecto "Yungay, Marte en la Tierra". Ambos alumnos pertenecientes al Liceo Científico Humanista la Chimba, junto con el profesor de Biología y Química, Iván Castillo se hicieron acreedores en noviembre del 2014, en el XV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, del premio internacional a la innovación científica INTEL-ISEF.

Manuel Droguett, uno de los autores del proyecto ganador, señala "este proyecto lo realizamos en la Universidad de Antofagasta, guiados por nuestro profesor Iván Castillo y por la Doctora Cristina Dorador, quienes nos apoyaron siempre, entregando su tiempo fuera de sus horarios de trabajo"

Benjamín Cifuentes es el otro autor de la investigación ganadora que nos representará en Estados Unidos. J

Carabineros celebra hoy con 114 nuevos efectivos

E-mail Compartir

Con el juramento de servicio de 114 nuevos efectivos formados en la ciudad, Carabineros de Antofagasta celebrará hoy junto a la comunidad sus 88 años de existencia.

Como es habitual, la institución tendrá en un desfile su principal actividad. Sin embargo, su escenario no será la ya tradicional Plaza Colón, dado que para evitar atochamientos vehiculares en pleno centro que entorpezcan el quehacer de los antofagastinos, el lugar escogido esta vez es la explanada del costado norte del Estadio "Calvo y Bascuñán".

En el acto los protagonistas serán sin duda los carabineros alumnos recién egresados y que ayer, en una ceremonia realizada a las 15 horas en la Escuela de Formación "Grupo Antofagasta" (Esfocar), recibieron sus placas de servicio ante sus emocionados familiares y amigos, que llegaron desde distintos puntos del país para acompañarlos en tan significativa ocasión.

MISAS

Horas antes también participaron en el izamiento de la Gran Bandera Bicentenario frente al muelle histórico, en una ceremonia que fue encabezada por el jefe de la II Zona, general Víctor Acosta.

Más tarde, al mediodía, fueron parte de los asistentes de la misa de campaña oficiada por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, en la Esfocar, donde rogaron por el nuevo paso en sus vidas y por un año más de la institución que los cobijó y formó para servir a la Patria y la comunidad.

A dichas actividades también se sumó el fin de semana un culto de acción de gracias organizado por la Iglesia Evangélica de Carabineros (Igecar), realizado en el Teatro Municipal de la ciudad para agradecer a Dios por el nuevo aniversario de la institución y rogar, además, por sus funcionarios.

El servicio religioso fue el cuarto realizado en forma consecutiva en Antofagasta, siendo presidido por el general Acosta y celebrado por el capellán evangélico de la zona, reverendo Claudio Muñoz.

Al culto asistieron cerca de 400 personas, entre miembros de la comunidad protestante de la capital regional y delegaciones del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, PDI y Bomberos, además de miembros del voluntariado cristiano y pastores de la asociación local. J

l Las actividades programadas para hoy por la II Zona de la institución comienzan a las 8 horas, con el izamiento del Pabellón Nacional en todas las unidades de la región.

El acto principal será realizado en la Esfocar- Matta esquina Avenida Rendic -, donde serán entregadas las medallas condecorativas a los funcionarios que cumplen 20 y 30 años de servicio.

Al igual que el viernes, el general Víctor Acosta recibirá también saludos protocolares por el nuevo aniversario.

l Iris González Gamboa

En Liceo Andrés Sabella parten charlas de Fiscalía

Fiscalía regional

E-mail Compartir

l Con una charla a alumnos de primer año medio del Liceo A-29 "Andrés Sabella", la Fiscalía Regional dio el vamos a su Plan Anual de Interacción con la Comunidad.

Durante la actividad, los estudiantes mostraron gran interés por conocer sus derechos y los límites de edad para ser considerados como responsables ante la ley. También lo hicieron por la forma en que interactúan en las redes sociales y están conscientes que en algunos casos se acude a ellas para resolver rencillas que no pudieron ser resueltas cara a cara.

El programa busca acercar el trabajo del Ministerio Público a los distintos sectores de la sociedad, especialmente aquellos que resultan más vulnerables a ser víctimas de algún delito, como los adolescentes. Por ello, en las exposiciones son entregadas herramientas de autocuidado para que no se aproximen a ilícitos como el microtráfico, la violencia intrafamiliar, los abusos sexuales u otros emergentes como es el bullying o el grooming, que es el abuso sexual de tipo virtual.

El plan se extenderá te todo el año. Interesados escribir a mvargas@minpublico.cl. J