Secciones

Exponor 2015 estrena su aplicación para móviles

E-mail Compartir

l Exponor está a la vuelta de la esquina y es por eso que la Asociación de Industriales de Antofagasta lanzó la aplicación para smartphones "Exponor Chile", la cual ya se encuentra disponible en App Store y en la tienda Google Play del sistema Android.

Esta app funciona como una multiplataforma y multisistema, contando con servicios como Agenda Personal, en donde los usuarios pueden armar sus horarios para visitar stands o bien, participar en las distintas actividades que ofrece esta feria de negocios.

Es por eso que la aplicación cuenta con información sobre las exposiciones, los seminarios y próximamente estará disponible el plano general de la expo, el mapa de emergencias y el que corresponde a vialidad.

La app se puede utilizar también en móviles que tengan encendida la función "modo avión", permitiendo así que funcione cuando no exista señal de internet disponible.

Además, Exponor App, estará al servicio de sus visitantes tras el cierre de la feria, donde se encontrará toda la información comercial de los expositores durante un año.

Su descarga es gratuita y el funcionamiento del sistema es compatible con tres mil 500 modelos de teléfonos distintos, independiente del sistema operativo con los que éstos cuenten.

Exponor 2015 se extenderá desde el lunes 11 hasta el 15 de mayo. Más información en Exponor.cl. J

Hasta el Liceo Marta Narea llegaron los "Foros Ciudadanos"

E-mail Compartir

l En el Liceo Marta Narea Díaz se realizó una nueva versión de los Foros Ciudadanos a cargo del Plan Creo Antofagasta, donde por más de cuatro horas los vecinos conocieron en detalles cómo funciona el Plan Maestro e iniciativas para mejorar la calidad de vida de la ciudad.

Los antofagastinos conocieron en detalle propuestas como el metrocable, el parque metropolitano borde costero, además de los centros de barrios para la ciudad, así como también iniciativas que se llevarán a cabo en el sector centro.

Una de las asistentes, Bernarda Monardes, comentó que "están muy bonitos los proyectos, después de recorrer todas las estaciones, me parece bien que esté contemplado el transporte, las áreas verdes y la basura. El que más llamó la atención fue el Metrocable, porque se nota que cambiará la cara de la ciudad a través de los centros de barrios que permitirán tener mayor acceso a los servicios".

Luego del foro, se llevó a cabo el diálogo ciudadano donde el director ejecutivo del plan Creo Antofagasta, Andrés Letelier, expuso sobre el Plan Maestro, haciendo énfasis en los proyectos que se vienen para el sector centro, destacando que es esencial que los vecinos participen de estas propuestas.

El próximo foro ciudadano se realizará el sábado a partir de las 17:00 en la Escuela Juan Pablo II y el 16 del mismo mes en el Liceo Andrés Sabella, contando con la música de Mística Show. J

Ministra de Minería inauguró el nuevo CEIM

E-mail Compartir

De primer nivel son las instalaciones del nuevo Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta y cuya inauguración estuvo a cargo de la ministra de Minería Aurora Williams, junto con las autoridades regionales y locales.

Son más de siete mil 500 metros cuadrados de infraestructura en un edificio compuesto por tres nuevos talleres, 23 salas de clases y radieres exteriores, lo que permite así aumentar la capacidad para recibir a cerca de tres mil estudiantes nuevos durante el año.

El CEIM tiene programas de entrenamiento basados en el desarrollo de competencias laborales, para así permitir a las empresas del rubro minero, mejorar las operaciones y resultados de negocio.

Esto precisamente fue lo que destacó la ministra de Minería Aurora Williams, quien dijo que esta reinauguración del CEIM es "un anhelo para la industria. Es sumamente relevante este crecimiento, ya que existe una calidad de enseñanza y futuros trabajadores que darán vida al sector minero a gran escala".

"De acuerdo al estudio que realiza el Consejo Minero, de aquí a 10 años se requerirán 26 mil nuevos puestos de trabajo en la minería, que apuntan a una labor a largo plazo.

La volatilidad del precio del cobre está dentro de los rangos de los proyectos, aunque en la actualidad no tenemos el súper ciclo en los precios, hay que capitalizar la minería pública. Es decir, que lo que el privado no puede realizar, lo harán las industrias estatales, donde en la región de Antofagasta existe un 45% de los proyectos estructurales a gran escala de fondos públicos y eso debe ser aprovechado por los nuevos trabajadores", añadió.

El CEIM capacita en: Equipo Pesado, Procesos Industriales, Electricidad e Instrumentación, Mecánica, entre otros. J

Actualmente el CEIM trabaja incorporando la metodología de modelo australiano en el desarrollo de competencias a través del Marco de Calificaciones Minero (MCM) y bajo el trabajo en conjunto con TAFE Queensland SkilTech de Australia, con las empresas de la industria extractivas del cobre, los perfiles ocupacionales y programas de formación.

l Redacción

Virgen del Carmen de La Tirana visitará a los fieles de la Perla

E-mail Compartir

Conocida como la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen es una de las figuras de devoción más importante en el mundo católico chileno, donde cada vez son miles de fieles los que viajan desde distintas zonas del país hacia La Tirana, pueblo de la Región de Tarapacá que es el epicentro de los promesantes.

Es por eso que entre el 10 y el 17 de julio son más de tres mil bailarines de Antofagasta los que peregrinan a este poblado y sólo con el objetivo de bailar para Madre de Dios, congregando así una de las fiestas religiosas más importantes del país.

Pero hay quienes no pueden asistir a dicha localidad, esperando visitar algún día a "La Chinita". Es por eso que el Arzobispado de Antofagasta anunció que hasta la capital regional llegará la misma imagen de La Virgen del Carmen de La Tirana que sale en procesión durante la fiesta en dicho pueblo y que además tiene 200 años de antigüedad.

Todo comenzará con una misa que se realizará el jueves 7 de mayo en la explanada de la municipalidad, la cual será presidida por el obispo de Antofagasta Pablo Lizama y además contará con la presencia de bailes religiosos de las tres asociaciones que componen la federación local.

La fiesta continuará entre el viernes 8 y el domingo 10 del mismo mes, en donde la imagen realizará un recorrido por estos establecimientos: Providencia, Corazón de María, San José, Don Bosco, la Universidad Católica del Norte, Santuario de Schoenstatt, la Catedral de Antofagasta, las parroquias de Lourdes, Nuestra señora del Carmen y la capilla Andacollo. Además, del Asilo de Ancianos, la Vega Central y por último, la Plaza Bicentenario. En este último lugar, a partir de las 12:30 será la celebración de una misa de despedida.

Fueros meses de trámites y reuniones para lograr traer a la Virgen del Carmen en Antofagasta, por lo cual la directiva de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta calificó la iniciativa como una "bendición y privilegio".

"Nos preparamos con mucha anticipación para conseguir este anhelo para todos. Hemos considerado todos los resguardos posibles, incluyendo un vehículo especial similar al ocupado por el Papa Juan Pablo II cuando visitó nuestro país", comentó el presidente de la Federación Daniel Bravo.

De la misma opinión es la secretaria Doris Duarte, quien expresó que "nos gusta estar cerca de la Virgen, la consideramos nuestra Madre, porque a través de ella podemos llegar a Jesús".

La idea de la presencia de la Virgen del Carmen en Antofagasta es que pueda apoyar en la fe a la comunidad, sobre todo por la situación que se vive actualmente.

Así lo explicó el asesor de la Asociación Central de Bailes Religiosos, Domingo Silva, quien dijo que debido a la "problemática con los trabajadores de mineras, la cesantía que esto acarreó, y el reciente temporal de lluvia. Es la manera en que la gente fiel a Ella, sienten que la Virgen está con ellos y los apoya".

Así, serán cuatro días de fiesta donde los feligreses y bailarines podrán saludar y venerar a la Patrona de Chile, como una forma de celebrar de manera anticipada la celebración de la Virgen de La Tirana en julio. J

La imagen de la Virgen del Carmen será escoltada por una comitiva de más de 30 personas, entre caporales, centinelas, el rector del Santuario padre Franklin Luza, miembros de la comunidad de La Tirana y el Baile Chino Promesero. Los que ejercerán la función de resguardar la imagen, organizándose por turnos en los diferentes lugares de su recorrido por Antofagasta.

l Ricardo Muñoz Espinoza

"Nos gusta estar

cerca de la Virgen,

porque a través

de ella podemos

llegar a Jesús"

Doris Duarte