Secciones

En septiembre llegarían los 16 nuevos vehículos para frontera

E-mail Compartir

Apartir de septiembre comenzarían a llegar los 16 nuevos vehículos con que Carabineros reforzará en la región su trabajo fronterizo.

Así lo anunció ayer el jefe de la II Zona, general Víctor Acosta, una vez concluido el desfile con que se celebró junto a la comunidad antofagastina un nuevo aniversario institucional. Son ya 88 años de existencia, los que fueron recordados esta vez en la explanada norte del Estadio "Calvo y Bascuñán", donde grandes y chicos aplaudieron el juramento de los 114 nuevos efectivos recién egresados de la Escuela de Formación "Grupo Antofagasta".

Pero no sólo la savia nueva fue protagonista en el acto cívico militar, ya que una delegación de la Sociedad de Pensionados de Carabineros (Sopencar) de la capital regional destacó también en la unidad de formación.

Luego del acto, el general explicó que la meta para este año es disminuir en un 10 por ciento tanto la sensación de inseguridad como la cifra de delitos violentos contra las personas.

Acosta agregó que, conscientes de la deuda con los efectivos de frontera, están "cubriendo las dotaciones que así están destinadas por cuartel". A ese esfuerzo también se suma el que se lleva adelante junto al gobierno regional, "para reconstruir o remodelar cuarteles antiguos y no muy cómodos".

Así, se edificarán dos nuevos destacamentos y se reforzará su parque vehicular a contar de septiembre, con la llegada de 16 camionetas- dos por cada cuartel - con la tecnología y cilindrada óptimas para llegar donde hoy no es posible "por la geografía y las inclemencias del tiempo", precisó. J

Finalizó proyecto de mejoramiento en la ruta hacia Sico y Socaire

E-mail Compartir

l El Ministerio de Obras Públicas recepcionó las obras del proyecto "Conservación de Ruta 23 CH, sector Socaire - Paso Sico", a cargo de la Dirección de Vialidad, cuya inversión supera los tres mil 800 millones de pesos con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El proyecto consistió en mejorar la plataforma existente en el tramo entre el kilómetro 261.000 al 312.000, en una longitud de cerca de 47 kilómetros, a través de la aplicación de un estabilizador químico, bischofita, desde el límite argentino hacia la localidad de Socaire. Sumándose a los más de $2.900 millones que actualmente se invierten en el mejoramiento de 38 kilómetro de la misma ruta y sector.

El seremi del MOP, César Benítez , dijo que "los proyectos de mejoramiento de la Ruta 23 CH permitirán consolidar una nueva alternativa de conexión con Argentina, potenciando la integración del cono sur y también la promoción y fortalecimiento el turismo para la localidad de Socaire que por lo demás tiene una vista privilegiada al Salar de Atacama".

Antes de iniciar las obras, la ruta tenía una carpeta de tierra de muy bajo estándar.

"La ruta ya se encuentra pavimentada con carpeta de rodadura de bischofita cerca de 47 kilómetros, desde el límite con Argentina, incluyendo el retén de Carabineros de El Laco, permitiendo disfrutar de una experiencia de viaje más segura y confortable", afirmó el director regional de Vialidad, Félix Gallardo.

El objetivo de este proyecto es mejorar los accesos a comunidades y pasos internacionales. J

Foco de delincuencia es desalojado de "Anaconda"

E-mail Compartir

Con maquinarias y Carabineros, se cumplió el desalojo que el municipio, a través de Seguridad Pública, anunció la semana pasada por denuncias de vecinos del sector Anaconda.

El hecho se llevó a cabo este lunes, oportunidad en la que personal policial cumplió con el retiro de las personas que habitaban en ese sitio. Posteriormente, la maquinaria municipal comenzó con la remoción de los escombros, producto del incendio del jueves pasado.

El jefe de Seguridad Pública, Arturo Bruna, explicó que se desarrolló un completo proceso de limpieza. "Limpiamos el terreno y posterior a eso vamos a hacer un cierre. Ya se cerró el costado de atrás a la bencinera y vamos a bloquear la entrada, para que sea imposible el ingreso", precisó.

Esto, como una forma de evitar que las personas en situación de calle vuelvan a hacer uso de este recinto municipal, que tiene como objetivo convertirse en un jardín de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

En tanto, las mismas personas afectadas manifestaron no contar con recursos para ir a vivir a una vivienda.

Aseguraron estar viendo alternativas de albergues, pero en el Hogar de Cristo no existe una hospedería para las mujeres que componen el grupo.

Situación que los complica, porque no tienen dónde pasar la noche. Esperan buscar una solución o ser ayudados por el propio municipio loíno. J

l Dentro de los escombros que se retiraron, se encontraba un vehículo que no tenía encargo por robo.

Según la información proporcionada, pertenece a un calameño del sector Peuco, que desde el 2011 dejó de pagar los permisos de circulación.

El municipio le devolvió el vehículo del cual deberá hacerse responsable.

l Karen Parra Espinosa

La F-33 escuela Diferencial El Loa celebra aniversario

E-mail Compartir

l Desde este lunes, la escuela Diferencial El Loa celebra un nuevo aniversario del establecimiento. Fue con una misa de acción de gracias que se dio por iniciadas las actividades de un nuevo cumpleaños.

Es así como toda esta semana tendrán variadas actividades para comenzar a celebrar un nuevo año de vida de institución y con ello, la importante labor que cumplen en la comunidad.

Hoy a partir de las 11 de la mañana, sus alumnos, docentes y toda la comunidad educativa comenzarán a disfrutar de este nuevo aniversario local.

Esta es una de las escuelas que viene trabajando con los niños con capacidades diferentes por más de 40 años, por lo que su valor histórico en la comunidad es bastante importante.

Será una semana llena de iniciativas y de celebración en familia. J