Secciones

Alcalde destacó desarrollo urbano en cuenta pública

E-mail Compartir

l Una importante inversión comunal, además de un presupuesto saneado y sin deudas fueron parte de los temas expuestos por el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez Núñez, en su cuenta de gestión 2014.

Más de 11 mil 515 millones de pesos ascendió la inversión comunal el año pasado, de la cual un 47% fue destinada a la construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna, mientras que un 30 por ciento se utilizó en el sector transporte, destacando el trabajo en pavimentaciones en diversas calles.

En cuanto al presupuesto, los ingresos por distintos conceptos que recibió el municipio ascendieron a 32 mil 278 millones 312 mil pesos, sumando a esto el saldo inicial de caja de cinco mil 962 millones 704 pesos.

Mientras que los gastos sumaron un total de 32 mil 604 millones 937 mil pesos, lo que se concluye que el financiamiento de los gastos permitió la marcha eficiente.

En el ámbito del desarrollo social se consolidaron programas como la Oficina de Tolerancia, Respeto y No Discriminación.

"Por ejemplo, nos adelantamos a las discusiones y la promulgación de la Ley Zamudio, ya que nosotros veníamos hace muchos años trabajando en un marco de tolerancia" puntualizó el alcalde.

De esta forma, la Municipalidad de Calama seguirá impulsando nuevos proyectos. J

Cayó homicida de vecino de toma "Luz Divina"

E-mail Compartir

D urante tres semanas consiguió evadir la acción de la justicia un recolector, detenido ayer por la PDI por el crimen que a comienzos de mes estremeció a los vecinos del campamento "Luz Divina" de Antofagasta.

El imputado, de iniciales R.E.R.V., de 20 años, quedó en prisión preventiva tras una audiencia en la cual se dispuso además un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

Esta quedó en manos de la Brigada de Homicidios (BH), cuyo jefe, comisario Erwin Rojas, explicó que deberán dilucidar la diferencia existente entre las versiones entregadas por testigos y el inculpado.

El oficial explicó que los hechos se registraron la madrugada del domingo 5 de este mes en la toma de terreno ubicada en el extremo norte alto de la capital regional, donde José Pérez Leal (49) se encontraba junto a su familia y una pareja. Estos habrían sorprendido al imputado cuando intentaba prenderle fuego al cierre perimetral de la vivienda. "Familiares de la víctima afirman que esto produjo una discusión que posteriormente fue subiendo de tono y terminó abruptamente cuando el imputado extrajo un arma cortante, con la cual agredió en varias oportunidades a la víctima en la región torácica".

ROBO

Ayer, ya en calidad de detenido, R.E.R.V. confesó su autoría en los hechos, sin embargo entregó un testimonio que difiere del proporcionado por los testigos en cuando al motivo de la pelea que le costó la vida José Pérez. El detenido sostuvo que "venía con unas cosas porque que se dedica a la recolección, es reciclador, y que la víctima junto a su familia intentaron quitarle estas cosas y eso es lo que provoca la discusión".

Así las cosas, R.E.R.V. no reconoce el intento de incendio de la propiedad, sino que acusa el robo de las especies que él portaba como la causa del conflicto.

Víctima y victimario vivían a escasa distancia. El segundo no sólo registraba una orden detención por el homicidio, sino que también era requerido por la justicia por violación de morada.

Al formalizar investigación en su contra, el fiscal Mario Concha relató que el imputado bajaba desde el vertedero cuando en una casa de material ligero encontró al grupo familiar bebiendo.

El joven- expuso -se trenzó en una discusión con uno de ellos y luego le asestó una puñalada cerca del corazón, lo que le provocó una anemia aguda que le arrebató la vida camino al hospital.

La defensa de R.E.R.V. argumentó que su defendido no había actuado con dolo, oponiéndose a la prisión preventiva, la que fue finalmente decretada. J

l Redacción

El sábado realizarán marcha por la despenalización de la cannabis

E-mail Compartir

l Educar e informar sobre el tema, es la consigna de la agrupación "Cultiva Calama". Esta última llama a la comunidad loína a participar de esta masiva marcha por la despenalización de la cannabis.

Asimismo, dar a conocer los usos que tiene la marihuana en temas medicinales, recreativos y relajantes.

El sábado 2 de mayo, a las 15 horas en el Parque Manuel Rodríguez se comenzarán a reunir para dar inicio a la marcha pasada las 16 horas.

El grupo "Cultiva Calama" manifestó que "la idea es que esta jornada sea una excelente oportunidad para que se pueda conocer y debatir acerca de los cambios necesarios para una nueva política de drogas, efectiva y cercana a la realidad que viven los consumidores de cannabis en nuestro país, en la región y sobretodo en nuestra ciudad, Calama".

La movilización pasará por las principales calles del centro, para finalizar en el parque José Saavedra (Parque de Los Lolos), cerca de las 17 horas.

Habrán bandas musicales, entre otras actividades. Se solicita que las personas que van a participar lleven bolsas de basura para luego dejar impecable el sector. Además, llaman a que los asistentes que concurran no lo hagan bajo los efectos del alcohol, para así no tener problemas a futuro. La marcha está autorizada, según detallaron los encargados del evento. J

Más de 20 jóvenes de la región sueñan convertirse en carabineros

E-mail Compartir

l De Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal son oriundos los veinticuatro jóvenes que cumplieron con uno de los últimos requisitos en el proceso de selección para el período de formación de Carabineros 2015-2016, que comenzará a mediados de junio de este año.

El comandante de la Escuela de Formación Grupo Antofagasta, mayor Luis Silva Leeser, explicó que los postulantes rindieron exámenes teóricos y físicos, además de una entrevista personal y se espera que los resultados estén disponibles a partir de la segunda quincena de mayo, cuando saldrán los llamados de los seleccionados para integrar la institución que el lunes celebró sus 88 años.

La nueva promoción tendrá un exigente proceso formativo, para que al término de éste egresen siendo funcionarios integrales, capacitados para enfrentar las múltiples responsabilidades del personal y que la doctrina institucional sea su eje de acción.

La comisión evaluadora estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección, coronel Gerardo Olave Díaz, quien entrevistó a los 23 varones y 2 mujeres postulantes.

En el caso de los jóvenes que no tengan finalizado su examen general de salud, su llamado quedará pendiente para enero del próximo año, por lo que la institución los llamó a terminar con todos los trámites. J

Terrenos para centro de rehabilitación están listos

E-mail Compartir

Para el próximo año Calama podría contar con el centro de rehabilitación de jóvenes adictos a las drogas. Por ahora se cederán los terrenos para ir concretando el proyecto.

Es una de las necesidades de la comunidad. La instalación para la rehabilitación de jóvenes consumidores de drogas se convertirá en realidad con la rehabilitación ambulatoria.

El director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Omar Quiroz, explicó que "Bienes Nacionales va a entregar los terrenos para, lo que nos importa para Calama, que es un centro integral de rehabilitación y en eso estamos de lleno trabajando. Por lo tanto, Calama va a presentar el proyecto dentro de mayo, en la primera parte, y dentro del año, la segunda parte".

Con ello, se espera que para el próximo año comience a funcionar en la ciudad, en su primera etapa, que será la atención ambulatoria.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindy Trigo, mencionó que "esperamos cubrir 50 de manera residencial y el ambulatorio se amplía a unas 100 plazas".

La Municipalidad de Calama será la unidad técnica, por lo que se buscarán recursos a nivel regional, postulando el proyecto en todas las instancias que permitan su financiamiento.

"La capacidad son cuatro sitios que estamos pidiendo. La idea es cubrir la demanda que existe en la comuna en nivel ambulatorio como residencias", agregó Cindy Trigo.

Este centro integral de rehabilitación atenderá a niños y jóvenes hasta los 18 años, que tengan problemas con alcohol y/o drogas, para que puedan ser tratadas sus adicciones. Además, parte fundamental será el apoyo que entreguen los padres, apoderados y familia. J

l En la oportunidad, el Senda y la Municipalidad de Calama certificaron a dos empresas, además de 10 establecimientos educacionales, por ser parte de los programas de prevención en drogas y alcohol. El Senda detectó que niños desde los 12 años se están involucrando en el tema de las adicciones, por lo cual se tendrá que realizar intervenciones urgentes.

l Karen Parra Espinosa

Tiene prontuario de 10 páginas y volvió a robar

E-mail Compartir

l La Fiscalía formalizó investigación en contra de un poblador, a quien se le imputa un delito de robo por sorpresa sufrido por una pasajera que se trasladaba en un taxicolectivo de la línea 303.

El inculpado, de iniciales R.A.A.S., interceptó a la víctima en la esquina de calle Víctor Jara con Avenida Pedro Aguirre Cerda. Aprovechando que llevaba el vidrio abajo, le arrebató el celular de sus manos y se dio a la fuga.

La mujer denunció el hecho a Carabineros y luego en una patrulla acompañó a los funcionarios policiales a rastrear el sector, logrando ubicar y detener al agresor en la esquina de Hugo Robles con Ollagüe.

Al ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía, la fiscal Gloria Araya solicitó la prisión preventiva de R.A.A.S., considerando su extracto de filiación de diez páginas en el cual cuenta con condenas por delitos de la misma especie, las que aún se encuentra cumpliendo.

La fiscal solicitó dictar dicha medida cautelar por peligro para la seguridad de la sociedad, sin embargo el juez estimó ello era factible de decretarse por peligro de fuga. A petición de la defensa, se estableció una caución que la Fiscalía pidió fuera de 500 mil pesos, mientras que la defensa dijo que no superara los 50 mil pesos.

Finalmente, el tribunal fijó la fianza en 300 mil pesos y dispuso un plazo de 50 días para el cierre de la investigación. J