Secciones

Mientras algunos disfrutaban el feriado, ellos seguían trabajando

E-mail Compartir

Antofagasta, mediodía, Latorre con Maipú, pleno centro. En una mañana cualquiera, no hay por dónde caminar sin toparse con alguien apurado en sentido contrario haciendo trámites, comprando ropa, o quién sabe qué. Pero ayer, día del trabajador, la capital regional era literalmente un pueblo fantasma. Todas las personas apuradas habían desaparecido como si se las hubiera tragado la tierra.

Sin embargo, si uno ponía atención mientras caminaba por el centro, podía encontrar rastros de movimiento que hacían girar silenciosamente el engranaje de Antofagasta. Eran los valientes que debían hacer turno trabajando en el feriado dedicado exclusivamente para ellos.

Sentado y con cara de sueño en la bencinera Shell de Avenida Balmaceda con Maipú, un hombre esperaba largo rato la llegada de automovilistas a quien atender. Rubén Vega, con dos años trabajando en este rubro, cumplía con su primer 1 de Mayo trabajando al pie del cañón.

-Igual es fome, porque uno le gustaría estar en la casa con la familia…

Rubén se tuvo que levantar a las 7 de la mañana para ir en busca de una locomoción colectiva que también andaba medio fantasma. Sin embargo, el único colectivo que pilló para llegar al centro le cobró mil quinientos pesos. El doble de lo que paga usualmente. Resignado, llegó a su trabajo, se puso el traje y gorra amarillos, y se puso a cargar combustible. No mucho eso sí, porque han pasado diez minutos de conversación y ningún auto se asoma por acá.

-¿Clientes? No, casi nada. Si la gente tiende a descansar pues.

ALMACENES 24/7

Sea día del trabajador o año nuevo o la Pascua de Resurrección, el pan no conoce de feriados. El problema es dónde conseguirlo, porque la gran mayoría de los negocios permanecen cerrados. Richard Godoy, dueño del almacén "El Calderino" de calle Ossa, tenía en sus manos una decisión complicada: descansar el feriado, o aprovechar los clientes que buscarían en masa algún lugar dónde comprar pan. Optó por lo último, y le fue excelente.

-Este es el primer año que abro un feriado, me ha ido bien, anda harta gente- dice.

Cerca de la ubicación del "Calderino", viven muchas personas en residenciales que, usualmente, tienden a ir a uno de los tres supermercados cercanos para comprar sus cosas. Pero en un día así, todos buscan una señal de vida para abastecerse.

Richard la hizo: abrió el mejor día para vender. "Es como lógico que todos celebran, pero uno tiene que andar bien por el lado del comerciante", dice. Hasta ahora, se han vendido muchas empanadas, "y mucha agua también", explica, porque varios andaban con su resaca deambulando por Ossa. Esa señal indica que el feriado se celebró con todo.

Los mismos amigos de resaca aterrizaron en el Mercado Central como si fuera un 1 de enero. "Vinieron encañaditos a tomarse un tecito", cuenta Hilario Valeriano, del "Don Pedrito", restaurante que abre los feriados normalmente, porque la familia que sale a pasear durante este día especial, también tiene que comer.

-Siempre viene la gente por acá, hoy abrimos a las ocho de la mañana, y se hace todo a gusto del cliente- explica.

Anochece en una ciudad que por fin le hace honor a esa antigua canción que decía que la nuestra era una "Antofagasta dormida". Hoy, nuevamente volverá la bulla, los autos, el taco, el señor que vende helados a cuatrocientos y el clásico gritón de micros. La vida seguirá asegurada por acá hasta -al menos- el próximo feriado. J

mañana a las 15:30 en rancagua Llegó el momento de vencer o morir para el CDA

E-mail Compartir

Será el partido más importantes de los Pumas en los últimos años, donde se juegan su estadía en la serie de honor, que de no ganar la podrían ver negra y volver a la Primera "B".

El rival de esta verdadera final será O'Higgins, quien también se juega sus cartas, porque de ganar podría entrar a la liguilla presudamericana.

Situación

Es por eso que el cuerpo técnico, comandado por José Miguel Cantillana, estuvo trabajando durante la semana en un planteamiento fuera de lo común, el cual era liberar las tensiones de los jugadores de cara a este difícil enfrentamiento, a través de juegos en equipo.

Pero el jueves los Pumas comenzaron a dar forma a lo que sería la oncena titular que saldría a la cancha a pelear esta batalla por permanecer en la elite del fútbol chileno.

Los Pumas podrían salir a la cancha (mañana) de Rancagua con Pablo Aurrecochea, Branco Ampuero, Patricio Jerez, Rodrigo Riquelme, Francisco Alarcón, Nicolás Ortiz, Cristian Rojas, Carlos Escudero, Marcos Aguirre, Luis Cabrera y Gerson Martínez.

"Es un partido donde ambos elencos se juegan sus cartas. Nosotros permanecer en la Primera División y ellos entrar a la liguilla. Sabemos de lo que somos capaces y vamos a dar todo para lograr la victoria", comentó Cristian Rojas, en el programa radial Pasión de Multitudes.

Ayer los albicelestes realizaron el último entrenamiento en el Complejo Deportivo Minera Escondida antes de partir a la zona central, en este se pudo observar a una escuadra tranquila y con ganas de lograr los puntos de la victoria.

Estadísticas

Pero si nos remontamos al historial de enfrentamiento entre estas dos escuadras, el elenco antofagastino no la ha pasado muy bien frente a los rancagüinos. En el pasado Torneo de Apertura 2014, el CDA jugó de local en el Estadio Calvo y Bascuñán, en donde logró la victoria por 2-1.

Si nos remontamos al 11 de enero para el Torneo de Clausura 2014, ambos elencos nuevamente se vieron las caras en el Calvo y Bascuñán, donde empataron sin goles.

En tanto en el Apertura del 2013 los de O'Higgins tuvieron su revancha y ganaron 2-1 a los Pumas en el Monumental David Arellano. Pero si seguimos retrocediendo la historia, en el Campeonato de Transición del 2013 el CDA recibió a los rancagüinos en el Parque Juan López, quienes no perdonaron y derrotaron a los nortinos por un contundente 3-1.

Sin duda una estadística favorable a los muchachos de O'Higgins, quienes saldrán con todo a vencer a los Pumas, quienes necesitan sumar y así salvarse de esta peligrosa situación, que los tiene al borde del descenso.

Este importante partido está programado para este domingo a las 15:30 horas en el Estadio Bicentenario El Teniente.

El arbitro que estará a cargo de poner la ley en la cancha de Rancagua será Carlos Ulloa. J

l Los Pumas enfrentan a O'Higgins en la última fecha, elenco que pelea por entrar a la liguilla que clasifica a torneos internacionales. Si el CDA gana, asegura la permanencia. Un empate los complicaría, pues si Cobreloa gana y San Marcos suma unidades podrían perder la categoría. En caso de una derrota ante el cuadro de Rancagua, Antofagasta deberá esperar que los loínos no ganen o que los ariqueños caigan.

A pesar que Cobreloa tenga un nuevo panorama futbolístico por la sanción de la ANFP, Antofagasta no se puede confiar, ya que si los calameños van a una apelación puede revertir esta situación, por lo que es vital que el CDA gane y se salve por sí mismo.

l Manuel Chimaja Olguín

Los Pumas se

enfrentarán a

O'Higgins

mañana a las

15:30 horas y

transmite

CDF HD.