Secciones

¡Lo más grande!: Le dedicó una canción a la "Feria Las Pulgas"

E-mail Compartir

"Saludamos a toda la gente bonita de Antofagasta y sus alrededores. Especialmente a los trabajadores y emprendedores de Feria Las Pulgas, que sin ustedes no habría lugar ni para comprar ni vender. Muchísimas gracias gente linda, gente sencilla!!!".

Así comienza el exitazo "Feria Las Pulgas", del músico y animador de eventos infantiles, Cristián Letelier (36) quien hace más de un año y mientras recorría la feria comprando verduras y mercadería para su casa se le ocurrió rendirle un homenaje a ese típico centro de comercio antofagastino mediante una canción.

"Voy muy seguido a Las Pulgas, generalmente los fines de semana y un día se me ocurrió hacerle una canción a la feria y a todos los locatarios que se levantan muy temprano, a esa gente esforzada y trabajadora que con mucha garra ha sacado adelante a su familia", relata el músico local.

Y, según cuenta Cristián, literalmente fue gracias a sus constantes visitas a la feria Las Pulgas -también llamada Pantaleón Cortés- y los varios amigos que allí tiene quienes lo motivaron a sentarse a componer el tema y, hace poco, grabar un video en el mismo lugar.

"Para esta canción yo no hice la música, sino utilicé una pista libre de derechos y entré al estudio de un amigo a grabarla. Quedó muy linda y me gustó el resultado y hace poco, junto a otro cercano, hicimos el video que se puede visitar en la plataforma Vimeo (vimeo.com/123478094). En el clip salgo junto a los comerciantes y visitantes de la Feria Las Pulgas porque quise hacer algo muy cercano y que transmitiera justamente eso", expresa Letelier.

hora

Una de las estrofas que más llaman la atención de la canción es precisamente una de las primeras.

"Ahora quiero cantar, a una feria particular, que recorren muchas personas y se pasa mejor la hora".

Y luego viene el coro en el cual Cristián deja en claro su cariño por Las Pulgas.

"Feria Las Pulgas, te celebramos (…) Bendito sea este lugar que hace más bella mi ciudad".

Es muy probable que leyendo no tenga mucha gracia la canción, así que lo mejor es que la pueda escuchar, ya que la pista es muy bailable.

turismo

Cristián Letelier, aparte de ser animador de eventos infantiles y maestro de ceremonias, estudió un par de años la carrera de Turismo y cuenta que la feria Pantaleón Cortés se considera un lugar típico de Antofagasta y que sí o sí hay que conocer.

"La Feria Las Pulgas tiene un encanto único, porque allí todos se conocen y es como un ambiente muy amistoso. Por ejemplo, la señora que vende empanadas conoce al señor del anticucho y éste conoce a los que venden pescado", explica el creador del temón dedicado a la mayor feria de Antofagasta.

más ferias

Hasta el momento Las Pulgas es la única feria de la Perla del Norte que tiene una canción propia, pero Cristián Letelier es un visionario y cuenta que ya ha hecho gestiones para componer temas para otras ferias.

"Hace unas semanas me reuní con los dirigentes de la (feria) Juan Pablo en la Bonilla y, aunque aún no cerramos el trato, les gustó harto la idea, ya que esa feria también es un punto de encuentro para miles de vecinos del sector norte", afirma el músico.

Pero donde Cristián ya tiene harto terreno avanzado en cuanto a un proyecto audiovisual es en la Caleta, ya que según cuenta "hoy (ayer) me reuní con los dirigentes y quedaron encantados con la idea. Lo bonito es que el Terminal Pesquero es un lugar histórico y me encantaría retratarlo con música y video".

Consultado por si ha pensado en componer un tema a la alicaída Feria Modelo, Letelier no lo duda dos veces y dice que "sí, obvio. De hecho, sería bueno hacer un CD sólo con temas de ferias y de lugares típicos de la ciudad".

El animador de eventos infantiles afirma que otra temática que le gusta abordar son los problemas sociales, por lo que la temática de las quemas de basura ilegales y la contaminación del puerto es relevante.

"Con eso se pueden hacer muchos temas que llamen a reflexionar de lo que está pasando en nuestra ciudad", expresa.

ciudades

Aunque aún no lo ha concretado, Cristián Letelier tiene agendado otros proyectos para rescatar el patrimonio del norte, componiendo algunas canciones para ciudades como Mejillones, Sierra Gorda y Tocopilla.

De hecho, hace un tiempo escribió el tema y compuso la música para un jardín infantil de la Tierra de Sol y Cobre.

"Escribí ese tema para el jardín el Arca de Noé de Calama y otro tema para Mágicas Palabras de acá de Antofagasta".

Y es que Cristián se ha hecho un nombre en el mundo de los eventos infantiles, ya que su trabajo es animar shows para niños donde la música no se detiene en ningún momento (para que los peques no se aburran) y los personajes de las series animadas desfilan y hacen sus gracias junto al "Tío Cristián", nombre artístico del músico autor de "Feria Las Pulgas".

"Varias veces me he presentado en el Mall Plaza y personificando a Peter Pan y otros personajes. Lo lindo de estas actividades es que hay que estar siempre atento y entreteniendo a los niños para que no se aburran", cuenta el animador infantil.

a futuro

Letelier ya tiene escritas y grabadas dos canciones más sobre la Feria Las Pulgas, éstas son "Es día domingo" y "No envidies lo que vende el otro", la cual tiene un contenido valórico.

Lo malo es que, al igual que todos los músicos independientes, las lucas siempre ha sido un tema, por lo que está buscando alguna empresa que quiera financiar su proyecto musical. J

Según explica Cristian Letelier, grabar una canción en un estudio profesional y posteriormente hacerle un video es costoso. "Yo pagué todo de mi bolsillo", señala el joven.

Por tal motivo está en busca de alguna(s) empresas que deseen apoyarlo económicamente para así sacar adelante su proyecto musical, el cual consiste, a grandes rasgos, en hacer copias físicas de un CD con canciones de la Feria Las pulgas y otros sectores típicos y repartirlos gratuitamente en los locatarios y vecinos en general.

Su correo de contacto es: cristianletelier777@gmail.com.

l Javier Andrónico Cangana

"La Feria Las

Pulgas tiene un

encanto único,

un ambiente

muy amistoso"

Cristián Letelier,