Secciones

Caíto: "Se hizo muchas cosas para perjudicarnos"

E-mail Compartir

l El único refuerzo rescatable de Cobreloa en el Torneo de Clausura 2015 fue el paraguayo Ricardo Martínez, quien le puso garra cada vez que jugó, por lo que se espera que regrese con las energías recargadas el 25 de mayo para volver a llevar a los naranjas a la Primera División.

El "caíto" se refirió a esta descenso histórico: "Lastimosamente duele, porque teníamos muchas esperanzas de dejar al equipo donde se merece y como dije siempre, sabemos lo que representa Cobreloa, pero con lo grande que es, sabemos que no pasa un año para que vuelva a Primera".

Pero, también el paraguayo apuntó a los temas extrafutbolísticos que los perjudicaron fuera de la cancha, como la denuncia de Ñublense: "Se hizo muchas cosas para perjudicarnos también en el último tiempo que influyó, pero no hay vuelta atrás y hay que pensar en lo que viene y tratar de poner a Cobreloa en donde merece estar". Finalizó: "Tengo contrato vigente, mi intención es quedarme, porque me siento muy cómodo aquí y tengo un compromiso de volver a Primera". J

Comienza la lucha por llegar a la Sudamericana

E-mail Compartir

l A las 15:30 horas comienza la liguilla postemporada que entrega el último cupo para jugar Copa Sudamericana el próximo semestre.

O'Higgins y Universidad Católica, en el estadio Bicentenario El Teniente, abrirán los partidos de ida de la liguilla. En la otra llave se enfrentarán San Marcos de Arica y Unión La Calera en el estadio Carlos Dittborn de Arica. Ambos encuentros serán transmitidos por el Canal del Fútbol. Los partidos de vuelta se jugará el próximo miércoles a las 20:00 horas en San Carlos (UC-O'Higgins) y al día siguiente en el Lucio Fariña La Calera y Arica a las 21:00 horas . J

Despiden a exjefa de Gabinete de Dávalos por dichos contra Interior

E-mail Compartir

l Luego de polémicas declaraciones a través de redes sociales, el Gobierno decidió desvincular a la ex jefa de gabinete de Sebastián Dávalos, Erika Silva.

La mujer escribió, en Twitter y Facebook, que el mal manejo del Ejecutivo por el caso Caval se debe al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

La ex colaboradora del hijo de la Mandataria dijo que "la Presidenta confió en el Ministro Peñailillo mientras estaba en Caburga. El Ministro Peñailillo no fue capaz de dimensionar el impacto mediático" del tema. Agregó que el titular de Interior dio instrucciones de que la Mandataria siguiera de vacaciones en Caburgua para "dar la impresión de normalidad" y que ella intentó advertirles del impacto mediático del caso, sin éxito. Esto luego de que Bachelet asegurara que le aconsejaron no volver de sus vacaciones. J

IPC acumula un alza del 1,6% durante el 2015

andrés poblete

E-mail Compartir

l Según informó el Insituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril una variación mensual de 0,6% y acumula, en lo que va de año, un aumento del 1,6% y de 4,1% a doce meses. Durante marzo "diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron aumentos en sus precios, una no presentó variación y la restante registró variación negativa", informó el instituto estatal.

Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron los alimentos y bebidas no alcohólicas con una variación de 0,8% y una incidencia de 0,168 puntos porcentuales. En el caso de transporte tuvo un alza del 0,8%, con una incidencia de 0,111 puntos; y Salud del 1,6%, con incidencia de 0,102 puntos porcentuales. J

La Haya pidió a ambos países que definan "acceso soberano al mar"

E-mail Compartir

La Corte Internacional de Justicia en La Haya terminó ayer de escuchar los alegatos que realizaron durante cuatro jornadas por la competencia del tribunal para la demanda marítima que Bolivia interpuso contra Chile. A diferencia de otras ocasiones, ayer la Corte decidió finalizar las audiencias con una pregunta abierta para ambas naciones: "¿Qué entienden por acceso soberano al mar?". La respuesta se debe entregar por escrito el próximo jueves 13 de mayo a las 8 horas local.

La jornada tenía altas expectativas ayer en La Haya. Primero, era la última oportunidad de Bolivia de presentar sus argumentos, y además sería el momento en donde respondería la pregunta que la corte le realizó el miércoles sobre la fecha exacta en que Chile se habría comprometido a entregar un acceso soberano al mar.

Sin embargo, la respuesta concreta nunca llegó. Los cuatro abogados defensores de Bolivia, incluido su agente, lanzaron diferentes momentos en que Chile habría comprometido una salida soberana, pero ningún dato exacto.

"No hay un principio alguno en el derecho internacional que requiera de un momento mágico", dijo el abogado iraní, Payam Akhavan y agregó que más bien "hay diversas instancias, oportunidades, en que hubo acuerdo con Chile" en esta materia y que "uno solo de estos compromisos bastaría para crear obligación" de negociar.

Al cerrar la dúplica, el agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé, aseguró que "Chile ha bloqueado el acceso soberano de Bolivia al Océano Pacífico, ha bloqueado las negociaciones adicionales y ahora mediante esta objeción".

Alegatos "confusos"

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró que la exposición chilena fue respetuosa del derecho internacional y que Bolivia nuevamente expresó fundamentos "confusos y cambiantes" y que "no responden a la realidad". Además "no contestó con ninguna precisión los planteamientos de Chile ni a la pregunta planteada por el juez (Christopher) Greenwood. Eso me parece significativo".

Agregó que el acuerdo de 1948 "no permite reabrir asuntos resueltos por tratados como el de 1904", por lo que "esperaremos con serenidad el fallo de la Corte (...) En el intertanto habrá que responder la pregunta planteada por el juez Hisachi Owada, con confianza, esperando que ojalá sea la declaración de incompetencia".J

Cameron llama a consulta por continuidad en la UE La ONU acusa falta de recursos para Nepal

E-mail Compartir

l El primer ministro británico, David Cameron, confirmó que realizará el referéndum sobre la salida o permanencia del Reino Unido de la Unión Europea (UE) al asumir su segundo mandato de Gobierno, esta vez con mayoría absoluta.

En una declaración ante la residencia oficial de Downing Street, Cameron aseguró que gobernará para todo el Reino Unido, en referencia a las cuatro naciones que lo integran.

El Partido Conservador, al cual pertenece Cameron, ganó con mayoría absoluta las elecciones generales llevadas realizadas el jueves. Los conservadores llegaron a los 326 escaños necesarios para gobernar en solitario con mayoría en la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster, integrada por 650 diputados. J

l La ONU acusó que solo ha recibido 22 millones de dólares de los 415 millones que pidió para financiar en los próximos tres meses las urgencias para los damnificados por el devastador terremoto que golpeó Nepal hace 14 días.

El principal responsable de la ONU y de la operación humanitaria en Nepal, Jamie McGoldrick, declaró que su organización "necesita urgentemente fondos para continuar su trabajo". "Es necesario elevar esto dramáticamente", dijo McGoldrick en relación a la cantidad de fondos que se han recaudado.

"Nuestro principal objetivo ahora es alcanzar las áreas afectadas en zonas remotas, áreas de difícil acceso, lo más rápido posible, antes de que llegue el monzón", afirmó el responsable de Naciones Unidas. J

Movimiento de Cobreloa pidió la salida de todos los dirigentes

E-mail Compartir

Llamó la atención su silencio tras el histórico descenso de los Zorros del Desierto, pero ayer el Movimiento Autónomo por Cobreloa sacó el habla y pidió la salida de todos los dirigentes naranjas.

Declararon en primer lugar: "La razón de existir de este Movimiento es la de ser un actor contribuyente al reposicionamiento de nuestro Cobreloa. En su momento creíamos que era posible razonar con los actuales dirigentes del club y así juntos poder trabajar en un plan que representara a los hinchas, socios y a la administración".

Agregaron: "Nuestra buena fe no fue representada ni respetada por la dirigencia del club, y tenemos que reconocer que nos equivocamos. Fuimos engañados por dirigentes que no solo han mostrado una falta de ética, sino que además permiten los dobles discursos. Lamentablemente la imagen pública de este Movimiento ha sido deteriorada por la relación colaborativa que quisimos construir con la administración del club. Por lo mismo, nos permitimos pedir las disculpas".

Por ello, reconocieron su error: "Hemos aprendido la lección y declaramos firmemente que no tenemos ni vamos a tener relación alguna con ningún representante de la dirigencia actual de Cobreloa. Su enorme falta de competencias y de ética solo han construido una historia de desconfianza con la ciudad de Calama, los socios, los hinchas y los representantes de este Movimiento".

Sobre lo que se viene, dijeron: "Por lo mismo, a partir de hoy tomaremos todas las acciones administrativas y legales que nos conceda la ley, tendientes a perseguir la responsabilidad de los directores en el ejercicio de sus funciones, y la destitución de la totalidad del directorio".

Finalizaron: "La dirigencia ha caído en el incumplimiento de los estatutos referentes a la Corporación de Club Deportes de Cobreloa... por lo que en virtud de lo anterior, citaremos a una asamblea extraordinaria de socios con la asistencia de un ministro de fe, en la cual solicitaremos la destitución de la totalidad del directorio de la Corporación. Junto a lo anterior, presentaremos un marco estratégico de acción para reposicionar a nuestro Cobreloa, la cual será sometida a la consideración de los socios", enfatizaron desde el Movimiento. J

l El Movimiento Autónomo por Cobreloa también se desmarcó de los rumores de que quieren asumir el poder en los Zorros del Desierto: "Este Movimiento no tiene aspiraciones, ni impondrá el asumir cargos dirigenciales. Corresponderá a los socios de la institución, una vez lograda la destitución de la mesa directiva, el designar a las personas que cuenten con la confianza y con las competencias suficientes para dirigir a nuestro Cobreloa". Cabe destacar que se reunirán hoy a las 18.30 horas en la radio Carillón.

l Osvaldo Vega Carvajal

Vargas e Isla fueron duramente criticados

E-mail Compartir

l Con el descenso a punto de concretarse, los hinchas de Queens Park Rangers evaluaron el cometido de los fichajes de la temporada, dentro de los cuales destacan dos chilenos: Eduardo Vargas y Mauricio Isla. Ambos nacionales fueron sometidos al juicio de los aficionados, obteniendo notas que están lejos de convertirse en una aprobación total.

Al que peor lo calificaron fue a Eduardo Vargas, quien estaba llamado a convertirse en una de las cartas de gol del elenco londinense, aunque solo anotó en tres ocasiones en la temporada. J