Secciones

Continúa ciclo de cine chileno en el Balmaceda

E-mail Compartir

l Como una forma de exhibir las películas que están trabajando los cineastas nacionales, durante este mes seguirá el ciclo de cine chileno organizado por Balmaceda Arte Joven, con el apoyo de la Fundación Minera Esconcida. Hoy se exhibirá "De jueves a domingo" de Dominga Sotomayor.

Para la próxima semana, seguirá "Carne de perro" de Fernando Guzzoni. El 30 de mayo, seguirá Patricia Correa y Valentina Mac Pherson con "Las mujeres del pasajero", y finalmente, el sábado 6 de junio se cerrará el ciclo de cine con "El futuro" de Alicia Scherson.

Cada jornada de cine tendrá un análisis del periodista y crítico de cine, Víctor Bórquez. J

Hoy continúa "El Fantasista" en Antofagasta

E-mail Compartir

l "El fantasista", obra de teatro basada en la novela homónima de Hernán Rivera Letelier, está en plena gira a cargo de la Compañía de Teatro Coraje, y desde anoche se está presentando en Antofagasta.

Hoy, el espectáculo que se realiza en una cancha y con música en vivo, narra la historia de los habitantes del campamento Coya Sur, en María Elena. Hoy, la obra se podrá ver en la cancha de la población Ana Giglia Zappa, en calle Talcahuano esquina Paraguay, Antofagasta, a partir de las 17 horas. Mañana la obra se trasladará a Mejillones, para seguir en María Elena, San Pedro, Iquique y Pozo Almonte. J

Sinfónica ejecutará piezas de Piazzola y Beethoven

E-mail Compartir

l Como ya es costumbre con su público, nuevamente la Orquesta Sinfónica de Antofagasta sorprenderá a los asistentes de su Tercer Concierto de la Temporada 2015, con la ejecución de piezas de dos maestros de la música Universal, como Ludwig van Beethoven y Astor Piazzola.

La cita se realizará el próximo viernes 15 de mayo a las 20.30 en el Teatro Municipal, y contará con la presencia de la solista argentina Lorena Eckell, reconocida como una de las más renombradas pianistas.

La artista ha recorrido el mundo con su arte, siendo ésta su primera visita a Antofagasta, acompañando a la orquesta dirigida por Christian Baeza, con quienes interpretarán las "Cuatro Estaciones de Buenos Aires", de Piazzola.

Las invitaciones se pueden retirar desde el lunes a partir de las 15.30 horas, y son hasta agotar stock. Para dar cabida a toda la comunidad, sólo se entregarán dos entradas gratuitas por persona. J

Todos a la UCN: Festival para ayudar al norte

E-mail Compartir

Ya ha pasado un mes y medio desde que el norte sufrió el violento paso de la naturaleza, arrasando con Chañaral y Copiapó. Sin embargo, aunque la emergencia ha pasado, las necesidades siguen vigentes. Es por eso que en varias partes del país se siguen organizando para ir en ayuda de la región de Atacama, y en la Universidad Católica del Norte no será la excepción.

Es por ello, que estudiantes de la UCN, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Santo Tomás se unieron con un grupo de trabajadores de diversos rubros, formando la Red de Ayuda por el Norte. Y es esa organización la que prepara una gran tocata esta noche, y así colaborar con otro granito de arena para enfrentar la catástrofe.

En la jornada se presentarán las bandas Ancestro Siniestro, Violabar, Hardkólicos, Pulmón, Del Recoveco, Hélices, Fridacalo y The Sinver Band, en la explanada de la Universidad Católica del Norte (Angamos 0610). La entrada tiene un valor de mil pesos más un útil escolar para todos los niños y niñas que están sin clases por el aluvión.

TODOS SOLIDARIOS

Anteriormente, ya se habían realizado actividades para ir en ayuda de la región de Atacama. "La semana mechona fue gratuita acá", cuenta Juan Carlos Caiceo, presidente de la Federación de Estudiantes de la UCN, "Juntamos cinco toneladas de alimentos no perecibles en esa ocasión".

A las otras universidades les cobraron dinero, y con eso se pudieron comprar tarros de leche y pañales, y todo eso se enviará la próxima semana a los alumnos de la Universidad de Atacama, en Copiapó, para que ellos se encarguen de la repartición.

"Toda esa recolección se va a distribuir, y así podemos transformar una instancia de carrete en ayudar a los demás, y en esa línea estamos. Estamos orgullosos que se premie este nivel de vocación para ayudar a los demás", señala Caiceo refiriéndose a la Red de Ayuda por el Norte, que también conforman estudiantes de Chañaral. J

l Ignacio Araya Chanqueo

Ya no va el foro ciudadano del CREO en Trocadero

E-mail Compartir

l Como una forma de unirse al día de la Madre que hoy realizará la Municipalidad de Antofagasta en el Parque Bicentenario, el Plan Creo Antofagasta anunció que -por ahora- se suspende el foro ciudadano que se realizaría hoy en la Escuela Juan Pablo II.

La actividad se retomará el próximo 30 de mayo, ocasión en la que nuevamente se invitará a la comunidad a participar, para de esta forma opinar sobre las propuestas que tienen como objetivo transformar a Antofagasta en una ciudad con mejor calidad de vida. El próximo foro ciudadano se realizará el sábado 16 de mayo en el Liceo Andrés Sabella. J