Secciones

Bomberos recibe aporte para capacitación

bomberos

E-mail Compartir

l Tres millones de pesos donó la Empresa Enaex a la Sexta Compañía "Bomba Ferrocarril" de Bomberos de Antofagasta, para la capacitación de tres de sus voluntarios en Estados Unidos.

El aporte fue materializado en una ceremonia presidida por el superintendente (s) Luis Pinto y el comandante (s) José Machuca, junto al director de la compañías, Román Hernández, y el gerente de la Planta Prillex de la firma, Claudio Yévenes. Este último entregó el dinero que será utilizado por los viajeros en julio, cuando visiten norteamérica con la misión de aprobar el curso internacional en Materiales Peligrosos.

El ejecutivo dijo que su empresa está consciente del trabajo de los "sextinos", especialmente por realizar una labor delicada y peligrososa, que requiere de una capacitación mayor, como lo es materiales peligrosos (Haz-Mat). Dijo, además, que se sentían orgullosos de haber creído en el proyecto, ya que pronto sumarán 16 los bomberos especializados en Texas, Estados Unidos.

Román Hernández, en tanto, agradeció el apoyo brindado por la firma e instó a que otras empresas de la región puedan colaborar con Bomberos.

Los voluntarios que viajarán son Karina Guzmán, Franco Ibaceta y Freddy Godoy. J

Construirán nuevo servicio de Urgencias en la Alemania

E-mail Compartir

Dos nuevos recintos de salud serán construidos en Calama. Estos proyectos pasaron la primera etapa y ya cuentan con la recomendación social de la Seremi de Desarrollo Social.

Son iniciativas que superan los mil 500 millones de pesos, que buscarán descongestionar el Servicio de Urgencias del Carlos Cisternas y también el mismo Consultorio Alemania.

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, comentó que "el primero es la construcción de un servicio de urgencia de alta resolución para la Alemania. El objetivo es descomprimir las urgencias del hospital y va a atender en horarios nocturnos e inhábiles. Básicamente va a reducir la demanda que tiene el Carlos Cisternas, que ya está colapsado".

Este primer proyecto, tendrá una inversión por sobre los mil millones de pesos, pero también estará dotado de ambulancias y equipamiento administrativo y los box correspondientes para la atención, rayos X y tecnología de punta.

"Va a entregar atención de urgencia oportuna, resolutiva y de calidad para la población que vaya en horarios no hábiles. Esto implica una construcción y habilitación de un servicio", afirmó la seremi de Desarrollo Social.

El Servicio de Salud de Antofagasta, es la unidad ejecutora de esta iniciativa, que buscará conseguir los recursos en el Consejo Regional (CORE) e iniciar su construcción.

CECOF

La segunda iniciativa, es un nuevo Centro Comunitarios de Salud Familiar, para así descongestionar la demanda que tiene el principal recinto de salud del sector poniente de la ciudad.

"Va a depender del centro de salud Alemania, contempla como diseño la adaptación de box clínico, multipropósito que va a tener, consulta de exámenes y procedimientos, sala de espera", comentó Angelique Araya.

Será la ampliación del consultorio y también estará atendiendo a una gran cantidad de usuarios. El consultorio Alemania, es uno de los más grandes de la ciudad y en este último tiempo ha incrementado su atención a la comunidad.

El costo de inversión de este segundo proyecto de Salud para Calama, supera los 500 millones de pesos, que también buscarán financiamiento del CORE.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Zamir Nayar, explicó que "nosotros esperamos que de aquí a la próxima semana sea presentado al CORE y una vez aprobado, después tenemos que ir a la toma de razón y es todo un trámite en la Contraloría".

Los plazos dependerán de los trámites administrativos que siguen posterior a ser votado por los consejeros regionales. Sin embargo, su construcción debería comenzar en el segundo semestre del 2015.

Son obras que no deberían demorar más de un año y que estarían habilitadas a comienzos del primer semestre 2017.

Noticia, que de alguna manera viene a buscar soluciones para el tema salud para Calama. J

l El Consultorio Central es una de las grandes inversiones que también se está realizando. Es por ello, que se espera contar con este Cesfam a final del primer semestre de 2015.

Desde el año 2012 se comenzó con la nueva construcción que tiene como principal objetivo mejorar la infraestructura del recinto, además de contar con nuevas y más espaciosas dependencias.

Atenderá a más de 30 mil usuarios y también sumar a otros calameños.

Obra que está a la espera de ser entregada a la comunidad.

l Karen Parra Espinosa

"Va a atender en

horarios

nocturnos e

inhábiles".

Angelique Araya,

Cámaras termales delatan millonario tráfico de droga

E-mail Compartir

Más de 750 kilos de droga incautó, con apenas horas de diferencia, Carabineros en distintos puntos de la región.

El jefe de la II Zona, general Víctor Acosta, explicó que se trata de un importante golpe al narcotráfico, que sumado a un decomiso en la Región de Coquimbo, significó a la institución sacar de circulación cerca de 2 mil 400 millones de pesos en marihuana y pasta base de cocaína.

El alto oficial señaló que se trató de procedimientos casi simultáneos, concretados "en las tres líneas de trabajo que tiene el OS-7: frontera, carreteras y en los barrios. En menos de 24 horas casi se lograron incautar 880 kilos de droga, que es tremendamente importante para la tranquilidad de la comunidad".

El más importante de los operativos tuvo como escenario el sector de Río Grande, Provincia de El Loa, donde "se sorprendió, con toda la tecnología que tiene el OS-7 a su cargo, una camioneta que venía transitando desde la frontera hacia Calama con cerca de 740 kilos de marihuana prensada y pasta base de cocaína.

El vehículo transitaba desde el oriente y pasada la medianoche por una vía alternativa y con las luces apagadas. Ya que la idea era burlar todo control policial, su conductor y único detenido, de nacionalidad boliviana, además cubrió con cintas focos y hasta los espejos de la máquina.

Pese a sus esfuerzos, cámaras termales lo delataron, quedando al descubierto que en el pick up llevaba sacos con paquetes enhuinchados de droga

EN BUS

Luego, con una hora de diferencia, en un control carretero un perro detector de droga acusó que en un bus interprovincial que cubría el itinerario Calama- Santiago era trasladado un bulto que contenía 14 kilos de clorhidrato de cocaína". A dicho procedimiento se sumaron el mismo día allanamientos simultáneos en Calama y Tocopilla, siendo confiscados 3 kilos de droga y armamento hechizo.

El fiscal regional, Cristián Aguilar, destacó la labor de los carabineros y señaló que el extranjero fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, para su formalización como autor del delito de tráfico y solicitar su prisión, por ser su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad. J

Detectan venta de ropa deportiva falsificada

E-mail Compartir

l Falsificada resultó ser la ropa deportiva que ofrecía a la venta un comerciante antofagastino, detenido por carabineros de la Subcomisaría Norte en la Feria Las Pulgas.

Los uniformados patrullaban por el sector cuando cerca de las 12.30 horas sorprendieron a L.H.S.E., de 52 años, comercializando las prendas de vestir. Al fiscalizarlo, los funcionarios policiales descubrieron que la mercadería que ofertaba consistía en 21 camisetas, además de zapatos y buzos de marcas deportivas falsificadas, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Local.

En un segundo procedimiento, efectivos del mismo destacamento aprehendieron a un joven de iniciales A.M.P.S., luego que ingresara a un inmueble de calle Hilda Cruz Colina.

Allí, luego de forzar un portón del antejardín, el imputado sustrajo especies como joyas, perfumes y un notebook. J

Tripulante fue evacuado en helicóptero naval

sebastian rojas rojo

E-mail Compartir

l En el Centro de Telecomunicaciones de la Armada de Antofagasta culminó ayer con éxito la aeroevacuación de un tripulante de un buque, que sufrió problemas cardiacos en altamar.

El capitán de puerto, capitán de fragata Mauricio Parra Arismendi, informó que a las 5.55 horas la sala de operaciones de la Dirección de Operaciones y Seguridad Marítima de la Directemar recibió un mail del capitán de la motonave "Cristina", de bandera de las Islas Marshall, en el que se informaba que se encontraba a 275 millas de Antofagasta con un trabajador con problemas al corazón.

El oficial tomó contacto con la Cruz Roja de Grecia, determinando que el joven de 36 años y nacionalidad filipina tenía un preinfarto. Tras ello, la IV Zona Naval dispuso el inmediato despegue de un helicóptero que finalmente lo trajo hasta Antofagasta. -J