Secciones

Comdes entregó 183 notebooks a 23 escuelas

E-mail Compartir

l El departamento de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), entregó 183 notebooks HP y cuatro tablets, que beneficiaron a 23 establecimientos educacionales de enseñanza básica y media.

El monto de la inversión alcanzó a los cien millones de pesos correspondientes al fondo con fines educacionales emanados del gobierno central.

La directora ejecutiva de la Comdes, Gladys Garate, comentó que "esta iniciativa surge de la llegada de algunos recursos provenientes del Ministerio de Educación. Nosotros pensamos que es una herramienta que le va a servir a los estudiantes para mejorar el aprendizaje".

La idea es reforzar la tecnología que tienen los establecimientos. J

Con colecta la Cruz Roja celebró su aniversario

E-mail Compartir

l Con una masiva colecta celebró un nuevo aniversario la Cruz Roja de Antofagasta.

La actividad que fue realizada en la Plaza Colón , estuvo enmarcada en el aniversario número 152 de la solidaria institución.

La presidenta interina de la filial, Elizabeth Tapia explicó que "esta actividad es algo tradicional, todos los años lo hacemos para celebrar un año más de vida".

En tanto, a las 11:00 horas de hoy se realizará la investidura de los nuevos integrantes de dicha institución en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta. J

Dan inicio al segundo festival de teatro familiar

E-mail Compartir

l A partir del 8 hasta el 11 de mayo comienza el Segundo Festival de Teatro Familiar, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo, actividad que estará recorriendo establecimientos educacionales como Colegio Río Loa y Claudio Arrau y además del tradicional Teatro Municipal.

El primer montaje pertenece a la compañía de teatro itinerante "Arriba Los Hu! Manos" con la obra "Un Botón en Mi Cabeza" que está destinado a los niños y que se destaca los valores como la identidad individual y la aceptación de aquellos aspectos que son tildados por la sociedad como diferentes y alternos, montaje que se presentó ayer y hoy.

El día domingo 10 de mayo a las 11.30 horas la compañía de teatro "El Ático" presenta la obra Ana Frankensteins.

Para finalizar el lunes 11 se presenta la obra "El Asombroso Viaje por la Casa" de la agrupación teatral "Atanor". J

Estudiantes podrán participar en concurso

E-mail Compartir

l Hasta el 15 de mayo podrán participar en el concurso de lienzos "No al trabajo infantil, sí a la educación de calidad" los establecimientos educacionales de la región.

El objetivo de esta certamen es brindar a los niños y adolescentes la posibilidad de expresar - a través de la pintura- su visión respecto de la infancia, el trabajo infantil y la educación de calidad.

El concurso consistirá en la elaboración de un lienzo que plasme la importancia de la educación y la infancia en el país y va dirigido a los alumnos de 5to. básico a 4to. medio.

Para los establecimientos interesados en participar deberán descargar el formulario a través de la página www.mintrab.gob.cl. J

Hasta mañana estará de visita la "Chinita"

facebook: cynthia garcía

E-mail Compartir

l Atentos fieles de la "Virgen de la Tirana", hasta este domingo podrán visitar a la "Chinita" en Antofagasta.

La virgen que cuenta con 200 años, llegó el pasado miércoles hasta la Perla del Norte, para participar de la tradicional eucaristía que ya ha recorrido numerosas calles de la ciudad.

Para hoy, la visita de la "Chinita" tiene contemplado el paso por la Vega Central a las 10:30 horas y a las 13:30 por la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el sector norte de Antofagasta. Para mañana, a las 13:00 la virgen finalizará su recorrido en la Plaza Bicentenario. J

Trasladaron gruta de virgen de Lourdes en "Chuqui"

E-mail Compartir

Se acerca un nuevo aniversario de Chuquicamata y se trata de uno de los más importantes. Este 2015 festejan su centenario.

Instancia en la que se están llevando a cabo una serie de trabajos, que permitirán hermosear este campamento antes del 18 de mayo, cuando se celebrarán los 100 años de vida de este mineral.

Una de las acciones que se concretaron, fue el traslado de la histórica gruta de la Virgen de Lourdes, que había quedado alejada de lo que es el casco histórico del campamento.

Esta distancia motivo a su traslado hasta el sector principal donde se concentrarán las actividades de celebración del nuevo aniversario.

La presidenta de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, Miriam Bolados, comentó que "hay que ver el motivo, el por qué lo hicieron. Yo creo que a lo mejor es esto, porque donde estaba la gruta no había acceso".

Según comentó, este sector estaba cercado, por lo que cada 15 de agosto para la asunción de la Virgen, era bastante complicado que los bailes religiosos le fueran a rendir honores.

Situación que la tomó por sorpresa, puesto que estaba en conocimiento del traslado, sin embargo no tenía claridad de cuándo se concretaría.

Lo cierto, es que pretendían realizar este cambio como una sorpresa para los chuquicamatinos, pero como todo se sabe, se filtró una foto por Facebook que causó preocupación para quienes desconocían el tema.

El director de comunicaciones y asuntos externos de Codelco Chuquicamata, Cristian Varas, comentó que "sin lugar a dudas, compartimos el gran valor y significado que tiene la Gruta de la Virgen de Lourdes para los chuquicamatinos y la comunidad religiosa. Es por ello que, ante la recomendación realizada por el Consejo de Monumentos Nacionales, se determinó desplazarla hacia una zona que estuviera incluida dentro del plan de conservación, como ocurre con todo el casco histórico del mineral".

El objetivo de este traslado, es mantener viva la memoria de miles de chuquicamatinos, quienes podrán acceder a la gruta en su nueva ubicación en la calle Brinkerhoff, que está dentro de la zona de conservación del campamento. El trabajo fue coordinado por medio del Padre Enrique Olivé. J

Cristian Varas, también comentó que el traslado "se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con el objetivo de resguardar la integridad de las personas y de la propia gruta, que no sufrió ningún tipo de daño durante este procedimiento". Los chuquicamatinos y bailes religiosos podrán contar con esta gruta en el casco histórico de este campamento. La gruta fue ubicada al costado de la Escuela D-54.

l Karen Parra Espinosa

Afinan últimos detalles para la nueva versión de Exponor 2015

E-mail Compartir

Este lunes se da el vamos a la nueva versión de Exponor, una de las ferias mineras más grande de Chile.

Serán cinco días de ruedas de negocios, tours tecnológicos donde se conocerá lo último en minería y, de paso, habrá bellas modelos recibiendo a los miles de visitantes que llegarán hasta el sector norte.

Exponor 2015 contará con un total de mil 64 empresas expositoras de diversos países del mundo como Alemania, Canadá, España, Argentina, Austria, Estados Unidos, entre otros países, distribuidos en 14 pabellones internacionales.

Por lejos, el país extranjero con más presencia en esta feria minera será Estados Unidos, con un stand de mil 600 metros cuadrados y China -en el segundo lugar en tamaño de pabellón- lo sigue muy de lejos con un stand de 764 metros cuadrados.

actividades

La inauguración de Exponor 2015 será el lunes a las 11 horas en la propia explanada donde se ubica la feria.

Luego de aquello y del tradicional recorrido de parte de las autoridades, los antofagastinos interesados en el rubro industrial y minero y también en sacarse fotos con las esculturales anfitrionas podrán comenzar a recorrer los diversos pabellones o participar de las más de 100 charlas técnicas que se realizarán.

Además, de martes a jueves se llevarán a cabo tres seminarios: Minería global: desafíos nacionales; Minería: plataforma de futuro para Chile y Proyectos de inversión en minería en Chile.

Según comentó el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortéz, "esta versión de Exponor será una de las más grandes, esperamos a miles de visitantes y, estimamos que se invertirán alrededor de 10 millones de dólares en Antofagasta, ya que las delegaciones tienen que quedarse en hoteles, los restoranes trabajarán a full también y es más, muchas personas arrendaron sus casas para esta fecha".

no sólo minería

A pesar de que netamente es una feria minera e industrial, Exponor 2015 también contará con actividades socioculturales, las cuales serán gratuitas y para toda la familia.

Por ejemplo, hoy a las 20 horas en las Ruinas de Huanchaca se llevará a cabo "Observando el Universo", una actividad centrada en la visualización de cuerpos celestes.

Y mañana, los adeptos a la zumba podrán participar de la "zumbatón" a cargo de los exbailarines de "Rojo", Pablo Vargas y Christian Ocaranza.

Esta actividad será a las 11 horas tanto en el Balneario Municipal como en el Trocadero. J

lOtra de las actividades gratuitas será la proyección de la película "Home" para niños de la CMDS, Fundación Integra y Junji el próximo fin de semana.

Por otra parte, los adultos interesados en asistir a la feria minera deben acreditarse en www.exponor.cl.

l Javier Andrónico Cangana