Secciones

La historia de dos madres que lograron superar todo

E-mail Compartir

"Porque madre hay una sola", la Estrella de Antofagasta salió a la calle para conocer las historias que se encierran en el común de las madres antofagastinas y a su vez, desentrañar los sentimientos de aquellas mujeres que debido al destino debieron sopesar grandes "atribulaciones" para poder sacar adelante a su familia y a su vez, ser un ejemplo de superación para sus hijos.

La ovallina

"La primera vez que llegué a Antofagasta tenía unos 16 años. La ví y me enamoré", relató Isidora Balcazar al recordar la primera vez que llegó a Antofagasta cuando sólo era una adolescente proveniente de Ovalle.

Isidora Balcazar es oriunda de un pueblo al interior de Ovalle, con sus 64 años y sus cuatro hijos a cuestas su vida ha sido dura y marcada por las pruebas que ha debido sopesar desde una temprana edad.

A los 12 años dejó de estudiar para comenzar a trabajar y ayudar a su madre y a sus abuelos.

Pasaron los años y con el tiempo conoció al padre de sus hijos, con quien tuvo a cuatro retoños y que debido a la prontitud del enlace y la falta de amor, depusieron con el pasar de los años su matrimonio.

"No hay que acordarse de las cosas malas, hay que levantarse nomás, de nada sirve andar llorando y lamentándose. Uno puede estar triste pero -con hijos- no se puede tirar a morir", explicó.

Pero el hecho que logra borrar la bonachona alegría de Isidora, es el recuerdo sobre la muerte de su pequeña hija de tres años.

"Mi hija murió por una operación a la laringe, tenía tres años", manifestó triste.

"Mi esposo - todavía no me separaba- se volvió loco, mi hija mayor le dio sonambulismo a causa de la pérdida de su hermana y tenía a mi otro hijo pequeño ¿Qué podía hacer?Seguir no más".

Apesar de la terrible perdida acontecida hace más de 20 años atrás. Hoy la ovallina está feliz con sus tres hijos vivos y sus ocho nietos. Dejando en manifesto que todo sacrificio tiene su recompensa.

La manualista

Otra historia de superación es la que cuenta la manualista, Alejandra Tirado de 37 años.

Madre de dos hijas, quien al nacer padeció de una parálisis cerebral que le afectó parte su andar. Con los años y el arduo trabajo realizado ella y su familia , pudo traspasar las barreras impuesta por la condición.

Debido a lo que acontecido, las puertas del mundo laboral se le han cerrado en variadas ocasiones.

"Con mi discapacidad ¿quién me va a contratar? Me cuesta encontrar trabajo debido a mi condición", indicó.

Pero apesar de aquel hecho, Alejandra no bajó los brazos y como ya lo había hecho anteriormente en su lucha contra su condición. No se dejó caer y ahora es una emprendedora de las manualidades.

"Hace algún tiempo comencé comprando un juego para hacer flores con goma eva, con el tiempo mi técnica ha ido mejorando. Puedo decir que soy la única en Antofagasta que hago esta manualidad e incluso me gané un espacio como manualista suplente en el espacio de un canal local", manifestó.

Un ejemplo de superación para sus dos hijas. Ella aprendió a luchar hasta el final para lograr sus sueños. En tanto, Tirado no puede evitar agradecer el apoyo entregado por su familia y la Asociación de Artesanos de Antofagasta, al brindarle un espacio para comercializar sus productos. J

Alejandra Tirado es una joven madre experta en la creación de arreglos florales en goma eva. Ella pertenece a la Asociación de Artesanos de Antofagasta. Organización con 6 meses de vida y que le han dado un espacio dentro de sus agrupación, donde Tirado puede llevar sus creaciones y ganarse sus pesitos para su feliz familia.

l M. José Alanís Pozo.

"No hay que

acordarse de

cosas malas,

uno se tiene que

levantar no más"

Isidora Balcazar,

se rearma el cda Confirman continuidad de Aurrecochea y Ampuero

E-mail Compartir

La dirigencia de Deportes Antofagasta no quiere cometer los mismos errores de temporadas pasadas cuando por esperar unos días, se quedaron sin pan ni pedazo.

Esta vez la misión es renovar lo antes posible los jugadores que fueron claves en la temporada pasada y después buscar los refuerzos que hagan falta.

Uno de los que sigue en Deportes Antofagasta es el uruguayo Pablo Aurrecochea. El "Vasco" quería seguir pero todo dependía de la respuesta de su club, el Guaraní que aceptara la extensión de su préstamo. Afortunadamente para el cuadro antofagastino, el portero uruguayo sigue en el CDA por un año más.

El propio portero, antes de irse de vacaciones, había manifestado sus ganas de continuar en Antofagasta y había agradecido a través de su cuenta de twitter @NoeyVasco: "Gracias x tantos mensajes! Feliz x cumplir el objetivo con el @ClubAntofagasta y x el reconocimiento en general. Ojalá pueda seguir en Chile".

Aurrecochea además está trabajando con la Escuela de Fútbol Antofagasta, entregando sus conocimientos a pequeños futuros porteros de la ciudad, así que la felicidad es para los hinchas que esperaban su renovación y también para sus alumnos.

Otro que se sumó a las filas de Deportes Antofagasta fue el sureño Branco Ampuero. El club hizo opción a la compra del pase del defensor de 21 años y desde ahora es parte del CDA.

Ampuero hizo una buena campaña con el equipo a pesar a pesar de tener un inicio inestable. Con el pasar de las fechas se fue afirmando, entregando la posibilidad de jugar como central o lateral.

Alejandro Delfino también continúa en el equipo a pesar de que Palestino estaría tras sus pasos.

Con la confirmación de estos nombres, la continuidad de José Miguel Cantillana estaría asegurada. El "Tigre" tiene contrato vigente con el club, pero Jorge Sánchez había dicho hace algunos días que tendría una conversación con el técnico para determinar objetivos y exigencias por ambas partes. J

l Mientras algunos están en proceso de renovación y negociación, otros se fueron unos días de vacaciones antes del inicio de la pretemporada. Son los jugadores que mantienen contrato vigente en el CDA como Rodrigo Riquelme, Marcos Aguirre, Gonzalo Malán, Marcos Bolados, Luis Cabrera, Diego Ferreira, además de los canteranos. Oferta por jugadores de casa existen, pero nada concreto. Cabrera estaría siendo sondeando por la Universidad Católica y Bolados por clubes extranjeros.

Los que dejaron el CDA fueron Rubén Farfán, Matías Jadue y Gerson Martínez que volvieron a sus respectivos clubes.

l Deportes

"Gracias x tantos

mensajes! Feliz x

cumplir el

objetivo con el

@ClubAntofagas

ta y x el

reconocimiento

en general. Ojalá

pueda seguir en

Chile"

Pablo Aurrecochea