Secciones

Rafa Nadal decepcionó en Madrid y cayó ante Murray

E-mail Compartir

Rafael Nadal no pudo revalidar el título en el Masters 1000 de Madrid y decepcionó jugando como local ante el escocés Andy Murray por 6-3 y 6-2.

Nadal (4° del ranking ATP), tras iniciar un torneo en donde no tenía grandes expectativas, logró llegar a la final intentando consolidar su nivel, pero no pudo ante un rival que estuvo mucho más certero y que aprovechó los quiebres para encaminar el partido a su favor.

Andy Murray (3° del orbe) logró en Madrid su primer título de Masters 1.000 en arcilla, y la primera victoria en esta superficie sobre Nadal.

Caída

El tenista español dejó escapar la oportunidad de recuperar la confianza en su juego y preocupa de cara a la defensa del título en Roland Garros.

Un revés estrellado contra la red por Nadal puso fin en una hora y 28 minutos a un partido que tuvo un solo dominador.

Errático y falto de ritmo, el español no pudo defender su título ante un Murray que, después de años incómodo sobre la arcilla, presentó sus credenciales para aspirar a todo en París. Distinto es el caso de Nadal.

El español vio ayer truncada la dinámica con la que había ido creciendo en su tenis durante la semana en Madrid, con su peak en las semifinales ante Tomas Berdych.

"Evidentemente hoy no ha sido el partido que esperaba poder jugar, lo intenté hasta el final pero no es de esos días que vamos a recordar", admitió Nadal en la entrega de premios.

El número cuatro del mundo bajó hoy un peldaño en la escalera por la que pretende llegar en su máximo nivel al momento más importante de su temporada, Roland Garros, donde se ganó el título de rey de la arcilla y acumula nueve trofeos. J

l Todo se dio para el británico Andy Murray, mostrándose más certero que el dueño de casa.

Así alcanzó su primer título de Masters 1.000 en arcilla y además su primera victoria en este tipo de superficie ante Nadal.

l Deportes

Atleta ganó el bronce en nacional

E-mail Compartir

l La medalla de bronce se colgó el atleta de la Universidad Católica del Norte (UCN) Jonathan Bolados, quien registró una marca de 1:50':90''en los 800 metros planos del Campeonato Nacional Adulto, que se realizó en Santiago y que marca la previa de los Panamericanos de Toronto, que se disputarán en julio.

Con este registro, el estudiante de geología superó la marca lograda en el Campeonato Orlando Guaita hace algunas semanas, alcanzando así el histórico mejor tiempo de un atleta de la región en esta distancia.

"Cumplí el objetivo planificado, que era lograr una marca lo más cercana a 1:50´ que era para lo que me estaba entrenando", destacó el corredor, quien ahora inicia su preparación para mejorar sus registros en los 1.500 metros planos.

"Ese día llegué con buenas sensaciones para correr. En general, la serie fue bastante dura, con competidores que son los más fuertes del circuito. Pude seguir el ritmo y aguante lo mejor que pude", añadió el joven.

La preparación de Jonathan en el Estadio Calvo y Bascuñán continuará hasta fin de mes, para luego continuar sus entrenamientos en un lugar que aún se está definiendo.

Jonathan registra el segundo mejor tiempo a nivel nacional de los competidores de casas de estudios superiores en la prueba de 800 metros planos, lo que lo convierte en un importante exponente para competencias internacionales.

Bolados agradeció el apoyo de la UCN, además de su entrenador Jorge Grossen Castillo, y del empresario Raúl Bañados Pastén, de Himinco, quien auspicia al deportista desde 2012. J

Escolares aprenden los secretos del ajedrez

E-mail Compartir

l Fueron los alumnos del Colegio San Esteban de Antofagasta los que dieron el vamos al primer evento de ajedrez del Programa Juegos Predeportivos Escolares, a cargo del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND).

Los estudiantes aprendieron conceptos del deporte ciencia a cargo de las instrucciones del profesor Hugo Álvarez, quien dirigió una partida en un tablero gigante montado al interior del gimnasio del colegio.

La seremi del Deporte, Nancy Cortés, dijo que el objetivo es motivar a los estudiantes para que practiquen esta disciplina, la cual puede practicar cualquier alumno independiente de su condición física.

La misma actividad se llevará a cabo el martes en el Instituto Santa María y el jueves 28 de mayo en la Escuela D-75 Darío Salas.Este programa se lleva a cabo en Antofagasta, Calama y Taltal y participan cerca de mil 500 alumnos. J

Isidora Jiménez se colgó la plata en Colombia

E-mail Compartir

l La atleta Isidora Jiménez se adjudicó medalla de plata en los 200 metros planos del Grand Prix Ximena Restrepo en Medellín, Colombia.

Tras haber obtenido bronce en los recta de los 100 metros, Jiménez redondeó otra buena actuación luego de cubrir la distancia en 23.40 segundos, con lo que escoltó a la ecuatoriana Ángela Tenorio (23.24) y superó en el podio a la también velocista de Ecuador Narcisa Landazuri (23.49).

Eso sí, su marca se vio perjudicada por un fuerte viento negativo de -2.5 que claramente castigó los cronos y que hipotéticamente en condiciones de fuerzas eólicas normales la habría acercado al rango de los 23.20 y fracción.

Con este empeño, la recordwoman criolla corrobora el éxito que está teniendo bajo las órdenes del DT Carlos Moreno.

sidora Jiménez posee como récord de Chile sus 23.19 de 2013 y como mejor crono anual el 23.27 y se mantiene segunda en el ranking sudamericano. J

Municipio culpó a constructoras por atraso en obras deportivas

E-mail Compartir

Fue el pasado viernes cuando La Estrella dio a conocer la triste realidad de dos proyectos emblemáticos para del deporte antofagastino: la demora en el estadio de los Viejos Cracks y los gimnasios escolares ubicados tanto en la Avenida Brasil, como en la Plaza Bicentenario.

Y si bien ambos proyectos fueron anunciados con bombos y platillos, el problemas es que hace un año deberían estar en funcionamiento pero hasta ahora siguen sin ocuparse. Recordemos que los dos proyectos suman en total casi 500 millones de pesos de inversión para el municipio.

Ante esto, la municipalidad reaccionó y atribuyó la responsabilidad de la demora directamente a las empresas a cargo de las obras.

Es por eso que el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Dante Novoa acusó incumplimiento de contrato y además incapacidad para llevar a cabo la habilitación de estos dos centros, por lo que entregó un ultimátum.

En el caso de los gimnasios escolares, Novoa dijo que "estamos frente a un incumplimiento de contrato de la empresa Ándica. Ésta debió haber finalizado el 5 de diciembre. Nosotros generamos las ampliaciones de plazo esperando el cumplimiento de ellos que tiene que ver con la provisión e instalación de las máquinas de ejercicio, cosa que hasta la fecha no cumplieron".

Novoa agregó que "se les dio un último plazo, se conversó con ellos y se comprometieron en varias oportunidades y finalmente no cumplieron, producto de ello hoy día procedimos a la ejecución de la boleta de garantía y vamos a empezar los trámites de resciliación del contrato, eso ya está resuelto".

Es por eso que con los recursos que se destinarían al último estado de pago, más la boleta de garantía, será el municipio el encargado de comprar ellos mismos las máquinas de ejercicios y así tener listas las obras a mitad de año.

Viejos Cracks

En el caso del Complejo Deportivo Costanera Norte Viejos Cracks, Novoa dijo que el plazo fatal de la empresa termina el 25 de mayo.

"Vamos a ser muy intransigentes con la empresa, ya lo hemos conversado en reiteradas oportunidades con ellos. La constructora no va a tener un día más para trabajar en ese lugar, si eso no llegase a ocurrir vamos a empezar otro tipo de acciones contra la misma", explicó el director de Secoplan.

Por el momento la empresa trabaja en la instalación de un generador eléctrico. Esto implica la habilitación de una caseta de material sólido para resguardar el equipo.

Además, la firma a cargo de las obras se mantiene resolviendo la disposición de la tierra roja y trabajando en la instalación de mallas atrapa balones y el sistema de iluminación del campo de juego. J