Secciones

$200 millones en pérdidas deja incendio en San Pedro

E-mail Compartir

l Dos locales destruidos dejó un incendio ocurrido en la tarde de ayer en San Pedro de Atacama.

El fuego, iniciado a las 15.45 horas, arrasó con la sucursal de la tienda de ropa Rockford y parte de la sucursal del banco BCI, que tiene uno de los cuatro cajeros automáticos del poblado. Bomberos de Calama viajaron al sector para investigar las razones del siniestro, aunque preliminarmente se habla de una falla eléctrica.

Vale mencionar que la tienda Rockford resultó totalmente destruida, tanto en su edificación como en el vestuario que estaba en sus dependencias y los daños fueron avaluados en 80 millones. Mientras que los daños en el BCI se avalúan en 120 millones de pesos, haciendo un total de 200 millones en pérdidas. J

Colombiano agredió a pareja y luego se durmió

E-mail Compartir

l Un sujeto de 26 años de nacionalidad colombiana, fue detenido por Carabineros tras agredir a su pareja, de la misma edad, y todo porque se marchó sin avisar de la fiesta en que compartían.

A las seis de la mañana la mujer colombiana se encontraba al interior de su domicilio de calle Arauco en compañía de su conviviente y amigos de ésta, quienes se encontraban compartiendo y bebiendo alcohol, cuando ella se percató que su pareja estaba recibiendo mensajes de texto de otras mujeres a su celular, por lo que se retiró a su dormitorio.

Hasta allí llegó el sujeto quién le preguntó el porqué se retiró de la fiesta y al no dar la mujer una respuesta, comenzó a darle golpes de puño en el rostro, para luego agarrar un cuchillo y la amenazó, diciéndole que la iba a matar.

Sin embargo, el colombiano se quedó dormido luego de la amenaza, momento que aprovechó la mujer para llamar a Carabineros. Estos llegaron rápidamente y al verificar las visibles lesiones de la dama, se lo llevaron detenido. J

Desde hoy, Chuqui abrirá otra vez sus puertas

E-mail Compartir

l La nostalgia y los recuerdos de poder recorrer todos aquellos rincones que marcaron la vida de muchos chuquicamatinos, se podrán comenzar a vivir a partir de hoy, porque se abrirá el ex campamento minero hasta el próximo lunes 18 de mayo, fecha oficial de celebración de los 100 años de esta querida tierra.

Pero, las actividades que se vienen impulsando hace varios días por parte de Codelco, Fedemu y de Lisodech, se retomarán esta semana, precisamente este miércoles 13 de mayo hasta el 15, cuando se desarrolle la Vuelta Ciclística Internacional. Asimismo, este 13 y 14 la Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata realizará la premiación a las mejores fotografías y pinturas en el Edificio Corporativo, donde además se lanzará el libro "Chuquicamata en 100 palabras".

Para el viernes 15 a las 16.30 horas se presentarán bandas locales en el ex campamento minero y a las 18.30 horas se premiará a personajes destacados de Chuquicamata.

Sin embargo, la actividad más esperada se desarrollará el domingo 17 de mayo a las 20 horas en la iniciativa llamada "Esperando el 18", con un show artístico. J

Joven amenazaba con una cortaplumas a todo vecino que pasaba

E-mail Compartir

l En calle Maipú con Colonia de Calama se encontraba un joven de 26 años, quien a transeúnte que pasaba lo amenazaba con una cortaplumas, pero lo raro es que el individuo no concretaba el delito y al parecer sólo lo hacía por "entretención".

El "matón" lo hizo por varios minutos, hasta que un vecino del lugar se aburrió y dio aviso a personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama.

Hasta el lugar llegaron los uniformados, quienes basándose en las características físicas que les dieron del sujeto, revisaron al joven, quienes antes de que lo fiscalizaran se guardó un objeto brillante en uno de sus bolsillos.

Pero, lo hizo mal, ya que en el bolsillo se le asomaba la punta de la cortaplumas, por lo que quedó detenido inmediatamente este matón del barrio.

Al verificar sus papeles, el sujeto contaba con antecedes penales. J

Mamitas celebraron en grande su día tan especial

E-mail Compartir

Muchas personas hicieron lo mismo ayer en la mañana: se levantaron temprano, sin que la mamá escuchara, hicieron un rico desayuno con la infaltable marraqueta con palta, y en una bandeja adornada con una rosa, le desearon un feliz día a la mujer que le dio la vida.

Y aunque otros llamaron por teléfono o dieron vuelta el centro apurados por un regalo difícil de encontrar, la madre se robó la película ayer. Y eso se notaba en las calles del centro, donde más de alguna mujer estaba con una rosa regalada por su hijo o hija.

En ese contexto, las instituciones también prepararon su propia celebración especial para festejar a las mamitas. Por ejemplo, los Carabineros de la subcomisaría norte fueron con golosinas hasta los supermercados que están bajo su zona jurisdiccional, y festejaron a las mamás que iban apareciendo. Incluso, durante los controles y patrullajes que hicieron durante el día también les daban un presente. Varias conductoras llegaron a la casa con una sonrisa por tanto regaloneo.

La Municipalidad de Antofagasta, en tanto, celebró con un show masivo el día de la Madre. La Plaza Bicentenario estuvo repleta antenoche, con diez mil mamitas que esperaban el show musical del grupo "Noche de Brujas". Sin embargo, no todo fue ritmo tropical, porque la jornada había empezado mucho antes, cerca de las 2 de la tarde. Ahí, hubo servicios de belleza y spa gratis para todas las mamás que llegaron a la Plaza.

Además de ese agasajo, cuatrocientas antofagastinas disfrutaron de otros servicios, como manicure, peluquería, masaje facial y masaje corporal, dándoles una atención de primer nivel. Tan bueno estuvo, que hasta premiaron con un televisor Led a quienes participaban de los concursos.

Aunque ni mañana ni pasado será el día de la madre, no es necesario que lo sea para sorprenderla con alguna cosita. Si hacer un desayunito no cuesta nada, siempre es agradable un gesto amable. ¡Feliz día! J

Mañana conversarán sobre derechos de pacientes

E-mail Compartir

l Una invitación a toda la comunidad realizó el Comité de Ética del Hospital Regional de Antofagasta, para participar de una jornada informativa sobre la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud y el Mecanismo de Consulta por parte del Usuario a este organismo.

La cita es mañana a partir de las 15 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, y tendrá la presencia de la Presidenta del comité, Mónica Rojas, junto al abogado del establecimiento médico, Paulo Simón.

"El propósito de esta actividad es difundir a la comunidad el mecanismo de consulta al Comité de Ética Asistencial. En este sentido, es necesario aclarar que las consultas no sólo las pueden realizar los médicos o el personal a cargo del paciente que enfrenta un conflicto ético-clínico, sino que también el paciente o el representante de éste último", señaló Mónica Rojas. Para asistir, hay que enviar un correo a comitedeeticahra@gmail.com. J

Detienen a tres bolivianos con dos kilos de cocaína

E-mail Compartir

Fue un llamado al 133 de la tenencia de Carabineros de Ollagüe, que ayudó en la detención de tres bolivianos que traían más de dos kilos de clorhidrato de cocaína a Calama.

A las 8:30 horas, personal policial que trabaja en la fronteriza localidad, recibió este llamado telefónico, avisando que tres personas, dos hombres y una mujer, se encontraban merodeando el poblado con actitudes sospechosas y siendo reconocidos en que no eran habitantes de Ollagüe.

Por ello, es que estos se subieron a un bus que venía a Calama, sin antes sospechar que el vehículo iba a ser fiscalizado por Carabineros.

De este modo, los uniformados al subir a esta máquina que transitaba por la ruta 21 Ch, a la altura del kilómetro 160, precisamente por la cuesta San Martín, pudieron percatarse que en la parte posterior del bus se encontraban tres pasajeros, con las mismas características que habían sido denunciadas al 133.

Fiscalización

Al ser revisados, Carabineros se pudo percatar que en el último asiento junto a sus equipajes, se encontraban tres paquetes envueltos en una polera blanca a rayas, las cuales eran contenedores de cilindros (ovoides).

Además, los uniformados notaron que los cilindros contenían una sustancia con un fuerte olor y similares a las características de drogas, hecho por el cual procedieron a detener a estos tres bolivianos y llevarlos a la tenencia de Carabineros de Ollagüe.

En el cuartel policial notaron que la primera bolsa mantenía 41 cilindros, mientras que la segunda 100 cilindros y la tercera 44 cilindros, haciendo un total de 185 paquetes de clorhidrato de cocaína.

Esta droga fue remitida al Instituto de Salud Pública de Antofagasta, donde tras analizarse se pudo percatar que se incautó dos kilos, 235 gramos de la fuerte droga.

Investigación

Los detenidos fueron identificados como F.C.P.C, mujer de 25 años, M.S.H, hombre de 32 años y O.V.C.T, sujeto de 47 años, los cuales quedaron detenidos por infracción a la Ley de Drogas, no sin antes ser llevados al servicio de urgencias del Hospital Carlos Cisternas. Estos fueron puestos a disposición del fiscal Raúl Marabolí para ser llevados a los tribunales de justicia. J

Cabe destacar que en este caso los ovoides no fueron tragados, sino que iban envueltos en una polera. Un ovoide es una bolsita hecha con un condón o un dedo de un guante de látex y que generalmente lleva en su interior clorhidrato de cocaína. Una persona puede cargar hasta un kilo y medio de droga en su organismo, pero basta que un ovoide, uno solo, se rompa para que quien lo lleva pierda la vida.

l Redacción