
Ojo con la reprogramación de horas médicas en consultorios
Luego del paro de los profesionales de los consultorios que culminó con la desvinculación de la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Iris Zapata, a partir de hoy los Centros de Salud Familiar (Cesfam) comienzan la reprogramación de horas médicas en Antofagasta.
Así lo informó la presidenta de la Asociación de Profesionales de la salud municipal, Emma Herrera, quien agregó que el proceso incluye la entrega de medicamentos a los pacientes.
En este sentido, las personas afectadas por la paralización de los consultorios, que se extendió por 10 días, deben acercarse a sus respectivos Cesfam para fijar el nuevo horario de atención con los facultativos.
"Los pacientes que perdieron su hora se deben acercar para que se les reprograme en los tiempos requeridos (...) Se va a hacer todo aquello que sea necesario para dar las facilidades y que los usuarios no sean perjudicados", aseguró Herrera.
Dichas acciones buscan regularizar la situación de la salud primaria, que debido al paro de los profesionales dejó a 25 mil pacientes sin atención en la "Perla del Norte". "El objetivo es que a los pacientes se les den las citaciones correspondientes y que puedan continuar sus controles en forma normal", precisó.
Consultada respecto a la entrega de medicamentos, la presidenta de la Asociación de Profesionales de la salud municipal explicó que ésta es posterior a los controles médicos, por lo que es primordial que los pacientes sean atendidos por los doctores primero.
En este contexto, los usuarios deben acercarse a los Cesfam con su carnet de control, para así poder responder a sus inquietudes.
Herrera aprovechó de referirse a la polémica salida de la ahora exdirectora de Salud de la CMDS, específicamente de lo que esperan como gremio de la persona que asuma en ese cargo próximamente.
"Esperamos que el nuevo director de Salud, aparte de tener las competencias técnicas, sea una persona que tenga características de trabajo en equipo, de respeto hacia los funcionarios, de tomar las medidas que son las correctas", finalizó. J
Partió nueva temporada de charlas de astronomía
l Un viaje a través del tiempo y el espacio, es lo que propuso la sesión denominada "Arqueología Galáctica" que busca reconstruir los eventos pasados de la Vía Láctea y se enmarcó en la primera charla de astronomía impulsada por la Universidad Católica del Norte (UCN).
La charla abrió la temporada 2015 de este encuentro de difusión científica y que organiza el Instituto de Astronomía (IA) de la UCN. El expositor encargado de dar vida a esta jornada, fue el investigador del IA, Christian Moni Bidin, científico italiano quien ha desarrollado una amplia labor investigativa en la región, aprovechando los casi siempre despejados cielos del Norte de Chile. Moni, explicó que la charla estuvo orientada en enseñar el objeto y los métodos de estudio de esta joven rama de la astrofísica, así como exponer parte de los descubrimientos, entre otras temáticas. J