Secciones

Este autito cuesta más de 256 millones de pesos

E-mail Compartir

lEn el pabellón Litio están ubicados expositores de Austria, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, y Gran Bretaña y uno de los módulos de esta nación se llevó las miradas de todos los hombres que lo visitaban.

Y no era para menos, ya que había un auto de lujo el cual obtuvo la misma cantidad de fotos que una de las bellezas de la feria.

El automóvil es un McLaren 650 S y que cualquiera puede comprar si es que se tienen casi 257 millones de pesos. ¡Una ganga!

Si usted es de quienes les gusta sacarle el jugo a sus vehículos, con este modelito puede sobrepasar los 300 kilómetros por hora y no le dará ni la tos al poderoso McLaren. Así que sin problemas podrá creerse Fernando Alonso.

El vehículo británico está en pleno pasillo del pabellón Litio y cualquier persona puede fotografiarse con él. J

true
Registra visita

Keb, el perro que enseña sobre el proceso de importación

E-mail Compartir

La de ayer, fue una jornada agotadora. Inauguración oficial, actos por allá y por acá, incluido un paseo con las autoridades y demases que asistieron a la feria minera, además de los típicos problema o contrariedades varias que hay que arreglar a última hora.

Luego de varias horas recorriendo cada uno de los galpones presentes, cualquier persona queda sin energías, muy cansada. Eso le pasó también a Keb, el famoso canino de la Aduana que llegó a cumplir con la difícil misión de ayudar en la presentación oficial de la institución chilena.

El perro ya ha salido varias veces en los medios de comunicación nacional por la insuperable labor preventiva que realiza como detector de drogas, por eso no lo pensaron dos veces y lo llevaron para cumplir una nueva misión: orientar a los empresarios en los derechos y deberes que cumplir y exigir al momento de pensar en exportar, o importar sus productos a territorio nacional.

"Él busca droga pero ahora está demostrando cuál es su trabajo para que la gente pueda conocerlo. Hay mucha gente que no sabe cuáles son las funciones de la Aduana, así que en el contexto de la Exponor, que tiene que ver con negocios que están orientados al comercio con otros países, para la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) es bien importante que estemos acá para responder un montón de preguntas a las personas que les interese hacer negocios en el exterior también", explicaba , Miguel Nacuse, fiscalizador de Aduanas.

"Acá les orientamos sobre cómo poder conducir de mejor manera su idea, porque la gente sabrá mucho de sus negocios, pero no sabe de aduanas entonces es importante tener una mejor visión (...) igual es importante traer el perrito porque genera mucha atención en los niños y la gente en general", agrega el funcionario.

estrella

Durante toda la jornada se acercaron para verlo y tomarle una fotito, trabajo que terminó por desplomarlo sobre el cubrepiso del pabellón.

Para quien aún no lo conozca, les comentamos que dentro de sus más destacados logros se encuentra el pasado hallazgo de casi 38.850 dosis de pasta base de cocaína en el control fronterizo de Ollagüe durante el Dakar recién pasado.

Hay que aclarar eso sí, que en ese destacada investigación, contó con la ayuda de los canes "Kaira" y "Yulio". J

true
Registra visita

Llegó a aprender español y encontró el amor con un nortino

andré malebrán

E-mail Compartir

l En el pabellón de Sudáfrica se encuentran expositores tan simpáticos que nosotros -sin saber mucho inglés, ni menos sobre las compañías mineras sudafricanas que llegaron a la Perla- empezamos a intentar entablar una conversación con ellos.

Y parece que se notaba mucho que no sabíamos mucho inglés, ya que nuestros amigos sudafricanos tuvieron que llamar a su intérprete, la bella Wendy Hicks.

La australiana lleva cuatro años en Antofagasta, ya que vino a aprender nuestro idioma con el programa "Inglés Abre Puertas" y terminó quedándose por nuestras costas.

Primero se paseó por varias repúblicas de centroamérica y otras localidades del sur del continente, pero fue el corazón la que la obligó a guardar su pasaporte.

"Yo estoy ayudando a todos los que vienen y no pueden hablar con los representantes de las empresas de Sudáfrica, pero soy australiana", explicó antes de contarnos todo lo demás que ya les filtramos.

"Ha pasado mucho tiempo desde que me fui, así que espero poder viajar pronto para ver a mi familia en Australia. Me gusta mucho Chile y la cultura de acá, por eso estoy feliz de haberme quedado en Antofagasta", agregó antes de posar para nuestra cámara con una gran sonrisa de orgullo. J

true
Registra visita

No todo fue maravillas en el evento industrial

E-mail Compartir

lEntre tantos módulos con bellas promotoras y productos de última generación minera, había algunos stands que llamaban la atención y no por sus expositores, sino porque estaban "a medio" armar o, sencillamente, no había nadie en ellos.

Hay que recalcar eso sí que estos módulos fueron los menos, ya que la mayoría estaba en pleno funcionamiento y sus modelos entregaban folletos y lápices a todos los interesados.

Prácticamente todos los pabellones estaban al 100% y muchos empresarios llevaban a cabo pequeñas reuniones de negocios con la compañías de su interés.

Por el lado de los visitantes, éstos aprovecharon de fotografiarse con las cientos de modelos que llegaron hasta una de las ferias mineras más grandes. J

true
Registra visita