Secciones

Duro castigo de la ANFP 25 partidos le dan a MAF y le dice adiós a Cobreloa

E-mail Compartir

Expectación existía ayer con la defensa del técnico de Cobreloa, Marco Antonio Figueroa, en el Tribunal de Disciplina de la ANFP y es que sus dichos contra el máximo organismo del fútbol chileno sacaron ronchas, sobretodo en el presidente del tribunal, Exequiel Segall.

"Todo lo que rodeó a este partido fue una falta de ética, de profesionalismo de la ANFP. Esto es un partido de fútbol y no entendemos que el directorio comunique tres días antes un fallo, da lo mismo a quien favorece, pero no es ético", dijo MAF luego del partido con Ñublense en que se firmó el descenso de Cobreloa.

Ese mismo día agregó el Fantasma: "mancharon el nombre de un equipo y una ciudad. Este partido estaba en una situación extrema", porque lo éste se culpó en que sus pupilos no saludaran a los de Ñublense, argumentando con sus declaraciones y el comportamiento del técnico rival: "Para mí es una vergüenza el señor (Fernando) Díaz".

Pero, lo que más dolió en el Tribunal de Disciplina de la ANFP fue sus dichos contra este organismo, lo que hizo que fuera citado ayer a Santiago para rendir cuentas.

"El presidente del Tribunal de Disciplina (Exequiel Segall), ustedes saben quién es... busquen la relación de él con el tesorero de la ANFP", agregando que "hay una relación muy cercana (entre algunos dirigentes), incluso de la misma sinagoga. Eso tienen que averiguar ustedes. El partido de hoy estaba manchado y salió manchado".

Por ello es que ayer se presentó en el tribunal en compañía del abogado de Cobreloa, Hugo Muñoz, para hacer sus descargos en la capital, a la vez de pedir disculpas contra la ANFP y el presidente de Ñublense, Patrick Kiblisky.

Sin embargo, esto de nada sirvió, porque la ANFP no le tuvo piedad al "Fantasma" y le dio 25 fechas de castigo, por lo que no podrá sentarse en el banco naranja. Por ello es que ya se traba en la búsqueda de su sucesor, aunque el fallo de la primera sala del Tribunal es apelable. J

l Ayer conversamos con el dirigente de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, quien manifestó que aún no lo citan al Tribunal de Honor de la ANFP, el cual se encarga a la falta de ética deportiva. Dijo que lo de él es más grave que lo del Fantasma por sus dichos y que siente que no ha sido apoyado por defender a Cobreloa y Calama.

l Osvaldo Vega Carvajal

Instructores de la gran "MLB" evaluarán el béisbol en la región

E-mail Compartir

l Hoy durante todo el día, dos reconocidos deportistas e instructores de la Major League Baseball (MLB) evaluarán todo lo referente al béisbol chileno, en especial de la cuna de este deporte en el Puerto Salitrero de Tocopilla.

Se trata de la visita de José Amancio Veloz y Justo Rafael Cruz, además del gerente técnico de la Federación de Béisbol de Chile, Norge Nuñez, quienes conocerán la infraestructura, ver entrenamientos o partidos, conversar con jugadores, dirigentes y managers, entre otras actividades. Todo ello con el fin de diagnosticar la situación actual y en base a eso definir el programa de ayuda al béisbol chileno por parte de la MLB.

Para ello se ha definido la visita a las ciudades emblemáticas como Santiago, Antofagasta y Tocopilla.

Hoy sostendrán conversaciones con el alcalde y el gobernador, para posteriormente a las cuatro de la tarde visitar el diamante "Campeones por Siempre" y apreciar un entrenamiento de las pequeñas promesas el béisbol tocopillano y además, del sóftbol femenino.

Allá estarán hasta el viernes y posteriormente vendrán a Antofagasta. J

Los nombres que suenan para reemplazar a Fantasma

E-mail Compartir

l Tras conocido el duro castigo que se le dio a Marco Antonio Figueroa, ya comenzaron a llegar una serie de currículum a la sede de Cobreloa, y es que a muchos no les importa que los Zorros del Desierto estén en la Primera "B", sino que la idea es ganar fama y prestigio haciendo que vuelva el "Gigante de Provincia" a la división de honor.

Se sabe que los recursos económicos que llegarán a la escuadra naranja no son muchos, pero atrae dirigir en Calama no solo por el nombre de la institución, sino que porque se jugará en un estadio nuevo como el "Zorros del Desierto" y porque este plantel será uno de los más caros de la Primera "B".

Uno de los nombres que genera consenso en varios hinchas naranjas es el de José Sulantay, que pese a estar retirado, fue campeón con los Zorros en 1992 y tiene experiencia, y currículum de sobra.

También se suma a la lista Miguel Hermosilla, el llamado "apaga incendios" en la institución naranja, quien tiene experiencia de sobra para sacar al equipo adelante.

Igual ha sonado el técnico de Audax Italiano, Jorge Pellicer, sumándose el del argentino Ricardo Caruso Lombardi, mientras que ayer en las redes sociales se dio hasta el nombre del despedido técnico de Colo Colo, Héctor "Tito" Tapia, pero un dirigente de la institución lo descartó de plano por su identificación con los caciques, al igual que el de Fernando Díaz, que está en la lista negra. J

estadio regional Los peques también tendrán su Copa América

E-mail Compartir

Más de quinientas personas disfrutarán este fin de semana del campeonato de futbolito "Esperando la Copa América 2015" evento organizado por el Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Antofagasta.

La actividad se llevará a cabo desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, con el objetivo de fomentar el deporte y la vida sana. Los jóvenes tendrán la oportunidad de representar a sus poblaciones, durante la competencia que se desarrollará en la cancha cinco del estadio Calvo y Bascuñán.

El torneo está dirigido a niños desde 11 a 12 años de edad, serán 12 equipos en competencia repartidos en dos grupos de 6, que se dividirán en dos series A y B donde se jugarán tres partidos por grupo posteriormente los 8 mejores equipos pasarán a la semifinal, y eliminación hasta dar con el campeón.

"Esperando la Copa América 2015 es una iniciativa que busca dar una oportunidad a los niños de Antofagasta, que han mostrado su talento en el fútbol durante varios meses en los talleres que se realizan todos los fines de semanas en las diferentes poblaciones de la comuna", señaló Ignacio León director de la Dideco.

La apertura del torneo será a las 9:30 del sábado con el desfile de inauguración de los grupos que se disputarán la copa Antofagasta. A partir de las 13 horas comenzarán a competir los cuartos de final y semifinales.

Durante el domingo se enfrentarán los ochos equipos seleccionados para definir el tercero y cuarto lugar. Al medio día se conocerá que equipo se llevará el preciado cetro. Para coronar la jornada deportiva, la alcaldesa Karen Rojo hará entrega de la Copa Antofagasta al campeón de la liga juvenil.

En la oportunidad, doce equipos de niños, serán representados por las diferentes poblaciones: Ampliación José Miguel Carrera representará a Jamaica; Corvallis a Perú; la población Teniente Merino a Uruguay; Doña Francisca a Colombia; la Pablo Krugger a Bolivia; la población Andrés Sabella a Paraguay; Miramar Central a México; población Balmaceda a Chile; Miramar Sureste a Ecuador; la población el club Flestesman a Venezuela; Ampliación Balmaceda a Argentina y la población Bonilla a Brasil. J

l Deportes