Secciones

La comida más barata son los completos de $2000

E-mail Compartir

l Uno de los puntos débiles de esta Exponor es lo caro para alimentarse, donde un café común y corriente puede llegar a los $2.000 o un pan con queso y jamón a $3.500.

A eso debemos sumar que estos alimentos son sólo para capear el hambre y no acabar con este de una vez por todas.

Es por esto que el Diario la Estrella visitó los diferentes locales de comida de este lugar para buscar el más barato y rico de esta feria minera.

Si bien las ensaladas son grito y plata por las modelos, los completos en el local Rosso son los predilectos para los que andan cortos de dinero.

Se trata de los completos italianos a $2.000, que al ser caros en promedio, son la comida más económica que se pueden encontrar en esta Exponor y que sin duda gana adeptos. J

Lentes 3D y drones enchulados se roban las miradas en la Exponor

E-mail Compartir

Las nuevas tecnologías son furor en la Exponor 2015, donde cada expositor muestra lo mejor de lo mejor para lucirse frente a cientos de empresas nacionales e internacionales.

Este año los juguetitos modernos sorprendieron a varios asistentes a la feria minera, siendo los regalones de este año los famosos lentes de realidad virtual.

Novedades

Uno de los rincones para reflejar los nuevos proyectos es en el sector "Lanza tu Innovación", donde diversas empresas muestran sus trabajos y con ello seducir a los peces gordos.

Una de las ideas y que sin duda fue una de las más utilizadas en los diferentes locales de la expo, fue la utilización de Oculus Rift, el cual otorga realidad virtual a través de gafas electrónicas.

Una de las empresas encargadas en trabajar en este ámbito fue QRLABS, quienes a través de este producto buscaban capacitar a diferentes usuarios a ver y vivir operaciones mineras, con el objetivo de simular una situación de riesgo, diario vivir o mejoras al interior de una mina.

"Queremos potenciar la realidad virtual y que los usuarios sientan lo que es estar al interior de una faena minera, cuyo objetivo es enseñar. Además este producto se irá perfeccionando con el paso del tiempo y ser lo más idéntico con la realidad posible", comentó Felipe Alfaro, director del proyecto.

Quienes también se han ganado un espacio en esta exposición son los famosos drones, estas naves a control remoto que ayudan a llegar a cualquier rincón y capturan imágenes desde las alturas.

La compañía Ingeoserv Ltda, modificó una de estas aeronaves para realizar topografías en terrenos complicados.

"Buscamos mejorar el tiempo y medir de una forma exacta, este dron escanea alrededor de 300 mil puntos. Además un trabajo tradicional se demora tres días, con este producto lo puedes hacer en uno", dijo Cristian González, expositor de Ingeoser. J