Secciones

Condenan a muerte por el atentado en maratón

E-mail Compartir

l La justicia estadounidense condenó a la pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev, de 21 años, uno de los autores del atentado en la maratón de Boston, ocurrido el 15 de abril de 2013.

Ese día, el joven musulmán de origen checheno y su hermano Tamerlan, de 26 años, instalaron bombas caseras que estallaron de forma casi simultánea cerca de la meta, dejando tres muertos y 264 heridos.

El jurado ya había declarado culpable a Tsarnaev, en abril pasado, de los 30 cargos que se le imputaban, y para 17 de estos estaba contemplada la pena de muerte.

Su hermano fue abatido por la policía días después del ataque. J

Luksic declaró en Fiscalía de O'Higgins por Caval

E-mail Compartir

l Pasadas las 15 horas llegó hasta la Fiscalía de Rancagua el vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, para entregar su versión del caso Caval.

El alto ejecutivo bancario comparece en calidad de testigo y debió responder las consultas del fiscal jefe de O'Higgins, Luis Toledo, acerca de la polémica reunión con Sebastián Dávalos y su esposa, Natalia Compagnon.

La diligencia era una de las más esperadas del caso, luego de la comparecencia del hijo de la Presidenta Bachelet y su nuera, quienes ya explicaron al persecutor su versión sobre la cita.

La declaración de Luksic se suma a la del presidente del directorio de la entidad bancaria, Pablo Granifo Lavín, quien acudió el miércoles ante Toledo, ante quien estuvo por más de una hora. J

No hay "conclusión" por extradición de Apablaza

E-mail Compartir

l El jefe del gabinete de ministros de Argentina, Aníbal Fernández, sostuvo ayer que la extradición del ex frentista Galvarino Apablaza, acusado de haber participado en el asesinato del ex senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, no ha registrado avances en el sistema judicial trasandino.

Luego de participar en el VII Encuentro Binacional de Ministros realizado en Santiago, la autoridad trasandina reconoció que su par nacional, Jorge Burgos, y el canciller Heraldo Muñoz le preguntaron sobre el caso, pero explicó que hasta ahora no ha habido conclusiones al respecto.

Según el jefe de gabinete argentino, en el caso de Apablaza "las valoraciones han sido contempladas, las que la Corte ha dicho y las que dice Acnur y no han sacado una resolución al respecto, porque en definitiva todavía siguen valorando otro tipo de situaciones complejas, como es el que tiene una familia en la Argentina e hijos en la Argentina". J

Ultima fecha de Primera "B" define a su goleador

E-mail Compartir

l La vigésima fecha de la segunda rueda de Primera "B" definirá quien será el goleador del campeonato. El sanfelipeño Matías Campos (20) y el microbusero Lucas Concistre (19) lideran la tabla de anotaciones.

San Luis, el flamante campeón de la categoría podrá revivir la fiesta del ascenso en el Lucio Fariña de Quillota cuando reciba a Santiago Morning. El subcampeón, Unión San Felipe cerrará la fecha el domingo en el valle del Aconcagua enfrentando a Deportes Concepción.

Ambos encuentros marcados por el devenir de los delanteros que podrían ser los goleadores del torneo, Matías Campos jugaría su último partido en el Uní Uní , ya que termina su préstamo con los aconcagüinos y debe retornar al Audax Italiano. Mientras que Lucas Concistre termina su vínculo con Santiago Morning y espera ofertas .

La última fecha de la Primera B es la siguiente: 17:00 Rangers-Magallanes; San Luis-S. Morning (CDF Premium); 19:00 Iberia-Coquimbo Unido.

Mañana a las 16:00 La Serena-Curicó Unido; 16:00 Lota Schwager-D. Copiapó y 16:30 San Felipe-D.Concepción. J

Horacio Pagani lo sentencia: "¡El fútbol argentino murió!"

E-mail Compartir

Horacio Pagani, un grande del periodismo sudamericano, anuncia desde la sala de redacción del diario Clarín, que el fútbol argentino está oficialmente fallecido. Pereció, explica, el jueves 14 de mayo a las 22.05 horas en La Bombonera, luego de sobrevivir a una agonía que duró años. El culpable del golpe letal, dice, fue un grupo de barristas de Boca que lanzó gas pimienta a los jugadores de River.

Y hoy, 96 horas después de la tragedia, dice Pagani, el pueblo argentino, y especialmente él, está de luto.

Pagani, un señor de 71 años, dueño del temperamento más explosivo de su país, habla con un tono levemente fúnebre. Relata que cuando vio el incidente sufrió una crisis nerviosa. Que ni siquiera él, que lleva 47 años cubriendo fútbol, se imaginó un desenlace así. Eso, aunque dos días antes de la tragedia el señor Pagani, confiesa casi susurrando, tuvo una revelación: "Yo le di aviso a mis compañeros que este partido tenía posibilidades de no terminar".

-Sospechaba que una expulsión de un jugador de Boca o un gol de River iba a generar una reacción tan grande de los hinchas de Boca… Era un presentimiento. ¿Pero esto?

-Mirá… con Riquelme, lo que hicieron los jugadores de Boca el otro día no hubiera pasado. Él es un defensor de la profesión, hubiera solidarizado con los jugadores de River.

-Que los máximos representantes del país, que son Boca y River, jueguen como juegan, es una demostración de que se puede anunciar la muerte del fútbol, del juego. Y lo que pasó en La Bombonera es la muerte del espectáculo, o sea la muerte definitiva.

-Estoy preocupado porque es la actividad que más me gusta, la que sigo hace tanto tiempo.

El nivel del fútbol argentino, reconoce Pagani, está a años luz del de hace una década. Hoy los resultados mandan ("se busca ganar a cualquier precio") y añade, también, que el aumento a 30 equipos en Primera División es una de las razones de la debacle: "¡Una barbaridad! ¡Una cosa inentendible!". J

l Sigue la expectación en Argentina. La Conmebol dio a conocer un comunicado donde explica que se abrirá un expediente disciplinario debido al escándalo ocurrido en el duelo entre River Plate y Boca Juniors. El organismo explica que recibieron los informes correspondientes, y que ambos clubes podrán presentar sus alegatos hasta hoy, luego de lo cual el ente rector del fútbol sudamericano tomará alguna medida. Cabe recordar que el 2002 el partido entre Cobreloa y Olimpia fue suspendido por un proyectil (moneda) que golpeó al juez Ángel Sánchez. Los loínos perdieron los puntos y el estadio fue sancionado por competencias internacionales durante el resto del año.

l Felipe Rioseco

Sospechoso de asesinatos queda en prisión en Valpo

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó ayer la prisión preventiva para el único sospechoso del crimen de los dos estudiantes de la Universidad Santo Tomás que la tarde del jueves murieron tras recibir impactos de bala cuando intentaban colocar un lienzo de protesta en el marco de la marcha estudiantil y docente convocada a nivel nacional.

Se trata de Giuseppe Briganti Weber (20), a quien el Ministerio Público le imputó los dos delitos de homicidio simple, porte ilegal de arma de fuego y microtráfico de drogas.

La máxima de las cautelares fue solicitada por la fiscal Mónica Arancibia, quien argumentó que la libertad del detenido representa un peligro para la seguridad de la sociedad. Ello, fue acogido por la jueza de garantía que ordenó el ingreso de Briganti a la cárcel durante los 90 días programados -en principio- para la investigación de la causa.

El hecho ocurrió a las 14.30 horas de anteayer cuando las víctimas, tras finalizar la movilización, intentaron colgar uno de los lienzos que portaban en las afueras del edificio donde vive el imputado.

De acuerdo a los antecedentes expuestos, el detenido amenazó de manera violenta al grupo de jóvenes que se encontraba afuera del inmueble luego que minutos antes fuera su padre el que se enfrascara en una discusión con los estudiantes.

Briganti fue increpado por los testigos que estaban en el lugar y una vez que el imputado entró a su domicilio, se escucharon los disparos que finalmente terminaron con la vida de Exequiel Borvarán, de 18 años, y Diego Guzmán, de 24 años.

PDI

En tanto, el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, Carlos Aguirre, confirmó que junto al arma con la que se dio muerte a los dos estudiantes universitarios, se encontró dinero en efectivo y drogas en la casa del único detenido por el hecho.

Respecto a estas especies, el funcionario señaló que la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso inició una investigación para determinar su especificidad, y que también se está indagando el origen del dinero encontrado.

Sobre el arma hallada en el hogar del imputado, el funcionario policial sostuvo que "después de un arduo trabajo de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, fue encontrada en el sector superior de la vivienda, en una azotea, en una bodega que estaba oculta".

El subprefecto de la PDI detalló que "hasta el minuto, podemos señalar que los disparos salieron de la parte inferior del inmueble, en dirección a las personas que fueron lesionadas".

presidenta

Desde el Gobierno, el ya adoptó medidas apenas se conoció el doble homicidio, la propia Presidenta Michelle Bachelet condenó ayer públicamente el hecho y les aseguró a las familias de las víctimas que se harán todos los esfuerzos para que se haga justicia.

"Condeno enérgicamente este asesinato, me parece que es un hecho de total irracionalidad, absolutamente injustificado, y me imagino que para su familia y sus amigos, una pérdida irreparable, un golpe de dolor difícil de superar", expresó la mandataria al iniciar una actividad pública en la comuna de Peñalolén. J

l El Consejo de Rectores (CRUCh) se sumó a las muestras de repudio por la muerte de los dos universitarios. "Es un hecho lamentable, penoso, que merece el más amplio repudio de toda la sociedad", sostuvo el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Aldo Valle.

El académico también envió sus condolencias a las familias, compañeros y a la Universidad Santo Tomás, donde estudiaban las víctimas. "Nos sumamos con mucho dolor a sus sentimientos de pesar, en medio de la consternación que nos embarga ante esta tragedia", señaló.