
Gato se volvió famoso por su ronroneo
l Merlin, un felino de 13 años, se volvió famoso tras lograr el Récord guinnes del gato con el ronroneo más fuerte del mundo.
El ronroneo del animal alcanzó los 67.8 decibeles, y es casi tan ruidoso como una ducha abierta.
El gato tiene 13 años, y fue adoptado por Tracy Westwood y su hija Alice. "Ocasionalmente cuando es muy ruidoso debo repetir lo que digo. Cuando estás viendo una película debes subir mucho el volumen, o ponerlo fuera de la habitación. Si está comiendo ronroneará más alto. Lo puedo escuchar cuando me estoy secando el cabello", dijo Westwood a Guinness, según la.eonline.com. J
Niños confían más en su mascota que en su hermano
l Los niños confían más en sus mascotas que en sus cercanos y prefieren revelarle sus secretos a sus animales en lugar de sus hermanos, según estudio.
La investigación realizada por de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, señala que el principal motivo de la gran confianza que tienen los pequeños en sus mascotas se relaciona con que sus animales no los juzgan.
"Es sorprendente que estos niños no solo buscan a sus mascotas para sentir apoyo al enfrentarse a un problema, sino que lo hacen con mayor frecuencia que con sus hermanos', dijo Matt Cassels, quien llevó a cabo el estudio. J
Ron Howard
Es un famoso actor, director y productor de cine estadounidense. Estudió en la Escuela de Cinematografía de la Universidad del Sur de California, aunque no se graduó. Se dio a conocer en el mundo de la actuación en la cinta Vivir Con Ilusión. El salto a director de cine ocurrió en 1982 cuando dirigió el exitoso film Night Shift. También estuvo a cargo de cintas como El Código Da Vinci y su secuela Ángeles y demonios. El actor recibió un Óscar como mejor director por la película "A Beautiful Mind".
Trilio blanco
Es una planta nativa del oriente y centro de las regiones templadas de Norteamérica. Tiene flores blancas con tres pétalos, tres hojas y tres estambres. No es una planta difícil de mantener. Crece bien en la sombra y por eso se recomienda evitar su exposición al sol directo y a temperaturas superiores a los 28 grados Celsius. Puede alcanzar los 40 cm de altura. Requiere de un suelo preferentemente arenoso, bien drenado y fértil. Es apreciada como planta ornamental. También, se utiliza para ciertas dolencias.
Graban video con la vida de animales callejeros
Una particular campaña llevó a cabo la ONG "Animal Care & Adoptions", que quiso retratar la dura realidad que viven los perros callejeros. La organización colgó una cámara GoPro a un can en India, país donde tiene su sede.
El animal que se usó para la campaña era un can que vivía en la calle y en el video, que el mismo registró, se puede ver como se ve expuestos a múltiples riesgos, incluso la GoPro registra que es atropellado.
Además, al can se le ve recorriendo calles y diferentes lugares buscando comida y agua. También, en más de una oportunidad se ve cómo es agredido por algunas personas que lo expulsan.
Con la emotiva grabación la ONG pretende crear conciencia en la población e incentivar la adopción de los animales que se encuentran abandonados.
Ante la preocupación de quienes vieron el video, que fue viralizado en redes sociales, la ONG aclaró que el protagonista de la grabación se encuentra bien y que no resultó dañado.
La organización se dedica a dar atención médica, esterilizar, ayudar y poner en adopción a animales sin hogar.
Campañas novedosas
Las organizaciones animalistas frecuentemente están generando nuevas campañas para lograr sensibilizar a la gente y que cada vez sean más las personas que adopten a un animal que no tiene dueño. Una iniciativa que llamó la atención fue la de Cecilia Boza, una publicista peruana, que ante la necesidad de muchos de comprar perros de raza decidió crear una propia: Los Streeter. Es decir, la raza de perros callejeros, publica Radio Bío-Bío.
La peruana creo llamativos afiches con una foto del animal que necesitaba tener un dueño y acompañó la imagen con las características de la raza y con el eslogan: "No compres ¡adopta!". J
l Al tener una mascota además de proporcionarle comida y alimentación. También se debe llevar al animal a sus controles veterinarios y preocuparse de tener tiempo para compartir con ella. Los expertos señalan que para quienes no tienen paciencia para criar a un cachorro, adopten a un can ya adulto.
l Medios Regionales.