Secciones

Almendares integra equipo ideal y se alista para firmar en Rangers

E-mail Compartir

l El antofagastino Ismael Almendares sumó un nuevo logro a su buena temporada en Municipal Mejillones.

El delantero fue incluido en el equipo ideal de la Segunda División. Los 22 goles que marcó lo dejaron en el segundo lugar de la tabla de máximos anotadores de la división.

Es el único de Mejillones en el equipo idea de Segunda donde predominan los jugadores de Puerto Montt y San Antonio Unido.

La lista de los 11 mejores del campeonato son: Sebastián Pérez (Puerto Montt) en el arco; Jorge Aguilar (Melipilla), Vincent Salas (Puerto Montt) y Eduardo Vidal (San Antonio) en defensa; Esteban Carreño (D. Valdivia), Juan Pablo Abarzúa (P. Montt), Johanns Dulcién (S. Antonio) e Ignacio Nuñez (Deportes La Pintana) en mediocampo; el ataque lo completan Almendares (Mejillones), José Torres (Malleco Unido) y Javier Parraguez (P. Montt).

La otra buena noticia para Almendares es que llegó a un acuerdo con Rangers de Talca y firmará por el cuadro sureño para jugar el próximo semestre en Primera "B".

El CDA había presentado interés por el delantero, pero quedó en nada. J

Alicia Urbina desea mejorar las condiciones de los niños down

E-mail Compartir

Con un carisma especial, la presidenta de la Agrupación Síndrome de Down de Antofagasta, Alicia Urbina comenta con orgullo su vida y su labor frente a uno de sus mayores logros: ser la madre de Freddy, un joven que cuenta con dicha condición y que según sus palabras "ha sido una de sus aventuras más gratificantes que ha vivido".

Ella junto a otras madres que se encuentran en su misma condición forman parte de la Agrupación Síndrome de Down de Antofagasta. Institución que nació el año 1995 y que se convirtió en la respuesta para las familias que buscan apoyo.

Pero ¿quién es esta mujer? ¿Y cómo lo ha hecho frente a la discriminación que a sufrido su hijo?

Alicia Urbina es madre de cuatro hijos, siendo el más pequeño, Freddy, el único que padece esta condición.

Según ella, tuvo suerte, ya que siempre ha contado con la ayuda de sus hijos mayores y el acompañamiento de su marido, pilar fundamental en la lucha por lograr que la sociedad vea Freddy como un igual.

Freddy es un joven de 33 años, amante de la fotografía y muy cooperador en las labores del hogar.

"Desde siempre, Freddy ha sido un niño muy cooperador, le gusta barrer y ayudar en lo que sea, tiene una iniciativa envidiable", comenta Urbina.

La discriminación

"Todavía hay personas que piensan que el síndrome de down se puede pegar", explica Alicia al ser consultada sobre sí ella junto a su hijo han sido discriminados.

"Uno va por la calle y hay personas que te miran raro y obviamente no saben sobre esta condición y es más, muchos la consideran una enfermedad hasta contagiosa", asegura.

Además agrega, " al no saber sobre la condición down, no educan a sus hijos sobre el respeto a los niños diferentes, a la final se vuelve un circulo vicioso marcado por la ignorancia", comenta.

Pero gracias al constante apoyo de su familia y la unión nacida entre las diferentes familias que componen la organización ha aprendido a sobrellevar los casos donde muchas veces la ignorancia queda en manifestó en situaciones inesperadas.

El seminario

Según lo comenta Urbina para este lunes se llevará a cabo una de las primeras intervenciones sociales que ha llevado a cabo la Agrupación Síndrome de Down de Antofagasta llevará a cabo el seminario "Convención de los derechos de las personas con discapacidad como agentes de cambio". La iniciativa comenzará a las 9 horas y se realizará en el salón auditorio de la Municipalidad de Antofagasta.

Durante la charla darán a conocer los derechos de las personas con capacidades diferentes, todo con la finalidad de educar a los antofagastinos.

El seminario finalizará a las 13 horas y cuenta con cupos limitados.

Los interesados en participar deberán inscribirse al correo downantofagasta@gmail.com

La charla es totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad de Antofagasta.

En tanto, Alicia realizó un llamado a asistir a la actividad, "están todos invitados", finalizó. J

Unos 25 niños forman parte de la agrupación que fue fundada el año 1995 por un grupo de familias que buscaron dar un espacio a aquellos niños diferentes.

Para los padres que deseen formar parte de la organización se podrán contactar con la presidenta de la asociación, Alicia Urbina al celular (9) 89067563 o con la secretaría Carmen Marín al contacto (9)62075283.

l M. José Alanís Pozo.

"Todavía hay

personas que

creen que el

síndrome de

down se pega".

Alicia Urbina,

con un antofagastino en cancha Hinchas y profesionales en un inédito amistoso

E-mail Compartir

El esperado partido "Chile versus Chile", en el cual hinchas y profesionales se enfrentarán, se jugará hoy (17:00 horas) en el Estadio Bicentenario de La Florida con un antofagastino en cancha. Se trata de Cristian Cerda, que llevará la camiseta "6" en el equipo de los hinchas.

Aunque las estrellas del evento sean los aficionados y los profesionales, también habrá protagonistas en las bancas, ya que uno de los equipos será dirigido por Héctor Tapia, mientras que el otro será adiestrado por José Luis Sierra, quien alabó esta iniciativa deportiva. "Como jugador me había tocado participar en un evento similar antes, con hinchas que concursaron para ganar la posibilidad de jugar con ex mundialistas, como por ejemplo el 'Chita' (Humberto) Cruz. Esta me pareció una linda iniciativa, fundamentalmente por todos los hinchas, porque van a poder compartir con futbolistas profesionales. Poder jugar con ellos en un estadio y con público, le da un atractivo distinto a todo esto.

-Lo fundamental es ir con ganas de pasarlo bien y disfrutar esta experiencia; sin cargarse de presión ni cosas que puedan jugarte en contra. Los chicos deben ir con ganas de pasarlo bien, de que cada cosa que suceda los sorprenda, tratando de vivir esto intensamente, ya que me imagino que deben haber concursado muchos muchachos para llegar a esta lista reducida de hinchas que tendrán el privilegio de jugar con profesionales. Es por eso que mi consejo es que salgan a disfrutar.

-Trataré de organizarlos de la mejor manera. Creo que para jugar al fútbol, sea uno amateur, profesional, o lo que sea, tiene que haber organización, orden. Eso es lo que trataré fundamentalmente de darle a mi equipo; luego viene incentivarlos para que lo pasen bien y aprovechen el momento. También es importante lograr que los profesionales hagan disfrutar a los hinchas, en este caso, desde un lugar distinto, que va a ser dentro de la cancha.

Cristian Cerda tendrá la oportunidad de tener como compañeros de equipo a Jaime Valdés (Colo Colo), Boris Rieloff (Iquique), Gonzalo Espinoza y Osvaldo González de la U. de Chile, entre otros. J

l Deportes