Secciones

Histórico: pobladores exigen soluciones habitacionales

E-mail Compartir

"No estamos exigiendo nada que no esté en la Constitución", aseguró con fuerza una integrante del campamento "Salto a la esperanza", durante la marcha histórica que congregó a cerca de 200 personas pertenecientes a seis tomas de Antofagasta.

La marcha, que comenzó pasadas las 9:00 horas terminó frente a la intendencia, donde cientos de personas al ritmo de cánticos se manifestaron para demandar soluciones habitacionales y para exigir la renuncia del intendente Valentín Volta y la gobernadora Fabiola Riveros.

Según explicó la vocera del campamento, Clara Godoy, el objetivo de esta manifestación es establecer una mesa de diálogo entre las autoridades y los seis campamentos (Rayito de Sol, Moisés, Israel, Alto de Sucre, Camino a mi Hogar y El Salto del Alto) que componen la "Asociación de Campamentos de Chilenos Unidos".

Las demandas fueron plasmadas en un documento firmado por cada uno de los dirigentes apostados en el lugar, misiva que fue entregada más tarde al intendente subrogante, Marcos Rodríguez.

"Nosotros no queremos casa, queremos un terreno, desde donde fuimos desalojados, donde fueron niños heridos y maltratados. Para lograrlo estamos dispuestos a todo, pero esta marcha es pacífica", afirmó Godoy.

En tanto, durante la jornada el vocero del campamento "Moisés, chilenos sin casa", Guido Cortés, exigió la pronta renuncia de las máximas autoridades regionales, ya que según declaró, éstos "no estarían haciendo el trabajo respecto a los miles de chilenos que aún no tienen hogares".

"Queremos que se vaya el intendente y la gobernadora, porque no están haciendo su trabajo, y si no lo están haciendo es mejor que se vayan. En la carta nos basamos en la Constitución, en el derecho fundamental a una vivienda digna que se nos ha negado por años", dijo Cortés.

Según lo expuesto por el director regional de Techo Chile, Milko Zenteno, unas 1600 familias en la capital regional viven en campamentos.

El desalojo

Cabe recordar que durante la madrugada del pasado viernes se llevó a cabo el desalojo del campamento "Salto del Alto", ubicado en la población el Salto, en el sector centro alto de Antofagasta.

Durante el desalojo, según los dichos de su dirigenta, Clara Godoy, habrían sufrido actos de violencia por parte de Fuerza Especiales de Carabineros. Según los antecedentes, en dicha jornada se realizó el retiro del campamento, desalojando a más de 60 familias. J

l Redacción.