Secciones

Atacaron con piedras y cuchillos

E-mail Compartir

l Con un detenido, un poblador de 51 años, terminaron violentos incidentes registrados el fin de semana en el sector centro alto de Antofagasta.

Alrededor de las 16.30 horas del domingo, hasta calle Quebrada Baquedano llegó un grupo de sujetos que comenzó a amedrentar a los moradores de una vivienda ubicada a la altura del 1.600.

Según se precisó, los atacantes eran siete varones que por razones que no fueron precisadas descargaron toda su furia lanzando piedras y amenazando a los ocupantes del inmueble- una mujer de 58 años y su hijo - con armas cortantes.

Los hechos fueron denunciados a Carabineros, por lo que la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución dispuso que hasta el lugar se desplazara de inmediato personal del cuadrante 3 de la Tercera Comisaría.

DETENIDO

Fue así como, al llegar al sitio, los uniformados constataron los hechos, sorprendiendo in fraganti a los hombres, quienes al ver la presencia policial se dieron rápidamente a la fuga en diferentes direcciones.

Pese a ello, uno de los protagonistas del violento ataque fue alcanzado por los funcionarios policiales en la intersección de esa calle con Emilio Astete.

El detenido fue identificado con las iniciales R.S.N.P, quien entre sus vestimentas portaba un cuchillo cocinero de 15 centímetros de hoja y otros 10,5 de empuñadura.

La víctima lo reconoció como uno de los sujetos que participó en los hechos, que también dejaron daños en una mampara de la puerta principal avaluado en 200 mil pesos. J

Banda robaba vehículos, los desarmaba y vendía sus piezas

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvieron a tres jóvenes, al desarticular una banda dedicada al robo, desarme y venta de piezas de vehículos.

Los imputados fueron identificados con las iniciales B.A.M.P., de 30 años; A.A.B.C., de 23, y J.A.H.V., de apenas 16 años, quienes fueron presentados ante el Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización de investigación.

Sus detenciones fueron concretadas cerca de las 19 horas en una casa de calle Los Playeros de la Villa Los Flamencos, sector norte de la capital regional, donde procedían al desarme de las máquinas para luego venderlas por piezas.

VEHÍCULO ROBADO

Así lo establecieron las diligencias desarrolladas por personal de la unidad especializada, el que contaba con una orden de investigar emanada de la Fiscalía Local por el delito de robo de vehículo. Las pesquisas llevaron a los efectivos hasta dicho domicilio, en cuyo interior encontraron un Hyundai modelo Terracan que mantenía encargo por robo.

El jeep- se informó - había sido sustraído en abril en el sector sur de la comuna.

POR PIEZAS

Junto a lo anterior los carabineros también constataron el desarme de máquinas que se realizaba en la propiedad, incautando diversas especies correspondientes a otros vehículos robados.

Con el procedimiento, los funcionarios de la SEBV Antofagasta culminó la denominada "Operación Flamengo", que se extendió por aproximadamente dos meses.

De acuerdo a lo informado por la institución, los imputados mantienen un amplio prontuario policial, por delitos como el robo de vehículos, receptación, robo por sorpresa, robo con intimidación y hurto, entre otros. J

Carabineros reconoció a hijos de funcionarios

E-mail Compartir

l Veintitrés estudiantes, hijos de funcionarios de la II Zona de Carabineros, recibieron computadores en reconocimiento a sus destacados resultados académicos.

A través de su Dirección de Bienestar, la institución entregó los equipos en una ceremonia encabezada por el director nacional de Logística, general inspector Marcos Tello Salinas, y el jefe de la II Zona, general Víctor Acosta Contreras.

Los jóvenes son alumnos de educación media y superior y recibieron un computador portátil, una impresora y un bolso para su traslado. Los padres de cinco de ellos prestan servicio en la Prefectura de El Loa, mientras que los restantes lo hacen en la Prefectura de Antofagasta.

En su intervención, Tello felicitó a los estudiantes y los instó a seguir en la misma senda, agregando que los premios son en reconocimiento a su esfuerzo, pero también al de sus padres, de quienes deben sentirse orgullosos por su vocación y sacrificio. J

Presidenta firmó convenio que entrega 90 mil millones a El Loa

E-mail Compartir

Más de 90 mil millones de pesos en inversiones entregó la Presidenta para Calama. La iniciativa buscará desarrollar proyectos emblemáticos de la comuna.

Será en un plazo de cuatro años, donde principales obras serán construidas para mejorar la calidad de vida de los loínos.

Con la firma del convenio, la Presidenta Michelle Bachelet oficializó el decreto que aprueba las inversiones para la comuna de Calama, donde también se recogen aspiraciones históricas de sus habitantes.

El alcalde, Esteban Velásquez, manifestó que "este es un espaldarazo al trabajo ciudadano de los calameños que por años han sido bastante permanentes en su trabajo, yo creo que la ciudadanía debe confiar en que siempre de manera organizada, con convicción y sin renunciar a cuestiones de fondo se pueden conseguir logros".

Para Velásquez este es un primer gran paso, que permitirá mejorar la cara de la ciudad y también realizar obras anheladas, que permitan mayor conectividad en la misma comuna y en los pueblos del interior.

La misma presidenta, Michelle Bachelet, enfatizó en que "es un plan que busca satisfacer las demandas que durante muchos años han hecho notar los vecinos y vecinas de Calama. Son demandas muy justificadas".

Proyectos

Las mega obras que serán financiadas por este Plan Nuevos Tiempos para Calama son: el mejoramiento integral de la avenida Granaderos como uno de los ejes estructurantes de la comuna. Además, el mejoramiento del eje vial de Avenida Prat - Grau, la ampliación del Parque El Loa en el sector oriente, la construcción del Parque Deportivo - Recreativo Las Vegas.

También se construirá un barrio comunitario en el sector norte de Calama que comprende entre otros las dependencias de Prodemu y de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infanto-Adolescencia para Calama.

En los pueblos del interior se realizarán arreglos en alcantarillado para los poblados de Chiu Chiu, Lasana y Ayquina. También habrá conectividad para los poblados de Alto Loa, con la pavimentación de prácticamente todas sus vías de acceso. Se sumará la construcción de un memorial y parque en el sector del Monolito de Topáter y finalmente el levantamiento de un nuevo edificio Consistorial que aglutine todos los servicios municipales en un solo lugar.

El plazo para la ejecución de las obras comprende des este 2015 hasta el 2018 y contará con apoyo profesional que la Subdere le proporcionará al municipio.

Contará con apoyos para el desarrollo de los proyectos, que serán ejes estructurante de la comuna que tendrá los recursos asegurados para su ejecución.

Son 90 mil millones de pesos, que desde el 2015 al 2018 renovará la cara de la ciudad y la convertirá más amable y más desarrollada en su calidad de zona explotada por la minería. J

l La presidenta le puso empeño, pero no pudo. Tuvo que sacar el torpedo para pasar piola con el himno de Calama. En tanto, el intendente también se perdió en algunas estrofas y tuvieron que ocupar la "ayuda memoria".

También hubo incidentes en su visita al centro de Calama, donde hubo dos personas detenidas, un hombre de 28 y una mujer de 49 años de edad, los que fueron conducidos a la unidad policial por interrupciones de tránsito vehicular y peatonal. Ambos fueron dejados en libertad.

l Karen Parra Espinosa