Secciones

Nueva Aura conmemora el día de la salud femenina

E-mail Compartir

Esta noche se realizará un desfile y vigilia en conmemoración de dos fechas que reivindican los derechos femeninos, en torno a la salud primero, y el recuerdo de aquellos que ha perdido su vida en manos del VIH, segundo. Es una actividad organizada por la Agrupación Nueva Aura de Antofagasta, la que está dedicada a la protección, difusión y educación de estas temáticas.

Por eso serán ellas, las mujeres, las que serán las protagonistas de este encuentro que se realizará en el Hotel Antofagasta desde las 20:00 horas de hoy, en el salón Pacífico.

Habrá desfile de "black & white" de diseñadores emergentes de la ciudad, además de regalos de diferentes empresas que se han sumado a esta causa contra el Sida.

Las entradas tienen un valor de $8.000 y en el show habrán más sorpresas que acompañarán la vigilia y el cierre del curso de modelaje de la Escuela Pedro Sánchez.

"En nuestra ciudad las notificaciones de VIH, han aumentado en los jóvenes de 14 a 29 años, por eso se busca hacer una gran estrategia comunicacional para tratar de bajar estas notificaciones. Con la Agrupación Nueva Aura hemos hecho miles de ferias ciudadanas para educar sobre la prevención y tratar de sensibilizar a los antofagastinos", recalca el director de esta institución local, Pedro Sánchez.

"Esperamos que las personas participen, porque es un día en el que se unen dos instancias importantes, como el candleligth y el 28 de mayo, que es el Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, y queremos invitarlas a ellas y a todas las personas en general, para que aprendan más del autocuidado", exmiss Antofagasta e integrante de la directiva de la agrupación.

"Es una forma emblemática de homenajear a las mujeres que han tenido VIH y esta es una forma para recordar que hay que respetar sus derechos de forma pública en Chile, por ejemplo en temáticas como la posibilidad de que decidan si tener o no sus hijos", indica Sánchez.

En el encuentro habrán 19 modelos en pasarelas y cantantes.

"Queremos que se acerquen las personas que han tenido algún familiar que haya muerto por el VIH, para que participen en la vigilia de mañana (hoy)", agregaron sobre la actividad. J

l Esta noche se realizará un candlelight en el evento, en el que se recuerda a las personas que han muerto por causa de esta terrible pandemia.

Esto se debe a que todos los 19 de Mayo se celebra el día internacional de la vigilia para las personas que murieron y viven con VIH/SIDA en el mundo.

l Andre Pierre Malebrán T.

Últimos días de la exitosa exposición Luz Entre Rejas

E-mail Compartir

l Hasta el 30 de mayo se podrá visitar la exposición Luz Entre Rejas, del destacado fotógrafo antofagastino, Sebastian Rojas Rojo, gráfico del Diario La Estrella de Antofagasta y miembro del colectivo de fotografía Resilientes.

"He recibido excelentes comentarios de las personas que han ido a ver la exposición, así que estoy muy feliz por ello, y estoy esperando un gran anhelo, que es el que las mujeres que salen retratadas puedan ir a visitar la muestra y disfrutarlo (...) Y obviamente, espero que más personas vayan a disfrutar de la expo que está acompañada de la poesía a cargo del Círculo de Arte Manuel Durán", comenta sobre su trabajo y muestra, el fotógrafo.

Esta muestra gratuita, retrata a mujeres que se encuentran privadas de libertad en Antofagasta y se ubica en el Muro Sur del Museo Ruinas de Huanchaca, de 10 a 19 horas. J