Secciones

Alumnos de 16 colegios y liceos listos para desfilar

E-mail Compartir

Se viene una nueva conmemoración de las Glorias Navales en nuestro país, y a raíz de aquello, en la capital regional se realizará, a partir de las 10.30 horas, el tradicional desfile de los establecimientos educacionales. Este año participarán 16 colegios. Estos serán acompañados por las bandas, el primer grupo de la Banda del Colegio San José y el segundo, por la banda del Liceo LECYA. Los establecimientos de la CMDS también dirán presente como todos los años. El llamado es a organizarse bien en el momento de desplazarse desde y hacia el centro durante el desarrollo.

Desfilarán en el siguiente orden: San José, Santa Emilia, Lidia Moreno, Corazón de María, Liceo Experimental artístico, Escuela Especial San Antonio, Colegio Laurent Clerc, Escuela de Lenguaje Nazaret, Escuela Japón, Arturo Prat Chacón, Escuela Ljubica Domic Wuth, Armando Carrera González, República de Estados Unidos, Escuela de Párvulos Marcela Paz, Escuela de Párvulos Semillita y el Colegio San Patricio.

"El Ministerio de Educación pondrá para el próximo año a disposición del sistema escolar herramientas y orientaciones curriculares, como planes y recursos educativos con el objeto de facilitar la implementación del mecanismo de integración de esta materia", indicó el seremi Juan Carlos Vega. Esta iniciativa se enmarca en el "Plan Nacional de Formación Ciudadana y Derechos Humanos" el que tendrá que estar en marcha al inicio del año escolar 2016.

A partir de las 9:30 horas comenzarán los desvíos y cortes en las calles Copiapó y Salvador Reyes hacia Avenida Carrera en ambos casos. El desfile será frente al monumento a Arturo Prat, ubicado en Grecia con Matta. J

"Se hacen los esfuerzos para que este tipo de actos sean de participación masiva de la ciudadanía, ya que los alumnos y sus familias deben ser parte de tradición de rendir homenaje a los hitos históricos de nuestro país, como lo fue la Guerra del Pacífico, especialmente ante los acontecimientos de la actualidad que nos enfrentan a un juicio en la Haya por los lindes de nuestro territorio nacional", recalcó la autoridad regional.

l Andre Pierre Malebrán T.

Camar contará con nueva y moderna escuelita

E-mail Compartir

l El Consejo Regional aprobó recursos por más $592 millones de pesos para la reposición de la escuela de Camar, la cual se emplazará en nuevos terrenos de 466 metros cuadrados para áreas docentes, administrativa y de servicios.

La construcción será en piedra liparita más pilares y cadenas de hormigón a fin de mantener la armonía con la arquitectura del lugar.

La escuela de Camar será de tipo multigrado y atenderá a niveles combinados de primero a sexto básico, además, para el próximo año se considera impartir educación pre-básica, lo que permitirá a las madres contar con un lugar seguro y acogedor para sus pequeños pues el recinto estará edificado acorde a los nuevos estándares exigidos por el Mineduc.

La consejera regional Daniela Vecchiola, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, comentó que "los temas relacionados a establecimientos educacionales en las zonas más alejadas de nuestra región son primordiales, ya que, no sólo realizan una labor netamente académica, sino que además, se preocupan de rescatar la identidad".J

Comenzó postulación para negocios asociativos

E-mail Compartir

l El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, abrió postulaciones para el programa "Juntos, Fondo para Negocios Asociativos", un subsidio no reembolsable orientado al desarrollo de nuevos negocios y a la mejora de los existentes, conformados por grupos de empresas en toda la Región de Antofagasta.

Podrán postular grupos conformados por un mínimo de cinco micro o pequeñas empresas, que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Otro de los requisitos es que deben presentar ventas individuales entre las 200 y 25.000 UF en los últimos 12 meses. Además, podrán postular cooperativas con ventas promedio por asociado que sean inferiores a las 25.000 UF al año.

Los interesados pueden encontrar más información en el Punto Mipe, un centro de atención e información, ubicado en Avenida José Miguel Carrera 1701 piso 2, Antofagasta. Son cupos limitados. J

Huelga de transporte de valores sigue en espera

E-mail Compartir

l Completamente limitados a lo que pueda suceder en Santiago, se encuentran los trabajadores de las empresas de transporte de valores, Brinks y Prosegur que hace más de una semana se encuentran en una huelga y paralización que ha provocado la escasez de papel moneda en la ciudad.

De acuerdo a lo expresado por representantes de ambos sindicatos de nuestra región, hasta el cierre de esta edición no habían novedades sobre posibles acuerdos que pudieran permitir deponer esta paralización.

En Brinks tendrían una reunión en la noche de ayer, en la que dirigentes de Santiago iban a volver a entablar conversación con la empresa.

En Prosegur, en tanto, uno de los sindicatos llegó este inicio de semana a una cita con la empresa en la Dirección del Trabajo, pero de acuerdo a lo comentado por los monitores locales, sus pares capitalinos les informaron que a raíz de una multa que la institución pública cursó a la empresa por una denuncia de práctica antisindical, las posibilidades de llegar a un acuerdo se vieron nuevamente truncadas de forma indefinida. J

Mañana es la apertura del muelle histórico

E-mail Compartir

l Mañana, en plena conmemoración del Día de las Glorias Navales y el mes del Mar, el Gobierno Regional realizará la esperada apertura del símbolo patrimonial de Antofagasta a la comunidad.

En la instancia, posterior al desfile militar, la Corporación Cultural PAR (Palabra, Arte y Región), se hará cargo del uso y administración del Muelle Histórico, dotando de una nutrida programación de actividades relacionadas a eventos culturales en el restaurado exembarcadero, convertido en un paseo para la comunidad. Asimismo, Fundación Ruinas de Huanchaca será parte del Muelle Salitrero, como socio estratégico en el desarrollo de proyectos de índole patrimonial. El encargado de la Corporación Cultural PAR, Patricio Rojas, valoró este proyecto del cual se hará cargo durante los próximos años como entidad administradora del Muelle Histórico. "La Corporación PAR buscará poner en valor esta obra a través de un despliegue de actividades". J

Servicio de Urgencias no cumpliría con turnos éticos

E-mail Compartir

Más de una semana, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), está en paro de funciones. Situación que estaría afectando a la comunidad.

Según lo comentado por algunos usuarios del servicio, no se estarían realizando los turnos éticos que fomentaría las derivaciones hasta los centros de salud primaria como los Sapus.

Hecho que les causa molestia, debido a que en estos lugares la atención comienza a partir de las 17 horas.

Una usuaria, que quiso mantener en reserva su nombre, comentó que "categorizan las atenciones, pero no hay forma que nos atiendan en los consultorios. La única solución que tenemos es el servicio de urgencias del hospital".

Tras varios días sin tener acuerdos, la Fenats Nacional Calama, aún no hay acuerdo para terminar con el paro de manera indefinida.

En tanto, desde el Carlos Cisternas, manifestaron que "la dirección hace hincapié en que la prioridad de atención en la unidad de urgencia del hospital de Calama, se encuentra en la categorización de pacientes. La que esta dada de la siguiente forma, pacientes en riesgo vital, enfermos con patologías agudas o crónicas, descompensados y portadores de alguna afección aguda que requiera una evaluación o tratamiento". J

l Aseguraron que el funcionamiento del hospital y de urgencias, se ha desarrollado con normalidad, realizado todos los esfuerzos necesarios, para que los usuarios reciban la atención de salud que requieren con la dotación clínica disponible. Lo que aún se mantiene, debido a que no ha declinado la movilización.

l Karen Parra Espinosa