Secciones

"fue una injusticia" Carcuro lamentó los pocos partidos para Antofagasta

E-mail Compartir

Hace 6 años que Pedro Carcuro no visitaba la Perla del Norte. En aquella oportunidad lo hizo para la victoria de Chile frente a Australia por la Copa Davis, por lo que su visita esta semana fue una grata sorpresa para él.

El comentarista deportivo se encuentra en nuestra ciudad para realizar un programa especial para la Copa América y que mostrará todas las bondades de Antofagasta como ciudad sede de este certamen internacional.

Visita

Desde el martes un equipo de TVN junto a Carcuro han visitado el Estadio Calvo y Bascuñán y diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de darlas a conocer en un programa de televisión que será emitido el próximo domingo 7 de junio.

Durante el paso del comentarista por Antofagasta, aprovechó de realizar una mini evaluación de cómo estamos para la próxima copa.

"Es una pena que no les hayan tocado muchos partidos, da la sensación de un poco de injusticia. Antofagasta se merecía un calendario más nutrido", sentenció Pedro Carcuro, comentarista deportivo.

Además aseguró que la gran oferta hotelera e infraestructura de entrenamiento eran para posicionar esta sede como una de las más importantes de la Copa América.

"Cuesta elegir el estadio más bonito, pero el Calvo y Bascuñán podría decir que es el mejor pero el de Concepción está quedando precioso", comentó Carcuro.

Sin duda uno de los puntos que más llamó su atención fue la gran cantidad de colombianos residentes en nuestra zona, donde aún no le cabe en la cabeza cómo Colombia no jugó en esta sede, ya que de seguro sería uno de los estadios con más público.

Por último aseguró que poco a poco se toma el ritmo previo a la Copa América y que de seguro en la primera semana de junio esto se convertirá en un carnaval.

Programa

Respecto a su labor en la ciudad, el equipo de TVN está viajando a cada una de las sedes de la Copa América, para posteriormente mostrar por la pantalla chica las instalaciones deportivas y a la misma comunidad.

En Antofagasta la cosa fue similar. El pasado martes visitaron el Estadio Calvo y Bascuñán, las Ruinas de Huanchaca, una escuela de surf y transitaron por calle Prat.

Mientras que ayer la agenda tenía pronosticado visitar el barrio colombiano, donde disfrutó de las bondades de las arepas y la buena onda de los cafeteros.

Por la tarde finalizaría con un recorrido por las principales arterias de la Perla del Norte y así partir a La Serena, donde será la sede final para este programa especial de la Copa América en nuestro país y que sin duda dará a conocer lo bueno y malo de cada ciudad. J

l Durante los dos días de grabación, los antofagastinos aprovecharon de inmortalizarse con Carcuro, quien aseguró que nunca se había sacado tantas fotos en un solo día. "Estos viajes te muestran el cariño de la gente y cómo viven estas actividades en común, es de esperar que todo el entusiasmo y motivación sigan antes, durante y después de la Copa América", comentó el comentarista.

Cabe recordar que el próximo domingo 7 de junio se emitirá por las pantallas de TVN el programa donde mostrarán a la Perla del Norte y su proceso para ser parte de este importante certamen futbolero. El presente y futuro de la ciudad minera que recibirá dos partidos.

l Manuel Chimaja Olguín

"Es una pena que

no les haya

tocado muchos

partidos, da la

sensación de

un poco de

injusticia"

Pedro Carcuro

Molestia en asociación Siguen tramitando a Liga Esmeralda para su cancha

E-mail Compartir

Dicen que las promesas se cumplen, pero la verdad es que ya los integrantes de la Liga Laboral Villa Esmeralda de Calama no están creyendo en ellas y es que hace un par de años que las autoridades vienen prometiendo la construcción de su anhelada cancha sintética de calle Uruguay, pero a la fecha aún no se pone ni la primera piedra y menos se realiza la licitación.

La Esmeralda es la única liga de Calama que no cuenta con un recinto de césped artificial y estos se sienten postergados hace rato por parte de las autoridades, agregando que cada vez más van perdiendo futbolistas, que están emigrando a otras asociaciones deportivas, debido a que ya no les atrae jugar en una cancha de tierra, además que se aburrieron de los dichos de los mismos directivos, que confiados en las palabras de las autoridades, les dicen una fecha en que se construirá su recinto, pero cada vez se sigue tramitando en este tema.

Aburridos

Conversamos ayer con el presidente de la Liga Esmeralda, Jaime Pizarro, quien manifestó sobre esta promesa incumplida: "En diciembre del año pasado el alcalde Esteban Velásquez me dijo que comenzaba la construcción de la cancha en febrero o en marzo de 2015 y a la fecha nada. Desde el 2011 que venimos peleando por este sueño y ya me tiene cansado esto, porque los directivos me preguntan cuándo empieza y hasta se han ido varios jugadores a otras ligas, los cuales se aburrieron de jugar en cancha de tierra".

A su vez, el timonel de esta asociación declaró: "Conversé con un funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), quien me dijo que aún faltaban platas para la cancha, pero que iba a tratar de conversar con su jefe Roberto Miño para agilizar el tema, aunque me contó que ellos tenían como prioridad hacer primero otra cancha sintética en Las Vegas".

Sobre esto, declaró: "Me llama la atención que primero se haga otra cancha sintética en Las Vegas, cuando ya tienen una, y deberían darnos la prioridad. Además, el administrador municipal, Eliecer Chamorro me dijo hace un mes que las platas estaban y este funcionario de Secplac me dice otra cosa".

Por último, Pizarro declaró sobre esta postergación que cada vez los están afectando en su liga al contar con menos futbolistas, que prefieren jugar en mejores recintos deportivos de la zona.

"Si a los jugadores le decimos hace tres años que van a construir la cancha sintética y no pasa nada, se aburren y se van, por lo que cuando ya me dicen una fecha, la verdad es que ya no sé si creer", finalizó Pizarro.

Respuesta

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, se refirió a cuándo se comenzará a construir esta anhelada cancha: "Estamos pronto a licitar, pero sí este 2015 se va a construir y tenemos que hacerlo. Espero que ya en el segundo semestre se concrete, porque es la única cancha pública que queda con tierra" declaró la autoridad. J

l Hace algunos años la Liga Esmeralda de Calama contaba con una gran cantidad de participantes, los cuales han ido disminuyendo con el paso de los años y es que antes no existían un gran número de recintos de césped artificial en la capital minera, y los pocos que habían eran complejos deportivos, donde se arrendaba para jugar.

Pero, ahora el municipio loíno y también el Gobierno Regional ha invertido grandes recursos económicos para que los deportistas jueguen en mejores condiciones, con canchas sintéticas en la Ascotán, Ayquina, 23 de Marzo, O'Higgins, Independencia y una en Las Vegas, por lo que solo se está al debe con el recinto de la Esmeralda.

l Osvaldo Vega Carvajal

"Me llama la

atención que

primero se haga

otra cancha

en Las Vegas"

Jaime Pizarro,