Secciones

Cinco heridos en accidente de carro de Gendarmería

E-mail Compartir

l Dos reos que eran trasladados desde Copiapó a Antofagasta son parte de los cinco lesionados que dejó ayer un accidente protagonizado por un carro de Gendarmería en el cruce de las rutas 1 y B-710, en las cercanías de Taltal.

La máquina, marca Mercedes Benz patente GXTG 44, era conducida al norte por el suboficial de iniciales M.J.U.C., de 48 años, quien por causas que se investigan perdió el control cerca de las 2.30 de la madrugada, saliéndose de la vía y golpeando la carrocería en reiteradas ocasiones, para finalmente quedar a unos 50 metros de la carretera.

Ello provocó que tanto el conductor como un cabo 2 ° y un gendarme resultaran con lesiones leves, al igual que los dos reclusos que trasladaba. Estos fueron identificados con las iniciales J.D.H.A., de 33 años, y D.A.B.M., de 24, privados de libertad por homicidio simple y robo en lugar habitado, respectivamente. Todos fueron atendidos en el Hospital "21 de Mayo" de Taltal. J

Más de 100 menores atendidos por explotación

E-mail Compartir

l Un total de 110 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos en los dos programas especializados en explotación sexual de la región durante el año pasado.

Así lo indican las cifras del Servicio Nacional de Menores (Sename), sin embargo hay una cifra negra que la institución busca esclarecer a través de las denuncias que pueda realizar la comunidad.

Dichas estadísticas fueron conocidas durante el lanzamiento de la campaña que impulsa el Sename en conjunto con la PDI, la que busca concientizar y sensibilizar a la población a sobre la explotación sexual comercial infantil a través de videos que dan cuenta de la delicada situación.

"Esta es la peor forma en la que puede ser vulnerado un niño, ya que se violan todos sus derechos, lamentamos que haya gente adultos que quieran violentarlos, explotarlos y además lucrar de una forma tan baja con ellos. Por eso es importante que la comunidad denuncie cuando sepa que hay niños involucrados en comercio sexual, porque en la denuncia se puede salvar una vida", dijo el director regional de Sename, Patricio Reyes Díaz. J

Muelle histórico quedó abierto para la comunidad

E-mail Compartir

Cientos de antofagastinos llegaron este 21 de Mayo, Día de las Glorias Navales, a conocer y disfrutar del restaurado Muelle Melbourne Clark, principal monumento histórico de Antofagasta, obra a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias, el cual fue entregado a la comunidad por medio de un significativo acto de apertura presidido por el intendente Valentín Volta.

La actividad inició a las 13:00 horas de este jueves, en la explanada del monumento histórico, en un ambiente cultural musicalizado por la tuna antofagastina "Tabardos" y contextualizado por las tropas chilenas de la época (1879).

Posteriormente,las autoridades realizaron la apertura simbólica de las cadenas que impedían el ingreso a la estructura, momento en que unas 300 personas pudieron acceder por primera vez al renovado Muelle Histórico de Antofagasta.

Volta explicó que no si bien este acto no es la inauguración oficial (programada para fines de este mes con autoridades nacionales), sino una entrega al uso de la comunidad.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, puntualizó que: este proyecto forma parte de una cartera de iniciativas del Programa Puesta en Valor del Patrimonio y cuya inversión bordeó los 6.100 millones de pesos.

"El proyecto consistió en recuperación y conservación del muelle con una reposición del 80% de las maderas. Tiene una extensión de 130 metros donde se logró consolidar una estructura nueva de soporte al muelle, recuperando algunas de las grúas". J

l El ex embarcadero hoy convertido en 2.036 m2 de espacio público, cuenta con 28 focos que van en las grúas y la cabría del Muelle, 217 tubos fluorescentes instalados debajo de la estructura, principalmente en las ventanas transparentes, cuya intención es iluminar el mar y los elementos históricos del ex embarcadero, y 44 cintas leds, que fueron instaladas estratégicamente en la estructura, de manera de resaltar sus características.

l Redacción