Secciones

Extienden uso del sistema de temperado en la Piscina Olímpica

E-mail Compartir

l Hasta la primera quincena de noviembre se extenderá la operación del sistema de temperado de agua de la recién entregada Piscina Olímpica de Antofagasta "Doctor Edmundo Ziede Abud".

La seremi del Deporte de la Región de Antofagasta, Nancy Cortés Sánchez, indicó que el pasado domingo 17 de mayo, comenzó la "marcha blanca" de los termos a gas, lo que tenía como objetivo central chequear su funcionamiento tras los trabajos de mantención programados.

"La operación es normal y con este sistema podemos alcanzar una temperatura del agua entre los 24 y 25 grados", indicó la autoridad regional.

norma sanitaria

"Eso permitirá entregar un buen servicio a las personas que diariamente al recinto y estamos cumpliendo lo establecido por la norma sanitaria que regula el funcionamiento de piscinas fuera de temporada", añadió.

Además agregó que para mantener operativo el sistema de temperado de agua, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes destinó recursos por cerca de $40 millones. J

Palos, Martínez y Zbrun La odisea de los foráneos para llegar a la práctica

E-mail Compartir

Se suponía que ayer era el primer día de los entrenamientos de Cobreloa de cara a su nueva incursión en la Primera "B", pero la práctica nunca se hizo y es que Marco Antonio Figueroa solo se reunió en el camarín con sus jugadores para conversar con ellos y contarles que recién el lunes se retomarán los trabajos.

Esto hacía suponer que a lo mejor el "Fantasma" no seguía en Calama, pero el gerente deportivo, Rodolfo Larraín, prácticamente lo confirmó en el cargo, manifestando que existen conversaciones avanzadas para que se quede, no sin antes explicar el porqué los jugadores tendrán cinco días más de descanso.

"Se comunicó al equipo que tienen que estar el lunes a las diez de la mañana y se dio una lista de los que tienen que estar acá y se va a citar otro grupo de jugadores para que vayan a conversar a la institución, y esperemos que en base a esto se vaya conformando el plantel 2015-2016", precisó Larraín.

De este modo, hoy se conversará a las 18 horas con Luciano Palos, donde la intención es que continúe al igual que el lesionado Cristian Gaitán, mientras que también se verá a los que seguirán a préstamo en la Primera "B" y no están en los planes de Figueroa.

Respecto a la continuidad de Figueroa, recalcó Larraín: "Quiero ser muy enfático que Marco llegó, porque tiene contrato hasta el 31 de mayo y él regresó de sus vacaciones, pero el tema de los chequeos médicos no son porque se ratifica a Figueroa, sino porque tienen que ser vistos con tiempo y espacio".

Agregó sobre cuál es la fecha concreta para que se ratifique o no a MAF: "No debería pasar de esta semana. Hay que hacer un mea culpa de que habíamos dado un plazo de 72 horas, pero al final el tema se dilató".

Travesía

Ayer se había dado temprano la noticia de que tres jugadores extranjeros de Cobreloa se encontraban varados en el Paso Jama por la caída de nieve.

Pero, pasadas las 17 horas llegaron Ricardo Martínez, Luciano Palos y Martín Zbrun al Club de Campo, medios congelados, para contarnos su verdadera travesía.

Sobre esto, profundizó Luciano Palos: "Fue terrible el viaje. Salimos con Martín y Ricardo de Jujuy a las tres de la mañana y a las ocho llegamos a Jama, y teníamos pensado llegar a las cuatro de la tarde a Calama a la hora que estábamos citados a la práctica".

Siguió contando el meta argentino: "Llegamos allá desde Susques al Paso de Jama, donde está la Aduana y eran 120 kilómetros de nieve y nieve, terrible, y la verdad es que pensaba que no cruzábamos más. Pero, justo tengo un chico conocido en la Aduana que llamó al Paso de Sico y le dijeron que estaba abierto".

Palos declaró sobre esta verdadera travesía: "Nos fuimos para allá y entremedio de la cordillera nos metimos, y todavía no puedo creer cómo pasamos. Llegamos a San Pedro y me dicen, ¿Usted de dónde viene? le digo de Argentina y me dice cómo si están cortados los dos pasos".

Finalizó: "Me dijo ¿Quién le dio permiso? y yo le dije no sé, ahí agárrense ustedes, más cuando están en paro más encima. Por lo que creo que el de arriba nos iluminó".

Por ello es que fue tan dura la travesía, que hasta Martínez estuvo a punto de volcar en su vehículo. J

l El paraguayo Martínez también se refirió a esta travesía: "Tuvimos un percance ahí, que por suerte pudimos solucionar desviándonos del camino. Tengo entendido que están todos cerrados los pasos y fuimos los últimos que pudimos pasar. Con Luciano (Palos) nos encontramos en Jujuy y llegamos todos juntos". Finalizó: "Me vine en mi auto y viaje el lunes 12 horas y este martes otras 12 horas más, pero estuvimos 3 ó 4 horas en Jama".

l Osvaldo Vega Carvajal

"Entremedio de

la cordillera nos

metimos y aún

no puedo creer

cómo pasamos"

Luciano Palos,

en clase magistral Maestros del taekwondo se reúnen en Antofagasta

E-mail Compartir

Disciplinados, metódicos, concentrados y letales. En sus manos más que armas, tienen las herramientas con las que organizan el próximo gran evento nortino, un encuentro que reunirá a los mejores exponentes del taekwondo en una clase magistral que busca incentivar principalmente, a los más pequeños.

Boris Céspedes, entrenador de la academia deportiva de la mencionada arte marcial en la Universidad de Antofagasta, y uno de los organizadores de este evento, relata que la importancia medular de esta actividad, yace en la posibilidad de que diferentes escuelas converjan en un intercambio de experiencias que les permitirá crecer de la manera adecuada.

"Están invitadas: una escuela de Calama, dos de Antofagasta y una escuela de Iquique. Vendrán niños de 5 hasta niños de 14 años, por eso va a ser un encuentro en el que vamos a realizar entrenamientos enfocados de la motricidad para ver las dicciones básicas de un deportista que se maneja en nuestro ámbito, que es el taekwondo", indicó Céspedes.

Además, agrega que "vamos a finalizar llevando todo a un poco más la realidad de la competencia, pero no es una competencia en la que se disputarán las medallas, aunque igualmente le entregaremos distintivos a los más pequeños".

Belén Dávila, presidenta del Club Deportivo Kumgang Yoksa de Antofagasta, comenta que "esto va a ser un encuentro más que un campeonato, aunque hayan algunos distintivos a los jóvenes. Pero la idea principal es que sea un entrenamiento, por eso vendrán instructores de hartas escuelas que tienen alto grado".

En el gimnasio multipropósito N°1, de la sede Coloso de la Universidad de Antofagasta será el lugar donde el sábado 6 de junio se reunirán en los horarios de 11.00 horas, hasta las 14.00 horas. J

l El Club Deportivo Kumgang Yoksa, organizadores del evento, trabaja en la rama de taekwondo de la UA y en el gimnasio Iron Fitness, ubicado en calle 21 de Mayo, donde ofrecen clases a menores (18:00) y menores (21:30), los días martes, jueves y sábados.

l Andre Pierre Malebrán T.