Secciones

Aduana sigue con su paralización indefinida

E-mail Compartir

l El paro de las Aduanas sin duda ha provocado molestias y preocupación en los cientos de viajeros que buscan escaparse un rato del país, pero al momento de pasar por este organismo las esperar son de alrededor de 2 a 3 horas.

Ayer Alexander Araya, vocero de Aduanas en Antofagasta informó que la movilización sigue en pie al no llegar a un acuerdo en las negociaciones, por lo que no descartan radicalizar el movimiento en los próximos días.

En tanto, los turnos éticos siguen en marcha pero no se descartan eliminarlos para poder negociar. J

Alumna de Chiu Chiu ganó concurso de cuentos

E-mail Compartir

l Dafne Daniela Yufla Saire, alumna de la Escuela Básica San Francisco de Chiu Chiu, por segunda vez en tres años ha sido reconocida como una de los ganadores del concurso literario "Historias de Nuestra Tierra", organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) que convoca a personas de todos los lugares del país.

La estudiante de sexto año básico obtuvo en esta 22° versión, el premio al segundo lugar en la categoría "Me lo contó mi abuelito" con una historia llamada "El Misterio de los Petroglifos" que relata la mirada especial de Soledad, una alumna de "un pueblo llamado Chiu Chiu que oye hablar a su profesor sobre estos dibujos ancestrales e invita a un compañero a ir en busca de ellos notando de que en su segunda visita, estos habían cambiado de posición.

El premio fue entregado en la misma escuela por el seremi del ramo, donde aprovechó de señalar la importancia de esta instancia para el desarrollo cultural de las zonas más rurales de la región.J

Angamos arreglada en tiempo récord y P.A.C. sigue esperando

E-mail Compartir

Ayer las autoridades de gobierno y Serviu dieron a conocer los avances y trabajos de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, la que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los automovilistas de Antofagasta.

Mientras la Avenida Angamos fue remodelada en tiempo récord, causando la indignación de los vecinos del sector norte, quienes se sienten abandonados.

Problema

Según el intendente Valentín Volta, Pedro Aguirre Cerda lleva un 83% de avance y se espera que el próximo 3 de agosto culminen las obras y así entregar este proyecto.

"Esta es una obra difícil de llevar adelante y es claramente muy importante para la comunidad. Respecto al retraso se debe a que en un comienzo el cableado sería por arriba del terreno, pero se cambió a la mitad por soterramiento, lo cual provocó diferentes problemas con las empresas encargadas", comentó la autoridad.

Este emblemática obra contó con un financiamiento de $14 mil millones y que lleva un retraso que bordea el año, provocando innumerables tacos en la costanera durante sus trabajos.

A eso debemos sumar que recién el próximo año se estudiará la segunda parte de Pedro Aguirre Cerda, donde ya se necesitarían $5 mil millones para que los cables pasen por bajo la tierra, situación que aún está en evaluación.

Para tener en consideración, son 7 las empresas de telecomunicaciones y dos redes de baja y alta tensión, por lo que buscar un acuerdo entre ellas.

Pero lo que más ha llamado la atención de automovilistas y a la comunidad es como la Avenida Angamos fue arreglada en tiempo récord, con trabajos de profundidad y calidad.

Angamos

Ayer el trayecto de la Universidad Católica del Norte hasta la avenida Brasil ya estaba casi listo, donde faltaba sólo la demarcación de la calle y habilitar una que otra calle que estuvo cerrada por estos trabajos.

Pedro Aguirre Cerda lleva meses de atrasos y con la posibilidad que siga ampliándose, siendo la crítica directa a la gestión y la poca acción a solucionar estos problemas.

Se espera que el drama de esta avenida sea una lección a las autoridades, ya que en esta misma fecha ya estarían trabajando en la segunda etapa. J

En la 21 de Mayo tuvieron muestra gastronómica

E-mail Compartir

l Como resulta tradicional en esta época del año, además de patriótica en esta fecha tan significa de celebración de las Glorias Navales, en la Escuela F-41 "21 de Mayo" de Calama, realizó el concurso culinario del Mes del Mar inserto en el programa de mejoramiento educativo, que les permite concretar la integración de los padres y apoderados con el entorno educativo.

El primer lugar fue para los segundos años, escoltados por los cuartos, terceros y primeros en forma respectiva. Con esta actividad se pretende hacer un aprendizaje lúdico. J

Realizaron charla preventiva para erradicar la silicosis

E-mail Compartir

l Una interesante charla informativa sobre los riesgos y la manera de prevenir la silicosis realizó la Comisión de Seguridad Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción Calama conjuntamente con la Mutual de Seguridad, con el objetivo de crear conciencia en los asistentes sobre esta enfermedad profesional a la cual está expuesto diariamente un importante número de trabajadores de la construcción y minería en el país.

La presentación denominada "Prevención de Enfermedades Profesionales: silicosis" estuvo a cargo de la profesional de la Mutual de Seguridad Calama. J

Con fiscalizaciones y entrega de patentes buscan normar a piratas

E-mail Compartir

El problema de los taxis piratas es de nunca acabar en el transporte público. Es por ello, que se están implementando nuevas formas de atacar esta situación de raíz.

Una de las acciones que está realizando la seremía de Transporte y Telecomunicaciones, es normar a los que han trabajado en la ilegalidad.

Es por ello, que para Calama se han habilitado cerca de 240 nuevas patentes de taxis. Hecho que busca ir disminuyendo este porcentaje que se encuentra fuera de la ley.

El seremi de Transporte, Waldo Valderrama, explicó que "si hay un servicio que se está dando en forma irregular es por una fuerte demanda y lo que hicimos es satisfacer esta demanda, entregando las patentes y las licencias a los que tenían las condiciones para hacer este servicio normado".

Quienes resultaron beneficiados con estas nuevas patentes, fueron quienes contaron con las licencias profesionales para el transporte de personas así como contar con un vehículo que reuniera las características técnicas para ello.

También, el seremi mencionó que se estará implementando un nuevo sistema de fiscalización, donde ya no se harán de forma tan visible, sino que será de manera incógnita y sin logo institucional.

"Está pendiente la implementación de un nuevo sistema de fiscalización incógnitos sin logos, sin vehículos institucionales van a fiscalizar a los piratas. Siempre decimos que los primeros fiscalizadores son las personas, es por eso que llamamos a hacer las denuncias de esta situación", Waldo Valderrama.

Hay dos páginas web habilitadas cono www.transporteescucha.cl o www.fiscalizacion.cl, para que los loínos puedan realizar las denuncias de los taxis piratas.

Deberán contar con tres datos principales, como la patente del vehículo que funciona como ilegal, la hora y el lugar, además de una breve descripción.

Esto, con el objetivo de poder tomar algunas medidas, que permitan realizar las fiscalizaciones a quienes están operando sin las normativas correspondiente.

Recuerde que lo importante es que cuenten con todas las normativas de seguridad, para usted y su familia al momento de subir a un vehículo. J

l Este martes, los taxis colectivos de la línea 11 tuvieron una charla informativa y de capacitación sobre diversos temas de tránsito. En esta actividad se dio a conocer alcances de la Ley Emilia, Ley Tolerancia Cero, además de las mismas fiscalizaciones que se llevarán a cabo.

Otro de los puntos que se trataron, fueron métodos de relajación y trato con los usuarios de estos servicios. Los transportistas de taxibuses también tendrán su charla informativa.

l Karen Parra Espinosa