Secciones

Corporación respondió y decidió sacar a González de Cobreloa

E-mail Compartir

l Continúa la batalla al interior de Cobreloa y es que tras la decisión del pasado miércoles del presidente Augusto González de disolver la Sociedad Anónima y echar al técnico, Marco Antonio Figueroa, ahora contraatacó la Corporación de los Zorros y ayer decidió expulsar como timonel, al mismo quien los sacó de la S.A.

A esta reunión por la noche en la sede de calle Abaroa llegó Jorge Segovia, Juan George, Jorge Pereira, Sebastián Vivaldi, Pedro Malebrán, Luis Astorga y Mario Avilés, quienes manifestaron que al ser mayoría en la Corporación, de un total de 13 dirigentes, donde tres presentaron su renuncia como Luzmira Bustamante, Mario Herrera y Javier Maureira, declararon que tienen el quórum necesario para destituir a González como presidente de la Corporación, lo que acarrea que no sea más mandamás de la S.A.

El directivo Jorge Segovia declaró ayer: "A las reiteradas faltas de González como presidente de Cobreloa y porque nos hemos sentido respaldado a las cartas de socios, debemos hacer notar que en un hecho histórico destituimos a Augusto González como presidente". J

arreglos copa américa 2015 Los alrededores del Juan López dan vergüenza

E-mail Compartir

Mientras se trabaja a toda máquina al interior del Juan López para cumplir con los plazos establecidos por la organización de la Copa América, las afueras del recinto de entrenamiento da pena.

Sólo basta con un hacer un breve recorrido por la avenida Pedro Aguirre Cerda y sus calles aledañas para encontrarse con basura, escombros, calles de tierra y un recinto olvidado.

Cómo haremos entender a jugadores de talla internacional que juegan en Europa y disfrutan de centros de entrenamiento de primer nivel, que el Juan López "es lo que hay".

En el ingreso principal abunda la tierra. Existe una cámara totalmente destruida y la fachada pide a gritos una pintura, porque el oxido y el paso del tiempo se deja notar a metros de distancia.

Pero no es sólo el frente del Juan López. En la esquina de Pedro Aguirre Cerda con Mario Silva Iriarte, la calle de ingreso al portón principal del recinto de entrenamiento, hay un letrero que en algún momento de su historia fue impactado por un máquina o camión y ahí quedó, a medio morir. Está a punto de caer, es un peligro para los transeúntes, pero ahí está a 13 días del inicio de la Copa América.

El paisaje en el patio trasero (calle Sierra Nevada) del Juan López es aún más penoso. Si bien, las selecciones no pasarán por este lugar, si hay algo que interrumpa la salida a Pedro Aguirre Cerca, podría ser utilizada esta vía de tierra. En la mitad de su recorrido hay un microbasural donde se pueden encontrar neumáticos, refrigeradores, sillas, muebles en desuso, entre muchas otras cosas dejan botadas por las noches en el sector.

La otra cara de una Copa América que está a días de su inicio y que tiene a Antofagasta como ciudad sede pero con muchas falencias viales, sociales y deportivas. J

l De la reja hacia adentro del Juan López las cosas están mejor. Si bien aún no están finalizados los trabajos, se puede apreciar un buen avance, especialmente en la cancha, que fue hecha por el canchero de Cobreloa Patricio Bustamante. El gramado está en perfectas condiciones.

l Deportes

Seis veces campeón sudamericano Maestro de Jet Li y Jackie Chan entrena a calameño

E-mail Compartir

Una historia como para una biografía y para una película, y no muy conocida, es la del maestro calameño del kung fu, Carlos Plaza Cortés, quien es cuarto dan en la disciplina del Tsung Chiao, además de primer dan en Hung Gar.

A sus 39 años tiene un amplio recorrido en las artes marciales, donde ya ostenta seis títulos sudamericanos en Sanda o Sanshou, además que fue doble de acción de una película alemana, peleó en circuitos privados y es discípulo directo del famoso maestro nacional, Miguel Ángel de Luca, quien se ha destacado por salir en varias películas, como la más famosa que fue "Kiltro", donde hizo de villano.

Pero, eso no es toda su trayectoria y es que este loíno también fue entrenado por el maestro de los actores internacionales de las artes marciales, como Jet Li y Jackie Chan, quien es Chiu Chi Ling, quien ya lo visitó en Calama, el cual está haciendo las gestiones para que luche en enero de 2016 el título mundial frente a un campeón suizo en China.

Sus inicios

Plaza es nacido y criado en Calama, y se comenzó a interesar en las artes marciales cuando era niño, a los seis años, viendo las películas de Bruce Lee.

Fue allí que comenzó a practicar este deporte del contacto, destacándose entre los alumnos, por lo que a los 17 años ganó su primer título sudamericano en Sanda, siendo uno de los más jóvenes en triunfar en la categoría de maestros, lo que fue en 1998 en Lima, Perú, ganando en el último suspiro por nocaut a un campeón del país incaico.

"No tenía como darle vuelta la pelea al campeón peruano, ya que me golpeó en el abdomen y quedé doblado, pero bajó las manos y me puso el rostro, me di un giro y lo noqueé. La gente quedó picada y me arrojó sillas plásticas", contó.

Tras esto, el 2000 ganó el Sudamericano de Sanshou llamado "La Noche de Los Maestros" que se realizó en La Serena, venciendo en la final al campeón chileno, Ricardo Morelia.

Tres años más tarde, fue a Brasil al Sudamericano de Sao Paulo de Sanda, donde salió bastante golpeado, pero derrotó en la final al monarca de la Federación Paulista.

En el 2004, nuevamente ganó el Sudamericano de Sanshou de Mendoza, Argentina y el 2006 se consagró nuevamente como monarca del continente en Santiago, Chile.

Su último título sudamericano lo consiguió el 2008 en el torneo que realiza Canal 13, en Santiago.

De este modo, Plaza es cinturón negro en cuatro estilos de kung fu diferentes, como el Tsung Chiao, Hung Gar, además en la disciplina de Wing Chun y en Pa Kua.

Incursión en el cine

Debido a su amistad con el maestro Miguel Ángel de Luca, con quien comenzó a entrenar en su academia en Santiago cuando tenía 24 años, donde se dio cuenta del alto nivel de sus pupilos, adquirió más experiencia y se especializó en las artes marciales.

Fue allí que de Luca lo recomendó para ser doble de una película de acción: "Se hizo una producción alemana, de la que nunca supe el nombre de la película, porque no me lo dijeron, y era un campesino que vendía verduras en el mercado, por lo que había un hombre que robaba una guagua y yo debía detenerlo, y salía volando". J

l Chiu Chi Ling es reconocido como el gran maestro de artes marciales y que hace coreografías para Jackie Chan y Jet Li, además de hacer varias películas como "El Duelo de los Siete Tigres", donde hasta trabajó con Bruce Lee. El 2003, Plaza lo trajo a Calama, donde lo entrenó, como también a sus pupilos. El mismo Chiu Chi Ling le pidió pelear el título mundial en enero de 2016 con un campeón suizo en la legendaria China en la disciplina de Sanda.

l Osvaldo Vega Carvajal

"No tenía como

darle vuelta la

pelea al campeón

pero mi di un

giro y lo noqueé"

Carlos Plaza,