Secciones

Cómo está La Portada pre-Copa: ¿Así recibiremos a los turistas?

E-mail Compartir

Paseando por las calles de Antofagasta, se nota el trabajo a toda máquina que realizan las autoridades para dejarla bien bonita antes del próximo 13 de junio, cuando en el Estadio Calvo y Bascuñán suene el pitazo inicial del Uruguay-Jamaica, uno de los dos partidos que recibirá la capital regional en la Copa América (toda la información del torneo en páginas 12 y 13).

Ahora la avenida Angamos luce reluciente, y varios hoyos que eran un peligro para los automovilistas están tapados en la ciudad. Sin embargo, el principal hito natural de Antofagasta, La Portada, en estos momentos no está con su mejor cara, tomando en cuenta la lluvia de visitantes que se avecina.

En un recorrido realizado por "La Estrella" en el sector, hay varios lugares clásicos que están igual de bellos que siempre. Como el mirador, por ejemplo, para la "selfie" con el imponente monumento natural de fondo. El único lugar que está limitado para su ingreso son las escaleras que dan a la playa, debido a los problemas que dejaron las lluvias del pasado 25 de marzo. Como es probable un derrumbe, Conaf decidió cerrar el ingreso por seguridad.

El problema está en el lado norte de la explanada. Junto al restaurante y el minimarket que funciona frente a La Portada, hay una plaza y una construcción a medias, que nunca se supo en qué iba a transformarse. El lugar está bien feo. La pileta de la piscina no tiene una sola gota de agua. Al parecer, las plantitas cercanas también andaban con el mismo problema, porque todas se quemaron. Uno que otro brote verde es lo único que se va salvando.

Atrás, entrar a la construcción abandonada da asco, porque literalmente lo utilizan como baño público. Materia fecal en el piso, papel higiénico usado, un hedor nauseabundo. La situación es preocupante, tomando en cuenta que -según el Sernatur y la Federación de Empresas de Turismo- entre 60 y 80 mil turistas vendrán a Chile a propósito de la Copa, y muchos de ellos estarán en Antofagasta. ¿Cómo les mostramos esto?

El municipio aseguró que se están haciendo esfuerzos al respecto. "Estamos trabajando fuertemente en distintos sectores de la ciudad con la limpieza de diversos puntos de Antofagasta y sus vías estructurantes, para ello estamos realizando limpiezas nocturnas con personal y maquinarias.

Esta limpieza también se extenderá al sector de La Portada, sin embargo el encargado de realizar la administración y ejecutar mejoras en ésta área es el concesionario", señaló al respecto Natalia Cáceres, Directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta. J

Cómo está La Portada pre-Copa: ¿Así recibiremos a los turistas?

E-mail Compartir

Paseando por las calles de Antofagasta, se nota el trabajo a toda máquina que realizan las autoridades para dejarla bien bonita antes del próximo 13 de junio, cuando en el Estadio Calvo y Bascuñán suene el pitazo inicial del Uruguay-Jamaica, uno de los dos partidos que recibirá la capital regional en la Copa América (toda la información del torneo en páginas 12 y 13).

Ahora la avenida Angamos luce reluciente, y varios hoyos que eran un peligro para los automovilistas están tapados en la ciudad. Sin embargo, el principal hito natural de Antofagasta, La Portada, en estos momentos no está con su mejor cara, tomando en cuenta la lluvia de visitantes que se avecina.

En un recorrido realizado por "La Estrella" en el sector, hay varios lugares clásicos que están igual de bellos que siempre. Como el mirador, por ejemplo, para la "selfie" con el imponente monumento natural de fondo. El único lugar que está limitado para su ingreso son las escaleras que dan a la playa, debido a los problemas que dejaron las lluvias del pasado 25 de marzo. Como es probable un derrumbe, Conaf decidió cerrar el ingreso por seguridad.

El problema está en el lado norte de la explanada. Junto al restaurante y el minimarket que funciona frente a La Portada, hay una plaza y una construcción a medias, que nunca se supo en qué iba a transformarse. El lugar está bien feo. La pileta de la piscina no tiene una sola gota de agua. Al parecer, las plantitas cercanas también andaban con el mismo problema, porque todas se quemaron. Uno que otro brote verde es lo único que se va salvando.

Atrás, entrar a la construcción abandonada da asco, porque literalmente lo utilizan como baño público. Materia fecal en el piso, papel higiénico usado, un hedor nauseabundo. La situación es preocupante, tomando en cuenta que -según el Sernatur y la Federación de Empresas de Turismo- entre 60 y 80 mil turistas vendrán a Chile a propósito de la Copa, y muchos de ellos estarán en Antofagasta. ¿Cómo les mostramos esto?

El municipio aseguró que se están haciendo esfuerzos al respecto. "Estamos trabajando fuertemente en distintos sectores de la ciudad con la limpieza de diversos puntos de Antofagasta y sus vías estructurantes, para ello estamos realizando limpiezas nocturnas con personal y maquinarias.

Esta limpieza también se extenderá al sector de La Portada, sin embargo el encargado de realizar la administración y ejecutar mejoras en ésta área es el concesionario", señaló al respecto Natalia Cáceres, Directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Antofagasta. J

En huelga trabajadores de Entel: piden reajuste de 20% en su sueldo

E-mail Compartir

lCon gritos y pancartas alusivas, decenas de trabajadores de la empresa Entel salieron al frontis de su oficina en el Mall Plaza para iniciar una huelga que se extiende en todo el país, y pedir una mejoría de sueldo.

"Acá se solicita el 20 por ciento de reajuste de sueldo, y la empresa da el 1,5%", señala la vocera del movimiento, Mirna Contreras. Según explica, con Entel aún no se ha llegado a acuerdo en nada, y existen muchas situaciones preocupantes. Por ejemplo, que no exista una igualdad de sueldos. "Acá hay compañeros que llevan 13 años con un sueldo de $230 mil", cuenta Contreras, tomando en cuenta que existen ejecutivos con un año trabajando, y tienen una base de $300 mil.

"La tienda ahora está abierta, pero no va a dar abasto", advierte la dirigente de los trabajadores en huelga, porque debido a la movilización, solo unos pocos trabajadores no sindicalizados están operando el local de calle Balmaceda. El resto de tiendas en la ciudad funcionan normalmente, ya que no están dentro del sindicato de Entel.

En tanto, la empresa emitió un comunicado, considerando que en los procesos de negociación colectiva "siempre hemos podido dialogar constructivamente", y que mantendrán las conversaciones al respecto. J

En huelga trabajadores de Entel: piden reajuste de 20% en su sueldo

E-mail Compartir

lCon gritos y pancartas alusivas, decenas de trabajadores de la empresa Entel salieron al frontis de su oficina en el Mall Plaza para iniciar una huelga que se extiende en todo el país, y pedir una mejoría de sueldo.

"Acá se solicita el 20 por ciento de reajuste de sueldo, y la empresa da el 1,5%", señala la vocera del movimiento, Mirna Contreras. Según explica, con Entel aún no se ha llegado a acuerdo en nada, y existen muchas situaciones preocupantes. Por ejemplo, que no exista una igualdad de sueldos. "Acá hay compañeros que llevan 13 años con un sueldo de $230 mil", cuenta Contreras, tomando en cuenta que existen ejecutivos con un año trabajando, y tienen una base de $300 mil.

"La tienda ahora está abierta, pero no va a dar abasto", advierte la dirigente de los trabajadores en huelga, porque debido a la movilización, solo unos pocos trabajadores no sindicalizados están operando el local de calle Balmaceda. El resto de tiendas en la ciudad funcionan normalmente, ya que no están dentro del sindicato de Entel.

En tanto, la empresa emitió un comunicado, considerando que en los procesos de negociación colectiva "siempre hemos podido dialogar constructivamente", y que mantendrán las conversaciones al respecto. J