Secciones

La escuela Kamac Mayu recibió reconocimiento

E-mail Compartir

l La comunidad de la escuela Kamac Mayu, les brota orgullo por los poros y con justa razón. Les fue bien en el SIMCE 2014 que pone en balanza el rendimiento de los cuartos años básicos, incluso superan la media nacional: comprensión de lectura, 296; matemáticas, 281 e historia, geografía y ciencias sociales, 279 puntos.

Sano orgullo, por supuesto, porque también con humildad asumen que "una golondrina no hace verano" y que el resultado es parte de una práctica que quieren mantener en el tiempo con una fórmula que les ha dado resultado, trabajo en equipo.

Se entregó distinciones a quienes fueron pieza fundamental para mejorar en sus puntajes de la prueba del Simce. Orgullo para toa la comunidad escolar de este establecimiento. J

Obras de emergencia aún esperan ser concretadas

E-mail Compartir

Desde el mes de marzo, cuando se provocaron las lluvias, el municipio anunció la pavimentación de emergencia de las calles más afectadas tras este fenómeno climático.

Tras dos meses, la adjudicación de las obras se encuentran a la espera de iniciar con los trabajos, que se confiaban estuvieran listos antes de nuevas precipitaciones en la ciudad.

Según el administrador municipal, Eliecer Chamorro, "se recomendó la adjudicación a la empresa Bitumix, que tiene experiencia en el rubro de obras civiles y también se está programando los cortes de calle. Solamente, pavimentación de emergencia son más de dos kilómetros".

Esta obra cuenta con los dineros aprobados, sin embargo, por algunos trámites se encuentra detenido y no se ha podido dar curso con la pavimentación.

Misma situación que tiene la Villa Exótica, donde se comprometió más de ocho kilómetros de calles, aceras y soleras. Esta iniciativa se comprometió a principio de año y tras cinco meses no se han ejecutado.

Chamorro, explicó que "está en un proceso de contrato que ya está firmado por la empresa Bitumix, que son los adjudicatarios de las obras y estamos ya revisando la carta de navegación e intervención de las obras de las calles, para de una manera definir los cortes de calles que tiene que proponer la empresa una vez que se haga la entrega de terreno".

Además a esta intervención, se sumarán dos nuevos kilómetros, que estarán focalizados para calles Huaytiquina, Ascotán, Quetena y Colonia, donde se pretende mejorar las calzadas con aportes de División Ministro Hales.

Estas obras, también se encuentran en proceso de ver cuándo se iniciarán. En total, son 12 kilómetros de intervención focalizada, donde los trabajos podrían durar un año. J

l Para esta nueva pavimentación se espera utilizar nueva tecnología. Se usarán mallas geotextiles, que permiten trabajar con mejores rellenos y mejorar el comportamiento de las calzadas. La idea es que no se vuelvan a deteriorar en poco tiempo, como usualmente ocurre en los diferentes sectores de la ciudad. Para ello, solo se espera iniciar las obras, que ofrecerán una mejor calidad de vida a los vecinos de la Exótica y también de todos los calameños.

lKaren Parra Espinosa