Secciones

Bingos solidarios se despiden por dictamen de Contraloría

E-mail Compartir

¿Suspender o continuar con el evento? Esa disyuntiva tienen cientos de instituciones a nivel de país que, para financiar sus actividades solidarias o de recaudación de fondos, realizan bingos, luego que la Contraloría General de la República dictaminó la prohibición de éstos sin la previa autorización de la Presidencia.

El recordatorio para los municipios cayó como un balde de agua fría en colegios, juntas de vecinos, organizaciones deportivas, sociales, sin fines de lucro e incluso personas naturales que recurren a este tipo de actividades para enfrentar desde gastos médicos u obtención de la casa propia hasta giras de estudios y adquisición de implementos.

Juegos de azar

Esto porque hasta ahora no había, o por lo menos, se desconocía sobre la restricción para la organización de bingos, sorteos y rifas solidarias en barrios y comunidades. Pero hace unos días la Contraloría, en respuesta a la Municipalidad de El Quisco, sostuvo que los bingos serían juegos de azar y, por lo tanto, "sólo pueden ser explotados a través de una autorización legal expresa y por quien esté habilitado para ello, por lo que no es procedente que los municipios permitan o faciliten los medios necesarios para su realización".

Sin perjuicio de esta situación, el dictamen establece que el artículo 1° de la Ley N°10.262, faculta al Presidente de la República para autorizar a las personas jurídicas creadas para realizar obras de beneficencia privada cuyo objeto sea la educación, la caridad o la asistencia social, a las sociedades mutualistas, a los cuerpos de bomberos y a las instituciones deportivas, con personalidad jurídica, para efectuar rifas o sorteos de especies, mercaderías, bienes muebles o inmuebles, con exclusión de premios en dinero, siempre que las utilidades que se obtengan se apliquen estrictamente a costear las acciones para las cuales han sido fundadas, y que en el caso de regiones debe ser ejercida por el respectivo intendente.

Bajo la norma

El asesor jurídico de la Municipalidad de Antofagasta, Mauricio Peldoza, explicó que esta entidad edilicia -a diferencia de otras- no organiza bingos y que está cumpliendo con el dictamen de la Contraloría. "Siempre respetuoso de la norma este municipio no organiza bingos formalmente para ayudar a vecinos, pero distinto es que como funcionarios o como personas naturales concurramos para ayudar a la comunidad", precisó.

Pero sí cree que hay que modificar todo el proyecto sobre de los juegos de azar que son regidos por ley. Al menos en el caso de los bingos "donde hay claramente una situación social, en la que el legislador no ha regulado y creemos que debe permitir los bingos sociales benéficos y que sean apoyados por organismo públicos".

Pese a que el municipio no autoriza ni presta sus instalaciones para tales fines, en la comuna son numerosas las personas y organizaciones que organizan bingos de beneficencia. Todos ellos cruzan los dedos para que la normativa sea modificada cuanto antes para continuar con los bingos y no exponerse a eventuales sanciones. J

l Ante ello diputados de la DC presentaron esta semana un proyecto de ley que facilitará la realización de bingos, sorteos y rifas solidarias en barrios y comunidades sin necesidad de pedir autorización, luego de un decreto de la Contraloría en el que se pronunció sobre estas actividades y la necesidad de que sean autorizados por tratarse de "juegos de azar".

La idea es defender la realización de los bingos en los barrios y comunidades, evitando las engorrosas tramitaciones para permisos.

l Lorena Pereira