Secciones

Aún no salen a la venta y ya fueron falsificadas

E-mail Compartir

En tres millones de pesos fue avaluado por Carabineros el decomiso de camisetas de la selección chilena que, pese a que aún no son puestas a la venta en el comercio, ya fueron falsificadas.

Y es que la proximidad del inicio de la Copa América en el país ya comienza a desatar las pasiones de los fanáticos, quienes desean estar preparados para los partidos de la Roja y para ello comenzaron a adquirir la tenida del combinado nacional. Por ello, los comerciantes siempre están un paso adelante y en eso no "destiñe" el mercado informal, que ve en la venta de prendas falsificadas un excelente nicho para obtener ganancias.

Al igual como en el mundial celebrado el año pasado en Brasil, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta consiguió el lunes un importante decomiso, esta vez de camisetas que imitan las marcas Puma y Nike.

El jefe de la Tercera comisaría, teniente coronel Sergio Cornejo León, explicó que la incautación fue resultado de una orden de investigar emanada de la Fiscalía, luego que los efectivos recibieran antecedentes sobre una comercialización de ese tipo de camisetas. Para ello montaron una vigilancia a la altura del 2.300 de calle Condell, donde cerca de las 13 horas tres mujeres ingresaron a un domicilio portando 2 sacos matuteros con especies.

Sometidas a un control de identidad, resultaron ser tres peruanas- dos de ellas hermanas - que mantenían en dicho inmueble 230 unidades. "La característica especial de estas especies, que son camisetas de la selección, era que esta camiseta aún no ha salido a la venta al público como oficial, marca Nike", indicó el comandante.

De acuerdo a las primeras diligencias, las prendas serían de procedencia peruana. Su destino es la Fiscalía, sumándose también a dichos medios de prueba cuatro cartones -de 10 cajetillas cada uno - de cigarrillos marca Carnival, por lo que las detenidas de iniciales H.Ch.Ch., de 32 años; F.Ch.Ch., de 34,; y V.Ch. A. (39) deberán responder no sólo por la infracción a la Ley de Propiedad Industrial, sino que además por el contrabando de cigarrillos. J

Menor manejaba auto robado a toda velocidad

E-mail Compartir

l Un menor de 16 años fue detenido por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Antofagasta, al ser sorprendido conduciendo a gran velocidad un automóvil robado.

Los efectivos realizaban un patrullaje de tipo preventivo por su sector jurisdiccional cuando, alrededor de las 3 de la madrugada, vieron el raudo paso de un vehículo por la Avenida Salvador Allende. La máquina, un Kia modelo Rio, comenzó a ser seguido por la patrulla hacia el poniente, siendo interceptada a la altura de la intersección con avenida Carlos Oviedo Cavada.

Allí los funcionarios policiales fiscalizaron a su conductor, que resultó ser un adolescente de iniciales M.J.V.C.. De inmediato el personal policial notó que el vehículo tenía claros signos de ser robado, ya que mantenía su luneta trasera derecha fracturada y su chapa de contacto reventada, por lo que iniciaron diligencias que confirmaron sus sospechas: había sido sustraído en calle Poupin y su dueño no lo sabía.

Los efectivos también recuperaron un Hyundai Accent robado y abandonado en calle Las Matanzas. J

Más de 15 mil atenciones tuvo Defensoría el 2014

defensoría

E-mail Compartir

l A 15 mil 118 llegaron las personas atendidas el año pasado en toda la región por la Defensoría Penal Pública.

Así lo indicó su jefa regional, Loreto Flores Tapia, al rendir su cuenta pública de gestión 2014 , en la que explicó que la cifra tiene una distribución geográfica que indica que el 58,4 por ciento de los usuarios fueron atendidos en Antofagasta; 31,9 % en Calama; 6,7 en Tocopilla; 3 en Taltal; y solo un uno por ciento en María Elena.

En relación a los delitos, comentó que se repite la tendencia de años anteriores en que el hurto es el de mayor porcentaje, con un 32 %, el cual se verifica principalmente en supermercados y multitiendas. Le siguen los delitos contra la Ley de Tránsito, que representan un 25% de los delitos cometidos, mientras que los delitos contra la libertad individual representan un 18%. Los delitos de tráfico de drogas, a su vez, ocupan una cuarta posición, con un 14% del total de las causas en la región. J