Secciones

Habilitarán nuevo albergue para los meses más helados

E-mail Compartir

Los meses de julio y agosto, son los más fríos. Corresponden a pleno invierno. Es la época del año, donde el frío llega a temperaturas más bajas en la comuna.

Es por ello, que todos los años se buscan alternativas para quienes no cuentan con un hogar que los cobije del frío.

La seremía de Desarrollo Social y el Municipio de Calama, tienen un convenio, que permitirá la habilitación de un albergue por dos meses.

La idea es que personas que viven en situación de calle, cuenten con un lugar que les permita pasar las bajas temperaturas en el periodo estival.

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, manifestó que "tenemos un convenio con el municipio de Calama, donde vamos a tener un dispositivo de albergue provisorio con un presupuesto sobre los 19 millones de pesos".

La iniciativa aún no está completamente definida, por lo que el lugar que se espera sea un lugar que cuente con todos los servicios básicos y que permita albergar a 40 personas.

"Esto va a tener una cobertura diaria para 40 beneficiados. Es mixto, separamos dormitorios de mujeres y hombres", afirmó Angelique.

Las alternativas de lugares son el Polideportivo de la Alemania y la casa de huésped de la Comdes, que por los meses de julio y agosto tendrán la misión de ser un hogar para los más desvalidos en pleno invierno.

"Esta es la primera vez que se va a instalar el albergue provisorio en Calama. Antes se hacía en Antofagasta, pero en El Loa, las temperaturas son mucho más extremas", comentó la seremi de Desarrollo Social.

En tanto, se seguirá realizando otros programas como son ruta calle, que también entregará comidas calientes a quienes viven en rucos o carpas.

Donaciones

En tanto, este es un nuevo centro de acogida por el invierno que también necesita de acogida. Para iniciar el Ejército aportará con camarotes.

Sin embargo, también se recibirán donaciones en alimentos, útiles de aseo personal, ropa de abrigo y todo lo necesario para que los usuarios puedan contar con todo lo necesario para pasar el invierno.

Ante cualquier donación, deben dirigirse a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad.

Hogar de Cristo

El Hogar de Cristo, por su parte continuará trabajando como lo ha hecho en este último tiempo.

Entregarán sus programas habituales, como la hospedería para varones con un 38 personas, el programa Ruta calle con las agrupaciones de jóvenes y también con quienes salen en las noches a entregarles alimentos calientes y ropa de abrigo.

La encargada del hogar en Calama, Paola Gatica, comentó que "nosotros vamos a seguir entregando la misma prestación. No vamos a tener ningún cambio. Contamos con nuestra hospedería que funciona todo el año". J

l Este invierno promete ser uno de los más crudos. Las bajas temperaturas no se hacen esperar.

Esta semana, será una de las más frías que se haya registrado en este último tiempo, por lo que habrá que prepararse para enfrentar un intenso frío en la madrugada y también por las noches.

Es por ello, que llaman a los calameños a usar la técnica de la cebolla, que significa cubrirse por capas, para que cuando el sol comience abrigar el ambiente y le de calor no tenga que quedarse con la polera.

l Karen Parra Espinosa

"Aún no se

sabe dónde se

ubicará, pero hay

dos alternativas".

Angelique Araya,

Le robó su maleta a una viajera

E-mail Compartir

l El peor de los recibimientos en Antofagasta tuvo ayer una viajera, al ser despojada de todas sus pertenencias por dos jóvenes. Eran recién alrededor de las 7.15 horas cuando mujer se convirtió en su víctima en el sector centro alto de la capital regional.

Según informó el jefe de la Tercera Comisaría, teniente coronel Sergio Cornejo León, la afectada había viajado desde Taltal hasta Antofagasta. Sólo momentos después de descender del bus interprovincial fue abordada por la espalda por un hombre y una mujer. Los hechos, explicó el comisario, ocurrieron en los instantes en que la joven caminaba con dirección al norte y llegó a la intersección de las calles Curicó con Bolívar al norte.

Bajo intimidación, la transeúnte fue obligada a entregar todas las especies de valor que portaba. Así, los asaltantes consiguieron apoderarse de un notebook marca Samsung, una cartera con 80 mil pesos, su iPhone y hasta su maleta con ropa. La angustiada mujer quedó a brazos cruzados, por lo que pidió ayuda a vecinos del sector, quienes denunciaron el hecho a Carabineros, activándose un dispositivo en el que participó personal de las motos todo terreno de la Tercera Comisaría, del cuadrante respectivo y de la Sección de Investigación Policial (SIP) de dicha unidad, el que recorrió diferentes calles y pasajes hasta divisar a una pareja que escapaba y cuyas características coincidían con las descritas por la víctima. Los imputados, sin embargo, no se dieron por vencidos rápidamente e ingresaron a un domicilio, escapando por las techumbres hasta ser finalmente detenidos. Una vez reducidos, fueron identificados como la mujer de 25 años de iniciales K.N.F.R. y el joven J.M.R.D., de 23, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía. J

Trabajador falleció tras caer en obras de Molynor en Mejillones

E-mail Compartir

La jornada laboral de la empresa Molynor en Mejillones terminó de la peor manera. Uno de sus colaboradores falleció tras accidentarse mientras realizaba sus labores diarias.

El antofagastino Segundo Jesús Ramírez Molina (27) perdió la vida en el hospital de Mejillones tras sufrir -aparentemente- una caída de altura al interior de la empresa donde se procesa molibdeno.

Debido a las heridas sufridas por el accidente, Ramírez Molina fue trasladado de urgencia hasta el hospital de Mejillones donde ingresó en estado grave, donde finalmente falleció debido a la multiplicidad de sus heridas y por un paro cardiorespiratorio.

Carabineros se hizo presente en la empresa Molynor para realizar las primeras indagaciones y conocer las causas del accidente que la causaron la muerte al joven trabajador antofagastino.

La empresa no quiso referirse al accidente ni tampoco emitió un comunicado -al cierre de este edición- entregando detalles del lamentable fallecimiento del trabajador. Sin embargo, fuentes internas indicaron que se iniciará la investigación correspondiente para determinar los hechos que encadenaron en el fallecimiento de Ramírez Molina. No se confirmó si se trataba de un empleado directo de la empresa o prestaba servicios como contratista en Molynor.

Ahora viene el proceso de investigación que está a cargo del Servicio de Salud y la Dirección del Trabajo. Ambas entidades deben establecer, con ayuda de la empresa involucrada, los hechos acontecidos. Son ellos quienes determinarán si las faenas deberán ser detenidas en su totalidad o sólo en el área donde se produjo el accidente. J